Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3142 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Exiliadas: Escritoras, Guerra civil y memoria

Exiliadas: Escritoras, Guerra civil y memoria

Por: Josebe Martínez | Fecha: 2007

Este volumen tiene por objeto recuperar el pensamiento y la obra de varias autoras que vivieron la Segunda República, la Guerra Civil, y el exilio, y escribieron sobre ello. Mujeres que políticamente e intelectualmente significaron un modelo ideológico que amenazaba el proyecto nacional. El análisis de su obra muestra cómo se articulaban los códigos políticos y sexuales durante la II República y la Guerra Civil, y cómo se combinan sexualidad y resistencia en las voces del exilio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Exiliadas: Escritoras, Guerra civil y memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La narrativa española en la prensa estadounidense

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  María Zambrano : entre la razón, la poesía y el exilio

María Zambrano : entre la razón, la poesía y el exilio

Por: Concha Fernández Martorell | Fecha: 2004

El pensamiento de María Zambrano (19041991) es testimonio de los terribles acontecimientos del siglo XX en España y en Europa. Sus escritos tratan de explicar ambos contextos: las raíces históricas de la situación española que la expulsó al exilio y la trama conceptual que ha hecho de Europa una cultura dominante. A lo largo de su obra, Zambrano descubre estos avatares de la realidad social en las manifestaciones intelectuales, y a través de su análisis va creando una forma de pensar, un método y un estilo, un nuevo lenguaje que define como razón poética . Los ensayos reunidos en este libro son reflexiones parciales y libres sobre el pensamiento de María Zambrano que dibujan este espacio intelectual. Este libro responde a la inquietud por encontrar en la tradición española un discurso filosófico crítico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

María Zambrano : entre la razón, la poesía y el exilio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La llamada de España: Escritores extranjeros en la Guerra Civil

La llamada de España: Escritores extranjeros en la Guerra Civil

Por: Niall Binns | Fecha: 2004

Dos confesiones previas y acaso necesarias. La primera: la admiración que despierta, ya desde sus primeras páginas, la lectura deLa llamada de España,el último libro del poeta, profesor y ensayista Niall Binns, puede adormecer la arista crítica, la tendencia a buscar objeciones secundarias de todo lector atento. Es mi caso. Segunda confesión: a casi todo el mundo, sepa o no su lugar en él, en algún instante de su vida le hubiera gustado escribir las palabras, todas las palabras de un libro ya escrito. Es igualmente mi caso y el libro deseado es éste, precisamente éste. Su autor, el escritor de este magnífico texto, ha enseñado literatura de lengua Inglésa en la Universidad de Saint Louis (Madrid) y actualmente es profesor de literatura hispanoamericana en la Universidad Complutense.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La llamada de España: Escritores extranjeros en la Guerra Civil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pombo

Pombo

Por: Ramón Gómez de la Serna | Fecha: 1999

Visorinicia con los'Pombos' de Gomez de la Sernauna colección de letras madrileñas contemporáneas aquel café tuvo, desde 1912 hasta la guerra incivil, su tertulia y su diarioGómez de la Serna:describió ese café hasta el ultimo rincón, le dedico centenares de paginas, dibujo fragmentos, le busco antecedentes, trazo comparaciones. Nunca un simple local público fue objeto de semejante culto, motivo de parecida inspiración. Pombo, el primer volumen (publicado en 1918) yLa sagrada cripta de Pombo(1924) muestran en 1. 600 páginas reconstruidas e ilustradas con profusión por el editor, Jesús García...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Pombo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia La vida es sueño como speculum reginae: Isabel de Borbón en la corte de Felipe IV

Hacia La vida es sueño como speculum reginae: Isabel de Borbón en la corte de Felipe IV

Por: Carmela V. Mattza Su | Fecha: 2017

Este libro propone queLa vida es sueño, además de contener un subtexto político sobre el comportamiento esperado de la autoridad suprema masculina, es también portadora de un espejo con un mensaje para la figura de poder femenino. En este sentido, el presente estudio discute hasta qué punto en esta emblemática comedia calderoniana también se encuentra una visión sobre el poder que tiene en cuenta a la reina Isabel de Borbón, la primera esposa de Felipe IV. Con tal finalidad, se analizan con especial cuidado la presencia y el uso de la mitología clásica en esta comedia teniendo en cuenta la manera...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Hacia La vida es sueño como speculum reginae: Isabel de Borbón en la corte de Felipe IV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sal en los zapatos

Sal en los zapatos

Por: José Ángel Hidalgo | Fecha: 2017

Venimos al mundo para removerlo con las palabras; si te ha tocado vivir la cárcel, ese es el ámbito terrible cuyo secreto has de revelar con todo el amor y la ira que seas capaz de expresar; así lo entiende el Guardián, la voz protagonista deSal en los zapatos. La cárcel como universo en crisis de violencia medida y perpetua, que nunca colapsa, casi perfecto en su maldad; la cárcel como metáfora o espejo en el que todos nos hemos de mirar, donde el Guardián, con la cirugía de sus palabras, hurga en una herida común, siempre fresca, pues nunca cicatriza y a todos interesa. Es en este ámbito de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Sal en los zapatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Coltan

Coltan

Por: Alberto Vázquez-Figueroa | Fecha: 2015

A la vista de que el Gobierno de los EE. UU. piensa retirarse de Irak dejando tras de sí un rastro de muerte y destrucción, hemos decidido que la empresa culpable -la Dall&Houston, de la que ustedes son los principales dirigentes y accionistas- reintegre los beneficios que ha obtenido de tan bárbara agresión. No es posible resucitar a los muertos, pero sí lo es reparar en parte los daños. Por ello, exigimos que devuelvan dichos beneficios, que hemos calculado en torno a los cien mil millones de dólares. De no aceptar nuestra justa demanda, cada dos semanas uno de ustedes será ejecutado; no importa...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Coltan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mar de Jade

El mar de Jade

Por: Alberto Vázquez-Figueroa | Fecha: 2015

Juvenal y César han crecido a la sombra de su tío Feliciano, ex militar del ejército español que estuvo destacado en el desierto del Sahara. Poco antes de morir, su tío les habla de su amor por Shereem, una joven saharaui que le hizo creer que había tenido una hija suya; pese a haber invertido treinta años en la búsqueda de ambas, Feliciano nunca logró localizarlas. Juvenal y César, deseosos de salir de la monótona vida de Cuenca, emprenden un viaje que les deparará múltiples aventuras. Se verán en la tesitura de ayudar a unos inmigrantes subsaharianos abandonados en el desierto y descubrirán que su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El mar de Jade

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Así que pasen treinta años : historia interna de la poesía española (1950-2017)

Así que pasen treinta años : historia interna de la poesía española (1950-2017)

Por: Remedios Sánchez García | Fecha: 2018

Así que pasen treinta años. . . Historia interna de la poesía española (1950-2017) es un ensayo que analiza el devenir de la poesía española desde 1950 hasta 2017, escrito desde la conciencia de que la literatura es fruto de los condicionantes histórico-ideológicos de cada época y de la sociedad que la produce. Aquí se recoge la historia de los vencedores, parafraseando a Bloom, pero -y por una vez- también la de los vencidos, porque entre todos han ido edificando y modificando lo que hoy entendemos por poesía. Desde sus páginas se ofrece al lector una panorámica de conjunto, un recorrido ágil y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Así que pasen treinta años : historia interna de la poesía española (1950-2017)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones