Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 153088 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Javier Andrés Ocampo, saxofón (Colombia) y Alejandro Ruíz, marimba (Colombia)

Javier Andrés Ocampo, saxofón (Colombia) y Alejandro Ruíz, marimba (Colombia)

Por: Javier Andrés - Saxofón (Colombia); Ruíz Ocampo | Fecha: 09/11/2014

Concierto interpretado por Javier Andrés Ocampo y Alejandro Ruiz. Javier inició su carrera musical en la Banda Juvenil de Villamaría (Caldas) y recibió mención laureada y grado de honor como maestro en saxofón en el Conservatorio Antonio María Valencia de Cali. Luego de su debut como solista, a los 18 años, con la Banda Sinfónica Nacional de Colombia y tras haber ganado diferentes concursos nacionales, viajó becado para continuar sus estudios en el Conservatoire de Musique et Dan se de Bourges (Francia), donde obtuvo medalla de oro en saxofón y en música de cámara, el Primer Prix Regional y felicitaciones y honores durante su ciclo de perfeccionamiento en el instrumento. Comparte escenario con Alejandro Ruiz Músico percusionista, egresado de la Universidad EAFIT de Medellín y alumno de clases de marimba en Estados Unidos, Europa y Japón. Ha tocado marimba y percusión en diferentes orquestas, bandas y grupos de cámara de su país natal, Colombia, y ha participado como intérprete y profesor en festivales nacionales e internacionales de música, con énfasis en marimba y percusión. En este concierto interpretaron obras de David Maslanka, Jacos Ter Veldhius, William Penn, Akira Yuyama, Juan David Osorio y Carlos Grátzer.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Javier Andrés Ocampo, saxofón (Colombia) y Alejandro Ruíz, marimba (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Arnaldo García Guinand, piano (Venezuela)

Arnaldo García Guinand, piano (Venezuela)

Por: Arnaldo - Piano (Venezuela) García Guinand | Fecha: 26/11/1986

Concierto interpretado por Arnaldo García. Realizó sus estudios musicales bajo la guía de los maestros Gerty Haas en Venezuela, R. Hauser en Viena, J. Lateiner y N. Reisenberg en Nueva York. Así mismo participó en cursos con U. Schnabel (Nueva York), W. Horbowski (Alemania) y A. Alexandrov (Unión Soviética). En Nueva York estudió Composición y Dirección de Orquesta. Ha realizado giras de conciertos por América y Europa actuando en Austria, Inglaterra, Italia, Alemania, Suiza, Portugal, Hungría, Unión Soviética, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Trinidad, Colombia, Ecuador, Chile y Venezuela. En este concierto interpretó obras de Franz Schubert, Robert Schumann, Johannes Brahms y Serguei Prokofiev.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Arnaldo García Guinand, piano (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Virtuosi da Camera, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Virtuosi da Camera, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Por: Virtuosi da Camera - Ensamble de música barroca (Estados Unidos) | Fecha: 09/04/1974

Concierto interpretado por Virtuosi da Camera. Fue fundado por el renombrado especialista en instrumentos de viento del período Renacentista y Barroco, doctor Mordecai S. Rubin. Además de sus actividades como concertista, el doctor Rubin es un destacado investigador de la música de esa época y posee un PHD de la Universidad de Maryland; como resultado de todo esto el Trío Yirtuosi da Camera interpreta música auténtica de los períodos arriba mencionados.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Virtuosi da Camera, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Eric Aubier, trompeta (Francia)

Eric Aubier, trompeta (Francia)

Por: Eric - Trompeta (Francia) Aubier | Fecha: 12/11/1992

Concierto interpretado por Eric Aubier y Olga Trouchina. Eric nació en París en 1960. Comenzó sus estudios musicales a los seis años con J. L. Bailleur. Un año más tarde descubrió su instrumento: la trompeta. A los 13 años presentó exámenes para ingresar al Conservatorio Nacional Superior de Música de París, pero todavía no tenía la edad requerida. Al año siguiente encabezó la lista de admitidos de Maurice André, del cual es el alumno más joven. A los 16 años debutó como solista en los Conciertos Colonne de París Chatelet. Al terminar sus estudios, a los 19 años, fue nombrado solista de la Orquesta del Teatro Nacional de París. En este concierto interpretaron obras de Georges Enesco, Paul Hindemith y Alexandr Arutiunian.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Eric Aubier, trompeta (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara de Chile (Chile)

Orquesta de Cámara de Chile (Chile)

Por: Orquesta de Cámara de Chile - Orquesta de cámara (Chile) | Fecha: 11/04/1973

Concierto interpretado por Orquesta de Cámara de Chile. Dirigido por Fernando Rosas quien Cursó estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música de Santiago de Chile y en 1960 fue becado para completarlos en la Norwestdeutschermusikakadeinie de Detmold, Alemania Federal, donde permaneció dos años. Fue organizador del Departamento de Música de la Universidad Católica de Valaparaíso y en 1964 fue nombrado director del Departamento de Música de la Universidad Católica de Chile, en Santiago. Allí fundó la Orquesta de Cámara de la cual es el Director Titular. En este concierto la orquesta interpretó obras de Handel, Bach, Vivaldi, Mozart y Arnaldo Fuentes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara de Chile (Chile)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gabriel Ahumada, flauta (Colombia)

Gabriel Ahumada, flauta (Colombia)

Por: Gabriel - Flauta (Colombia) Ahumada | Fecha: 05/10/2003

Concierto interpretado por Gabriel Ahumada acompañado en el piano de Frank Gutschmidt. Gabriel es uno de los más completos y versátiles de su generación. Comenzó su formación en el departamento de música de la Universidad Nacional de Colombia con el maestro Jaime Moreno en 1982. Como participante del concurso para jóvenes intérpretes de la Orquesta Sinfónica del Valle actuó como solista en las semifinales. En 1985 ofreció su primer recital en la sala Luis Ángel Arango seguido de otro concierto en Pasto y Medellín. Comparte escenario con Frank Gutschmidt ganador del primer premio en los concursos J. S. Bach en Leipzig y Franz Liszt en Weimar, en 1991 obtuvo el premio meritorio Parke-Davis y en 1995 el premio de la Academia Musical de Rheinsberg, como solista y en diversas formaciones de música de cámara e dedica obre todo al repertorio de música contemporánea. En este concierto interpretaron obras de Younghi-Pagh-Paan, Giacinto Scelsi, Andre Jolivet, Motoharu Kawashima, Toshio Kosokawa y Pierre Boulez.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Gabriel Ahumada, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jean-Efflam Bavouzet, piano (Francia)

Jean-Efflam Bavouzet, piano (Francia)

Por: Jean-Efflam - Piano (Francia) Bavouzet | Fecha: 10/10/2012

Concierto interpretado por Jean-Efflam Bavouzet. Pianista ganador de muchos premios a lo largo de su carrera uno de los intérpretes más llamativos de su generación. Ha trabajado en varias ocasiones junto a directores como Pierre Boulez, Valery Gergiev, Neeme Jarvi, Ingo Metzmacher, Andrew Davis, Andris Nelsons y Krzysztof Urbánski. Discípulo de Pierre Sanean en el Conservatorio de París, Bavouzet recibió de Sir Georg Solti la invitación, para debutar, en 1995, al lado de la Orquesta de París, y aunque muchos lo consideran el último gran descubrimiento U. del maestro, para ese entonces ya había ganado el primer premio en el Concurso Internacional Beethoven, en Colonia, y el otorgado por la Young Concert Artists Auditions, en Nueva 111 York, en 1986. En este concierto interpretó obras de Ludwig van Beethoven y Claude Debussy.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jean-Efflam Bavouzet, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Álvaro Huertas, clavecín (Colombia)

Álvaro Huertas, clavecín (Colombia)

Por: Álvaro - Clavecín (Colombia) Huertas | Fecha: 04/07/1984

Concierto interpretado por el clavecinista Álvaro Huertas. Huertas nació en Bogotá en 1957. Desde muy temprana edad, su madre lo inició en el aprendizaje de la música y con el pianista Arnaldo García tomó sus primeras lecciones profesionales de piano. En 1976 viajó a Nashville, Estados Unidos, en donde residió por espacio de tres años como estudiante de la Facultad de Música de Belmont College. Allí tuvo oportunidad de trabajar con músicos especializados en el repertorio de la música religiosa, con especial énfasis en las grandes obras maestras del Renacimiento y el Barroco.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Álvaro Huertas, clavecín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Camerata Cristancho - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 18/10/1986

Concierto interpretado por Camerata Cristancho. Fue fundada en 1984 por el maestro Mauricio Cristancho con el animo de compartir sus experiencias como violinista solista e integrante de muy diversas agrupaciones de música de cámara, nacionales e internacionales y con el propósito de divulgar la música escrita para grupos de cámara, desde el duo hasta la orquesta completa por compositores colombianos y universales. En este concierto el grupo interpretó obras de Mauricio Lozano R., Scott Joplin, Joaquín Turina y Mauricio Cristancho.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sonata Trío Ensamble (Colombia)

Sonata Trío Ensamble (Colombia)

Por: Sonata Trío Ensamble (Colombia) | Fecha: 20/09/2009

Concierto interpretado por Sonata Trío Ensamble Sonata. Este grupo toma su nombre del género Sonata trío acuñado en el barroco y el cual daría paso a desarrollos posteriores en el ámbito de la música instrumental. La agrupación está constituida por tres músicos colombianos con formación académica en Francia y Colombia, y con una larga experiencia en el ámbito de la música sinfónica, de cámara y en la pedagogía. En este concierto el grupo interpretó obras de Jacques Bondon, Maurlcio Nasi, Arnoldbax, Sebastián Solarl, Benjamin Britten, Benjamin Britten, Jesús Alberto Rey y Claude Debussy.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Sonata Trío Ensamble (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones