Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3456 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo y evaluación de competencias en Educación Superior

Desarrollo y evaluación de competencias en Educación Superior

Por: Ascensión Blanco Fernández | Fecha: 2009

El sentido y oportunidad de este libro nace en un momento de grandes cambios y reformas sociales y educativas. Estos cambios suponen un modelo educativo centrado en el aprendizaje y en la formación integral del estudiante que pretende fomentar la autonomía y la responsabilidad, y asegurar la existencia de un seguimiento continuo del proceso con la ayuda de un tutor que guía en la planificación y consecución de objetivos académicos y profesionales. El modelo de convergencia deriva en un cambio de paradigma y una variación profunda de las metodologías docentes, que los autores concretan en tres tipos: aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en problemas y análisis de casos. El libro presenta la definición, el desarrollo y la evaluación de las competencias en los profesionales y en el estudiante universitario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Desarrollo y evaluación de competencias en Educación Superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo profesional docente : ¿cómo se aprende a enseñar?

Desarrollo profesional docente : ¿cómo se aprende a enseñar?

Por: Carlos Marcelo García | Fecha: 2009

El cambio social ha transformado profundamente el trabajo docente, su imagen y también la valoración que la sociedad hace de esta tarea. Se espera de los docentes que asuman nuevas responsabilidades y exigencias junto a una progresiva delegación de responsabilidades educativas por parte de otros actores sociales como la familia. A esto se suma la aparición en las últimas décadas de medios de comunicación, propios de la sociedad del conocimiento, que han forzado al docente a cambiar su papel en sociedades que son crecientemente multiculturales, y en muchos casos multilingües. Las transformaciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Desarrollo profesional docente : ¿cómo se aprende a enseñar?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo personalizar la educación. Una solución de futuro

Cómo personalizar la educación. Una solución de futuro

Por: José Bernardo Carrasco | Fecha: 2007

Este libro expone no sólo en qué consiste la educación personalizada, sino además, cómo puede llevarse a cabo con los medios ordinarios propios de cada Centro educativo. La puesta en práctica del enfoque pedagógico que se propugna da magníficos resultados como lo demuestra la experiencia de los profesores y Centros que están aplicándolo. Se trata de un texto importante y útil para las personas interesadas en una educación de corte personalizado, la única que puede denominarse de calidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cómo personalizar la educación. Una solución de futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo hacer una evaluación de centros educativos

Cómo hacer una evaluación de centros educativos

Por: José María Ruiz | Fecha: 1996

Cómo hacer la evaluación de los Centros Educativos es una pregunta obligada para todos los equipos Directivos, Claustros, Centros de Profesores, Departamentos de Orientación, Asociaciones de Padres y Madres y, en definitiva, para todas las comunidades educativas y para todos los responsables de la formación y actualización docente. Como respuesta a esta inquietud, el libro aporta una información, teórica y práctica, que facilita la planificación, diseño y desarrollo de una adecuada evaluación de los Centros Educativos. En la primera parte recoge una panóramica general de las dos grandes cuestiones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cómo hacer una evaluación de centros educativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo educar en valores : materiales, textos, recursos, técnicas

Cómo educar en valores : materiales, textos, recursos, técnicas

Por: Llorenç Carreras i Sureda | Fecha: 2009

Premio "Educación y Sociedad". MEC 1995.Los valores pueden enseñarse y aprenderse y ello requiere determinadas estrategias didácticas. Valores como: Responsabilidad, Sinceridad, Diálogo, Confianza, Autoestima, Creatividad, Paz, Amistad, Respeto, Justicia, Cooperación, Compartir... se abordan siguiendo todos el mismo esquema: definición, interacción con otros valores y contravalores, temporalización de actividades, propuestas prácticas y desarrollo detallado de distintas actividades que se pueden realizar con alumnos y alumnas de distintas edades, comprendidas entre los 6 y los 16 años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cómo educar en valores : materiales, textos, recursos, técnicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Curso de creatividad y lenguaje

Curso de creatividad y lenguaje

Por: Isabel Agüera Espejo-Saavedra | Fecha: 2000

Este libro es una experiencia genuina de toda la larga vida profesional de la autora. Curso eminentemente práctico y sencillo, imprescindible para cualquier educador que siente la inquietud de renovar su escuela; lleno de ideas originales, juegos, experiencias y actividades plenamente motivadoras, para la animación a la lectura, para enseñar poesía, para llevar a la redacción a través del cuento, par escribir y hacer teatro..
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Curso de creatividad y lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos y teatrillos "en verde" : medioambiente, ecología y otros valores

Cuentos y teatrillos "en verde" : medioambiente, ecología y otros valores

Por: Isabel Agüera Espejo-Saavedra | Fecha: 2009

Este libro es un proyecto eco-ambiental que tiene por objeto la difusión y sensibilización de valores relacionados con el medio ambiente, la ecología y la protección de todo lo bueno que nos rodea, a fin de promover, un desafío, por parte de todos, de cara a cuidar mejor el presente y lograr así un mejor futuro. La autora utiliza una doble técnica: el cuento y el teatro, o lo que es lo mismo, la lectura individual o de grupo a través de cuidadas y divertidas narraciones, y el guión teatral, ya sea a través del teatro leído o de escenificaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cuentos y teatrillos "en verde" : medioambiente, ecología y otros valores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crear condiciones para la mejora del trabajo en el aula. Manual para la formación del profesorado

Crear condiciones para la mejora del trabajo en el aula. Manual para la formación del profesorado

Por: David Hopkins | Fecha: 2001

Los autores presentan una serie de actividades de reflexión-acción que consideran necesarias para sustentar los procesos de innovación y mejora del aula. Es un libro práctico para quienes se dedican a tareas de asesoramiento educativo en los centros y, en particular, para los asesores de formación permanente del profesorado. También es de gran utilidad para los equipos docentes comprometidos con su trabajo, que perciben la necesidad de introducirse en una dinámica de innovación y mejora ante una sociedad que cambia a un ritmo acelerado y que demanda nuevas respuestas a los nuevos desafíos de su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Crear condiciones para la mejora del trabajo en el aula. Manual para la formación del profesorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Construcción de una ciudadanía intercultural y responsable. Guía para el profesorado de Secundaria

Construcción de una ciudadanía intercultural y responsable. Guía para el profesorado de Secundaria

Por: Margarita Bartolomé Pina | Fecha: 2007

¿Qué valores, comportamiento y actitudes cívicas caracterizan hoy al buen ciudadano o ciudadana? ¿Qué educación requiere la transmisión de valores cívicos? Respuesta a estas y otras preguntas pueden orientar la acción educativa del profesorado de Secundaria, ante el actual reto de educación para la ciudadanía. En este libro se propone una educación en valores cívicos, entre otros, participación, responsabilidad social, diversidad y diálogo, crítica social y solidaria, equidad de género, defensa del medio ambiente y promoción de un desarrollo sostenible.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Construcción de una ciudadanía intercultural y responsable. Guía para el profesorado de Secundaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación intercultural : materiales para Secundaria

Comunicación intercultural : materiales para Secundaria

Por: Ruth Vilà Baños | Fecha: 2007

Un libro eminentemente práctico, para ser utilizado por el profesorado de la ESO, ante los problemas que entraña la comunicación en los actuales contextos multiculturales de los centros educativos. La autora entra en el mundo plural de las aulas en las que conviven adolescentes de diversas procedencias y tradiciones culturales, para ofrecer un programa de comunicación intercultural de aplicación inmediata, desarrollado en torno a conocimientos, actitudes y emociones, y comportamientos
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Comunicación intercultural : materiales para Secundaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones