
Estás filtrando por
Se encontraron 3955 resultados en recursos

Este volumen abarca desde la década de la Independencia hasta fines del siglo XIX. Incluye también una memoria visual de treinta páginas con figuras de intelectuales y políticos, vivienda y paisaje urbano, progreso tecnológico, actividades sociales populares y de elite, pintura y artes plásticas. El volumen combina un niveldescriptivo, analítico e interpretativo y tienen un carácter transdiciplinario donde se mezclan la historia de las ideas, los estudios literarios, la sociología de la cultura, los estudios culturales y la historia política y social.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historia de las ideas y de la cultura en Chile : desde la Independencia hasta el bicentenario. Volumen I
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sentencia 14821 de 1998
El articulo 18 de la Ley 80 de 1993 establece que la caducidad procede ante el incumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista que afecte de manera grave y directa la ejecucion del contrato y evidencie que puede conducir a su paralizacion c
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sentencia 14821 de 1998
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lo maravilloso y el poder
Lo maravilloso y el poder analitza tota una sèrie d'històries de naturalesa meravellosa que, segons la Història Augusta, anunciaren el poder d'Aurelià i de Tàcit. El seu estudi permet comprovar que ens trobem davant reflexes deformats i adaptats a la cultura popular de les manifestacions oficials del programa ideològic de cada emperador i, en definitiva, ha facilitat la reconstrucció dels processos i dels mecanismes de pensament de la societat romana en enfrontar-se a un concepte tan complex com és el del poder imperial.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lo maravilloso y el poder
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los moriscos: expulsión y diáspora
La expulsión de los moriscos constituye un importante episodio de limpieza étnica, política y religiosa. Se nutrió de una ideología que defendía esta medida en pro de la unidad religiosa, ya que consideraba fracasados los procesos de completa asimilación cultural y plena integración religiosa que decía perseguir. Este libro analiza cómo se llegó a la decisión de expulsar a los moriscos, las razones esgrimidas a favor y en contra de la medida, y el contexto histórico y político que contribuyó a explicar por qué se adoptó en esa primera década del siglo XVII.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los moriscos: expulsión y diáspora
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La agonía de Francia
En noviembre de 1936, Manuel Chaves Nogales, descorazonado por el rumbo que está tomando la guerra civil, decide abandonar España e instalarse con su familia en París. Allí colaborará con la prensa francesa y latinoamericana e incluso pondrá en marcha una publicación semiartesanal sobre la actualidad española dirigida a los exiliados republicanos. Sabiéndose fichado por la Gestapo, en 1940, pocos días antes de que los nazis entren en París, Chaves abandona la ciudad para dirigirse a Burdeos y desde allí a Londres, donde permanecerá hasta su muerte.En La agonía de Francia Chaves Nogales se sirve de sus conocimientos y de los múltiples testimonios a los que tuvo acceso en París para tratar de explicar las razones que llevaron a Francia a sucumbir ante el fascismo y firmar un armisticio con Alemania en junio de 1940.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La agonía de Francia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sentencia 14821 de 1998
El articulo 18 de la Ley 80 de 1993 establece que la caducidad procede ante el incumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista que afecte de manera grave y directa la ejecucion del contrato y evidencie que puede conducir a su paralizacion c
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sentencia 14821 de 1998
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Little Mississippi
The treasures of Mississippi brought to board book form for the youngest book lovers. Toddlers will delight in this book filled with rhyming riddles framed by brightly painted clues, introducing the elements that make Mississippi so special.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Little Mississippi
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Memorial Day
El articulo 18 de la Ley 80 de 1993 establece que la caducidad procede ante el incumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista que afecte de manera grave y directa la ejecucion del contrato y evidencie que puede conducir a su paralizacion c
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sentencia 14821 de 1998
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ticktock Banneker's Clock
Throughout his life, Benjamin Banneker was known and admired for his work in science, mathematics, and astronomy, just to name a few pursuits. But even when he was born in Maryland in 1731, he was already an extraordinary person for that time period. He was born free at a time in America when most African Americans were slaves. Though he only briefly attended school and was largely self-taught, at a young age Benjamin displayed a keen aptitude for mathematics and science. Inspired by a pocket watch he had seen, at the age of 22 he built a strike clock based on his own drawings and using a pocket-knife. This picture book biography focuses on one episode in a remarkable life.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Ticktock Banneker's Clock
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

T is for Time
T is for a Time Alphabet uses poetry and expository text to explore the concept of time, from explaining basic units of measurement to showcasing important scientific achievements. Topics include famous inventors (Albert Einstein and John Harrison) and important structures and landmarks (Kulkulkan Pyramid and Big Ben). Budding scientists will discover what world-famous stone structure is believed to be an early calendar, follow the voyages of explorer Ferdinand Magellan to better understand the International Date Line, and learn to tell time using the Zulu time system.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
T is for Time
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.