
Estás filtrando por
Se encontraron 3044 resultados en recursos

Juvenal y César han crecido a la sombra de su tío Feliciano, ex militar del ejército español que estuvo destacado en el desierto del Sahara. Poco antes de morir, su tío les habla de su amor por Shereem, una joven saharaui que le hizo creer que había tenido una hija suya; pese a haber invertido treinta años en la búsqueda de ambas, Feliciano nunca logró localizarlas. Juvenal y César, deseosos de salir de la monótona vida de Cuenca, emprenden un viaje que les deparará múltiples aventuras. Se verán en la tesitura de ayudar a unos inmigrantes subsaharianos abandonados en el desierto y descubrirán que su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El mar de Jade
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

A la deriva
Tras el éxito conseguido con Vagabundo: una vuelta al mundo en bici, A la deriva supone el salto definitivo del autor a la narrativa Pau, celebridad de serie B a las puertas de la cuarentena, es un cínico indeciso acosado por fantasías homicidas, pero a la hora de la verdad captura vivos a los mosquitos que lo pican las noches de verano y los saca por la ventana sanos y salvos. Plébot es un niño prodigio de la escultura por impresión 3D, ídolo de adolescentes impulsivo y conspiranoico, para quien cada noche es la mejor de su vida. El primero necesita a alguien que lo aleje del tedio, el segundo va...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A la deriva
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El cielo en la tierra
Hija de un destacado diplomático e intelectual, Julia ?a quien todos llaman Julieta? ha crecido en París, Ginebra y Nueva York. Cuando llega a Madrid durante la Segunda República y conoce a mujeres como Victoria Kent o Zenobia Camprubí, comienza a pensar de otra forma en su futuro. También se enamora perdidamente de Miguel Ángel, alumno de la Residencia de Estudiantes y comunista convencido.El estallido de la Guerra Civil obligará a Julieta a huir precipitadamente con su familia al extranjero, sin poder despedirse de su primer amor. Traductora de la BBC durante la Segunda Guerra Mundial, profesora universitaria en Oxford... La protagonista irá viviendo distintas experiencias mientras intenta averiguar qué ha ocurrido con Miguel Ángel.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cielo en la tierra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Interiores
Bromita Había un compañero de oficina, un señor Picardo, que nos divertíainfinito— díjome el cesante, sacudiendo momentáneamente la preocupación que le abruma, a consecuencia de haberse quedado sin empleo— . Tanto nos divertía, que desde que él faltó, la oficina parecía un velatorio, a pesar de las diabluras y humoradas de nuestro célebre Reinaldo Anís. Picardo y Anís andaban enzarzados siempre, y eran impagables sus peloteras. Ha de saberse que Picardo, siendo un cuitado en el fondo, tenía un genio cascarrabias. Por eso nos entretenía pincharle, porque saltaba, ¡saltaba como un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Interiores
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuento de Navidad
Cuento de Navidades un relato dramático deEmilia Pardo Bazánen que una madre afronta la Navidad con un hijo gravemente enfermo. érase un niño enfermizo. Su madre, opulentísima señora, andaba loca con el afán de darle salud, y el médico, fijándose en la índole del padecimiento del niño, decía que, principalmente, dimanaba de una especie de atonía o insensibilidad, efecto de que su sistema nervioso se encontraba como amodorrado o dormido, y no comunicaba al organismo las reacciones vitales y al espíritu la fuerza necesaria. Es decir, que Fernandito, que así le llamaba vivía a medias, como vegetando,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuento de Navidad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los escarmentados
Laheladaendurecía el camino; los charcos, remanente de las últimas lluvias, tenían superficie de cristal, y si fuese de día relucirían como espejos. Pero era noche cerrada, glacial, límpida; en el cielo, de un azul sombrío, centelleaba el joyero de los astros delhemisferio Norte; los cinco ricos solitarios deCasiopea, el perfecto broche dePegaso, que una cadena luminosa reúne aAndrómedayPerseo; la lluvia de pedrería de laspléyades; la finacorona boreal, el carro de espléndidos diamantes; la deslumbradoraVega, el polvillo de luz del Dragón; el chorro magnífico, proyectado del blanco seno de Juno, de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los escarmentados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Días imaginarios
Cien piezas narrativas unidas por la común deformación de la realidad que sucede cuando se deja volar la imaginación. Sucesos domésticos, leyendas olvidadas, noticias de los medios de comunicación, intuiciones sobre el sentido de una fecha o de un signo, sueños, lecturas y relecturas, reflexiones y anécdotas mínimas pasados por el filtro de la ficción, que se constituyen en un diario fantástico de la experiencia de ser escritor. Este libro se inserta en la antigua tradición marginal de la literatura española que alumbró los "jardines de flores raras" de los que hablara Julio Caro Baroja.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Días imaginarios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La España Moderna (1889-1914)
Este libro presenta diferentes aproximaciones a La España Moderna (1889-1914), la gran revista cultural del fin de siglo espanol, dirigida por Jose Lazaro Galdiano, en cuyas paginas colaboraron autores como Emilia Pardo Bazan, Menendez Pelayo, Clarin o Unamuno. La literatura de viajeros y ensayistas que escribieron en sus paginas sobre España en los anos previos al 98, la presencia de la literatura medieval en la revista o los vinculos literarios con Hispanoamerica constituyen calas que permiten a las autoras indagar sobre las negociaciones identitarias que tuvieron lugar en esta decisiva etapa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La España Moderna (1889-1914)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Góngora vindicado : soledad primera, ilustrada y defendida
Se edita por vez primera un texto de la polémica gongorina, la Soledad primera ilustrada y defendida, que contiene una respuesta al Antídoto de Jáuregui y unos comentarios a las Soledades. La edición va precedida de un estudio en el que se contextualiza la obra, se hace una descripción del manuscrito y se aportan datos sobre su autoría y su cronología. Edición anotada, completada con un índice onomástico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Góngora vindicado : soledad primera, ilustrada y defendida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El espacio reconquistado
El conjunto de las indagaciones de este volumen conforma una primera suma interpretativa que permitirá el acceso a una comprensión global del mundo narrativo hispanoamericano contemporáneo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El espacio reconquistado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.