Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Green politics in Latin American cities: sustainable transport agendas = Políticas verdes en ciudades Latinoamericanas: agendas de transporte sostenible

Green politics in Latin American cities: sustainable transport agendas = Políticas verdes en ciudades Latinoamericanas: agendas de transporte sostenible

Por: Carlos Cadena Gaitán | Fecha: 2014

This work examines the conditions that determine variations in urban transport sustainability outcomes in metropolitan areas of Latin America. Current theory suggests that building urban sustainability cannot just be a local technical dynamic; rather, it must be constructed and contested at various governance levels and through multiple political spaces. Similarly, theory posits that present urban policies are predetermined by previous decisions, which implies high reversal costs for making major changes to the system. Deviating from previous studies that have focused on analyzing urban sustainability technically, and at the local level, this study develops an empirical characterization of transport sustainability for Latin American metropolitan areas, and maps the political determinants of urban sustainability.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Green politics in Latin American cities: sustainable transport agendas = Políticas verdes en ciudades Latinoamericanas: agendas de transporte sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protocolo de las conferencias sobre límites entre la Nueva Granada i el Imperio del Brasil en 1853

Protocolo de las conferencias sobre límites entre la Nueva Granada i el Imperio del Brasil en 1853

Por: Anónimo | Fecha: 1869

Compilación de documentos y correspondencia intercambiada entre los gobiernos de Nueva Granada y Brasil, en los que se discute sobre la delimitación limítrofe de las fronteras entre las naciones. Al final del documento, que conserva la ortografía de la época, aparece un mapa trazado por Agustín Codazzi que muestra los límites definidos para 1953.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Protocolo de las conferencias sobre límites entre la Nueva Granada i el Imperio del Brasil en 1853

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reglamento e instrución para la disciplina, policía y servicio del Colegio Militar de Bogotá y la Escuela Náutica de Cartagena

Reglamento e instrución para la disciplina, policía y servicio del Colegio Militar de Bogotá y la Escuela Náutica de Cartagena

Por: Colombia. Presidencia de la República | Fecha: 1848

Impreso en el que el poder ejecutivo explica la organización y funcionamiento del Colegio Militar de Bogotá y la Escuela Náutica de Cartagena. El documento, que conserva la ortografía de la época, señala las rutinas, deberes y especificaciones de vida de los estudiantes al interior de las instituciones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Reglamento e instrución para la disciplina, policía y servicio del Colegio Militar de Bogotá y la Escuela Náutica de Cartagena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vindicación completa

Vindicación completa

Por: Carlos Nicolás Rodríguez | Fecha: 1878

Compilación de documentos a partir de los cuales Carlos Rodríguez busca demostrar la inocencia de su hijo Nicolás, procesado por el homicidio de Agustín Eguigúren en Quito. A lo largo del impreso, Rodríguez señala que el autor del crimen fue Federico Vázconez y presenta varios argumentos para desmotrarlo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Vindicación completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una parte de los habitantes i de los empleados públicos de la capital de Tundama asesinando a un ciudadano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Respuestas de Nicolás Krohne i José M. Pinzón Rico a un folleto suscrito por el señor Agapito Silva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recopilación de las disposiciones fundamentales i reglamentarias sobre Crédito nacional i desamortización de bienes de manos muertas

Recopilación de las disposiciones fundamentales i reglamentarias sobre Crédito nacional i desamortización de bienes de manos muertas

Por: Colombia. Presidencia de la República | Fecha: 1862

Documento en el que se recopilan varios decretos sancionados por el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Tomás Cipriano de Mosquera, relativos a la desamortización de bienes de manos muertas, la extinción de comunidades religiosas y la reglamentación para la supresión de bienes eclesiásticos. Asimismo, se incluyen decretos sobre la regulación del crédito nacional y los cargos y sueldos de los empleados de este ramo del gobierno. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Recopilación de las disposiciones fundamentales i reglamentarias sobre Crédito nacional i desamortización de bienes de manos muertas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto de ley que autoriza la creación de un banco único de emisión, que se encargue de la conversión del papel moneda

Proyecto de ley que autoriza la creación de un banco único de emisión, que se encargue de la conversión del papel moneda

Por: Rafael Uribe Uribe | Fecha: 1914

Copia del proyecto de ley presentado ante el Congreso Nacional, a partir del cual se autoriza la creación del Banco de Colombia, dentro de cuyas funciones están ser el único encargado la emisión y conversión de papel moneda para todo el territorio nacional. El documento contiene los distintos artículos sancionados y aprobados para la creación de la entidad, además de la explicación sobre el funcionamiento, la estructura y los deberes de quienes trabajen en la entidad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Proyecto de ley que autoriza la creación de un banco único de emisión, que se encargue de la conversión del papel moneda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Últimas esplicaciones del Padre Celedón

Últimas esplicaciones del Padre Celedón

Por: Luis S. Cotes | Fecha: 1880

Documento en el que Luis S. Cotes se manifiesta respecto a la discusión y diversas publicaciones en panfletos que han aparecido, entre el procurador de Cartagena (cuyo nombre se desconoce) y el padre Celedón, de la misma ciudad. A lo largo del documento, Cotes discute sobre las opiniones que ha suscitado en Celedón las publicaciones de Cotes en la prensa local.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Últimas esplicaciones del Padre Celedón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recopilación de documentos de la Compañía Empresaria del Camino de Carare

Recopilación de documentos de la Compañía Empresaria del Camino de Carare

Por: Compañía Empresaria del Camino del Carare | Fecha: 1897

Impreso en el que se recopilan diferentes documentos relacionados con el establecimiento y funcionamiento de la Compañía Empresaria del Camino de Cararé. El documento está dividido en tres partes. En la primera aparecen los contratos con el Gobierno para la apertura y construcción del camino de herradura y los costos que se derivan de él. En la segunda aparece copia de las resoluciones y legalización de la empresa, así como escrituras relacionadas con este asunto. Finalmente, la tercera parte contiene los estatutos de funcionamiento de la compañía.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Recopilación de documentos de la Compañía Empresaria del Camino de Carare

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones