Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rodaje

Rodaje

Por: Manuel Gutiérrez Aragón | Fecha: 2021

Un joven cineasta se dispone a rodar su primera película en el Madrid en el que Berlanga filma El verdugo y se ha sentenciado a muerte a Grimau. En la ciudad reina el recelo y la amenaza. Un joven cineasta se dispone a rodar su primera película en el Madrid en el que Berlanga filma El verdugo, mientras en el mundo real se ha sentenciado a muerte a Grimau. En el corto espacio de tiempo de seis días con sus noches se encadenan los acontecimientos: los amores y desamores del protagonista Pelayo Pelayo con su novia Laura, las discusiones con el famoso productor Midas Merlín, los encuentros con la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Rodaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Revancha

Revancha

Por: Kiko Amat | Fecha: 2021

Una novela adictiva, violenta y vertiginosa, sobre venganza, amor y ultras.  Amador es el consejero y número dos de la facción cri­minal de Lokos, el grupo ultra del FC Barcelona. Extor­sionan, pegan palizas por encargo, mueven droga y des­truyen a bandas de traficantes o ultras enemigos. Su kapo es Alberto Cid, alias el Cid, un psicópata catalán sin alma ni escrúpulos. Amador y el Cid, legendarios skinheads neonazis del gol sur durante los ochenta y noventa, fueron inseparables durante años, hasta que algo les separó. Amador acarrea muchos secretos, y el mayor de ellos es su homosexualidad. César «Jabalí» Beltrán fue rugbista y ahora se gana la vida vengando por encargo a víctimas de pederastas y atropelladores en fuga.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Revancha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ternera

La ternera

Por: Aurora Freijo Corbeira | Fecha: 2021

La historia de los abusos a una menor narrada con una extraordinaria fuerza literaria. Un libro incómodo y necesario.  Un solo gesto bastó para hacer de ella una ternera. Pequeña, tanto que no sabe que ha sido colocada en un lugar que no le corresponde. Abismo en sus ojos de mar y la mirada llena de estupor. Su casa se ha convertido  en un sin lugar. La casa vecina −la casa amiga− ha hecho de ella una carne de primera vez, sin tener edad para ello. Ahora ya todo es soledad. La ternera hace de la contención un recurso afilado para narrar una realidad que nadie quiere ver, la de un abuso. Habla del dolor y la vergüenza, de la culpa impuesta y del silencio como forma de resistencia. Un libro de una altura literaria que ineludiblemente nos toca.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La ternera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Operación Malinche

Operación Malinche

Por: Daniel Pinilla Gómez | Fecha: 2021

Intérprete, consejera, amante e intermediaria de Hernán Cortés, la Malinche es un personaje clave en la conquista de América por los españoles. Traidora a ojos de muchos, heroína para otros. . . y simbólica madre de Martín, el primer mestizo del continente, para todos. Poliédrica. En su segundo desembarco literario, Daniel Pinilla nos propone un recorrido por el istmo de América Central. Partiendo de Belice con destino a Panamá, Operación Malinche supone todo un homenaje al periodismo de viajes de los tiempos de los corresponsales hazañosos, llevado a cabo en una tierra de desbordante belleza....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Operación Malinche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ocasión fugaz : ensayos sobre poesía española e hispanoamericana

La ocasión fugaz : ensayos sobre poesía española e hispanoamericana

Por: Toni Montesinos | Fecha: 2018

La ocasión fugaz se construye a través de un conjunto de ensayos que recuperan y redefinen algunos de los textos poéticos más importantes de la literatura en lengua española. El libro se estructura en tres apartados: el primero responde a novedades bibliográficas que reactualizan la presencia de un poeta determinado (desde Rubén Darío a Pere Gimferrer, pasando por Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas, Luis Cernuda o Blas de Otero); el segundo presenta la trayectoria general de diversos escritores a modo de introducción a su obra y vida (José Antonio Ramos Sucre, Luis Palés Matos, José Hierro o Luis Rogelio Nogueras); y el tercero y cuarto consisten en ensayos de más prolongado aliento en los que se estudian textos como el Cantar de Mio Cid y algunos poemas de Francisco de la Torre y Francisco de Quevedo, así como la obra de poetas del siglo xx como Vicente Huidobro, Pablo Neruda, Jorge Guillén o ángel Crespo. Este compendio ensayístico, en definitiva,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La ocasión fugaz : ensayos sobre poesía española e hispanoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una boda desmadrada

Una boda desmadrada

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2018

Víctor hubiera preferido no asistir a aquella boda y marcharse al cine con los gemelos y Patricia. Las bodas son siempre tan aburridas. . . Pero aquella fue distinta, de aburrida no tuvo nada. Ocurrieron tantas cosas que se convirtió en un desmadre. ¡Y pensar que Víctor quería perdérsela! Una boda desmadrada es el tercer volumen de la clásica serie de Jordi Sierra i Fabra Víctor y Cía. Las aventuras de un niño y sus amigos en una época anterior a los móviles y los ordenadores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura española

Compartir este contenido

Una boda desmadrada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gulliver siglo XXI

Gulliver siglo XXI

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2018

La extraordinaria historia de Gulliver y sus cuatro viajes se aborda aquí desde un nuevo prisma: el de un astronauta que llega a un extraño planeta en el que nada es normal. Gigantes, liliputienses. . . una narración eterna que se recicla para nuestro tiempo. Jordi Sierra i Fabra rinde tributo a uno de los grandes clásicos de nuestro tiempo, la inmortal novela de Jonathan Swift, tan denostada cuando apareció.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Otros
  • Literatura española

Compartir este contenido

Gulliver siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los hombres de las sillas

Los hombres de las sillas

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2018

Sergio es un niño que, tras una operación, empieza a ver a siete hombres con siete sillas cada vez que va a suceder una tragedia. Solo los ve él, y únicamente puede hacerlo de cara, porque no tienen volumen. Cuando indaga el motivo del fenómeno descubre la historia de un pintor que murió abrasado años atrás en el pueblo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los hombres de las sillas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Estás vivo, Jim?

¿Estás vivo, Jim?

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2018

El 3 de Julio de 1971 muere en París Jim Morrison, el polémico cantante del grupo The Doors. Hasta seis días después no se da a conocer la noticia al mundo y en ese momento nacen los rumores, nace la leyenda “Morrison no ha muerto”. Jordi Sierra i Fabra, en ese momento uno de los principales expertos en música rock, investigó en el entorno del grupo. Siete años después, en 1978, escribió este libro que ahora reeditamos por su interés histórico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura española

Compartir este contenido

¿Estás vivo, Jim?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una bolsa de patatas fritas en la Polinesia

Una bolsa de patatas fritas en la Polinesia

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2018

Shiya vive tranquilamente en Takuu, una pequeña isla de la Polinesia, hasta que la subida de las aguas a causa del cambio climático amenaza con hacer desaparecer la isla. Shiya encuentra en el agua una bolsa de patatas fritas que viene de muy lejos. Junto con su amigo el gran pájaro de alas rojas viajará hasta la fábrica de patatas tratando de descubrir el origen de la bolsa. . . Una historia sobre las consecuencias que tienen nuestros actos, por insignificantes que puedan parecer en un principio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Otros
  • Literatura española

Compartir este contenido

Una bolsa de patatas fritas en la Polinesia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones