Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 153088 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Ensemble Instrumental Andrée Colson (Francia)

Ensemble Instrumental Andrée Colson (Francia)

Por: Ensemble Instrumental Andree Colson - Ensamble instrumental (Francia) | Fecha: 17/10/1973

Concierto interpretado por el Ensamble Instrumental Andrée Colson. Esta destacada Orquesta de Cámara Francesa fue fundada en 1955 por la señora Andrée Colson y está integrada por once instrumentistas de cuerda y un clavecinista. Sus excepcionales programas y la notable técnica con la que el grupo ha venido presentándose desde hace casi 20 años en los más importantes ambientes artísticos del mundo entero, lo colocan en un nivel de calidad superior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ensemble Instrumental Andrée Colson (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  David Shifrin, clarinete (Estados Unidos) y Yevgeny Yontov, piano (Israel)

David Shifrin, clarinete (Estados Unidos) y Yevgeny Yontov, piano (Israel)

Por: David - Clarinete (Estados Unidos); Yontov Shifrin | Fecha: 13/10/2013

Concierto interpretado por David Shifrin y Yevgeny Yontov acompañado en el piano de Christopher Jepperson. David reconocido solista orquestal, recitalista y músico de cámara, ganador del Premio Avery Fisher, se ha presentado como solista con las orquestas sinfónicas de Dalias, Seattle, Houston, Milwaukee, Detroit y Denver, entre otras tantas de los Estados Unidos. Comparte escenario con Yevgeny Yontov pianista ucraniano benficiario de la beca AICF y goza del apoyo de la organización Zfunot Tarbut. Ha participado en clases magistrales con Dimitri Bashkirov, Naum Shtarkman, Pnina Salzman, Aquiles Delle Vigne, Vladimir Tropp, Nikolái Petrov, Jerome Rose, Asaf Zohar y muchos otros grandes artistas. En este concierto interpretaron obras de Robert Schumann, Johannes Brahms, Francis Poulenc, Witold Lutos?awski y Claude Debussy.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

David Shifrin, clarinete (Estados Unidos) y Yevgeny Yontov, piano (Israel)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gabriela Demeterová, violín (República Checa) y Pavel Steidl, guitarra (República Checa)

Gabriela Demeterová, violín (República Checa) y Pavel Steidl, guitarra (República Checa)

Por: Gabriela - Violín (República Checa); Steidl Demeterová | Fecha: 16/10/2008

Gabriela Demeterová y Pavel Steidl se presentaron en la Tercera semana de la guitarra. Gabriela es violinista y violista y actúa como solista de orquestas de todo el mundo; ha sido la primera finalista checa y ganadora absoluta de concursos internacionales de violín como el Yehudi Menuhin que se realiza en Inglaterra, en el cual obtuvo en 1993 todos los premios. Pavel inició sus estudios de guitarra a los 8 años; su hermano fue su primer maestro. Después ingresó al Conservatorio de Praga donde fue alumno de Milan Zelenka y Arnold Sadlik. Una vez graduado estudió durante cuatro años con Stepan Rak en la Academia de Artes Musicales en Praga. En este concierto interpretaron obras de Václav Vodièka, Niccolo Paganini, Mauro Giuliani, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Gabriela Demeterová, violín (República Checa) y Pavel Steidl, guitarra (República Checa)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Joaquín Achucarro, piano (España)

Joaquín Achucarro, piano (España)

Por: Joaquín - Piano (España) Achucarro | Fecha: 13/11/1991

Concierto interpretado por Joaquín Achucarro. Nacido en Bilbao, a los 27 años decidió seguir su gran vocación: la música y el piano, a pesar de existir una fuerte tradición científica en su familia. Durante el año siguiente ganó los dos premios españoles más importantes, trasladándose más tarde a la famosa Academia Chigiana de Italia, donde le fue concedido el premio al mejor alumno de todas las disciplinas musicales y más tarde el título de Accademico ad honorem de dicha Academia, título creado exclusivamente para él. En este concierto interpretó obras de Ludwig van Beethoven, Albeniz Granados y Alexander Scriabin.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Joaquín Achucarro, piano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conjunto Instrumental Aulos, ensamble instrumental (Colombia)

Conjunto Instrumental Aulos, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Conjunto Instrumental Aulos - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 05/07/1978

Concierto interpretado por Conjunto Instrumental Aulos. Está integrado por miembros de la Orquesta Sinfónica de Colombia y el maestro Simón Galindo al órgano. Creado en 1977, realizó su primera presentación en el Auditorio "León de Greiff" de la Universidad Nacional. La naturaleza brillante y fastuosa de esta conbinación instrumental pone muy de relieve el refinamiento de las cortes reales europeas y la magnificencia de las ceremonias religiosas y profanas en las que era habitual la ejecución de estas obras, posteriormente relegadas al olvido y casi perdidas por los eventos sociales y por la aparición de maestros y formas musicales nuevos. En este concierto el Conjunto interpretó obras de Giovanni Gabrielli, J. S. Bach, Vivaldi, André Campra, Henry Purcell, Louis Couperin y G. F. Handel.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Conjunto Instrumental Aulos, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Colombiano, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Cuarteto Colombiano, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Por: Cuarteto Colombiano - Cuarteto de cuerdas (Colombia) | Fecha: 28/03/1973

Concierto interpretado por Cuarteto Colombiano integrado por Ruth Lamprea de Baracaldo, Mauricio Cristancho, Ernesto Diaz y David Aks. Estos músicos han compartido escenario en diversas oportunidades haciendo de cada repertorio una experiencia única entre su audiencia. En este concierto interpretaron obras de Bedrich Smetuna, Joseph Haydn y Alberto Ginastera.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Colombiano, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Beatriz Parra, soprano (Ecuador) y Jaime León, piano (Colombia)

Beatriz Parra, soprano (Ecuador) y Jaime León, piano (Colombia)

Por: Jaime - Piano (Colombia); Parra León | Fecha: 22/11/1984

Concierto interpretado por Beatriz Parra y Jaime León. Beatriz es una soprano guayaquileña, graduada con "Mención de Excelencia" en el Conservatorio "Tchaikovski" en Moscú, en la clase de la maestra Nina Dorliac, ha sido solista de la Orquesta de Cámara de Moscú, bajo la dirección de Leo Marquís, solista del conjunto de música antigua de la Filarmónica de Moscú. Jaime inició sus estudios musicales en la afamada Academia Julliard Schooll of Music de Nueva York. Desarrolló en los Estados Unidos e internacionalmente una carrera brillante como director musical de la Compañía de Ballet "American Ballet Theatre". En este concierto interpretaron obras de Doménico Sarri, G. de Lucca, Antonio Literes, José Bassa, Blas de Larsena, P. Tchaikovski, Jaime León y Juaquín Turina.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Beatriz Parra, soprano (Ecuador) y Jaime León, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Filarmónico de Bogotá, trío de cuerdas (Colombia)

Trío Filarmónico de Bogotá, trío de cuerdas (Colombia)

Por: Trío Filarmónico de Bogotá - Trío de cuerdas (Colombia) | Fecha: 16/10/1991

Concierto interpretado por Trío Filarmónico de Bogotá. Está integrado por Carlos Rocha Medina, Anibal Dos Santos y Héctor Vasquez, estos tres interpretes tienen gran recononocimiento a nivel mundial, sus carreras como solistas y un gran repertorio de música de cámara. En este concierto el trío interpretó obras de Ernst Von Dohnanyi y Ludwig Van Beethoven.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío Filarmónico de Bogotá, trío de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Javier Andrés Ocampo, saxofón (Colombia) y Alejandro Ruíz, marimba (Colombia)

Javier Andrés Ocampo, saxofón (Colombia) y Alejandro Ruíz, marimba (Colombia)

Por: Javier Andrés - Saxofón (Colombia); Ruíz Ocampo | Fecha: 09/11/2014

Concierto interpretado por Javier Andrés Ocampo y Alejandro Ruiz. Javier inició su carrera musical en la Banda Juvenil de Villamaría (Caldas) y recibió mención laureada y grado de honor como maestro en saxofón en el Conservatorio Antonio María Valencia de Cali. Luego de su debut como solista, a los 18 años, con la Banda Sinfónica Nacional de Colombia y tras haber ganado diferentes concursos nacionales, viajó becado para continuar sus estudios en el Conservatoire de Musique et Dan se de Bourges (Francia), donde obtuvo medalla de oro en saxofón y en música de cámara, el Primer Prix Regional y felicitaciones y honores durante su ciclo de perfeccionamiento en el instrumento. Comparte escenario con Alejandro Ruiz Músico percusionista, egresado de la Universidad EAFIT de Medellín y alumno de clases de marimba en Estados Unidos, Europa y Japón. Ha tocado marimba y percusión en diferentes orquestas, bandas y grupos de cámara de su país natal, Colombia, y ha participado como intérprete y profesor en festivales nacionales e internacionales de música, con énfasis en marimba y percusión. En este concierto interpretaron obras de David Maslanka, Jacos Ter Veldhius, William Penn, Akira Yuyama, Juan David Osorio y Carlos Grátzer.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Javier Andrés Ocampo, saxofón (Colombia) y Alejandro Ruíz, marimba (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Arnaldo García Guinand, piano (Venezuela)

Arnaldo García Guinand, piano (Venezuela)

Por: Arnaldo - Piano (Venezuela) García Guinand | Fecha: 26/11/1986

Concierto interpretado por Arnaldo García. Realizó sus estudios musicales bajo la guía de los maestros Gerty Haas en Venezuela, R. Hauser en Viena, J. Lateiner y N. Reisenberg en Nueva York. Así mismo participó en cursos con U. Schnabel (Nueva York), W. Horbowski (Alemania) y A. Alexandrov (Unión Soviética). En Nueva York estudió Composición y Dirección de Orquesta. Ha realizado giras de conciertos por América y Europa actuando en Austria, Inglaterra, Italia, Alemania, Suiza, Portugal, Hungría, Unión Soviética, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Trinidad, Colombia, Ecuador, Chile y Venezuela. En este concierto interpretó obras de Franz Schubert, Robert Schumann, Johannes Brahms y Serguei Prokofiev.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Arnaldo García Guinand, piano (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones