Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3348 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Caldas 2007

Informe de Coyuntura Económica Regional - Caldas 2007

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2008

Informe general de la economía departamental de Caldas para el año 2007. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cobardías / Compañia Española de Dramas y Comedias Ramón Caralt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2015

Informe de Coyuntura Económica Regional - Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2015

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2016

Informe general de la economía departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, para el año 2015. A lo largo del documento se hace mención del aumento de la tasa de ocupación de San Andrés, lo que favoreció la reducción de la tasa de desempleo. Asimismo, se menciona que el índice de precios al consumidor subió hasta ubicarse por encima del promedio nacional. Finalmente, se menciona un alza de los ingresos de las familias de clase media, así como el incremento del valor de los gastos generales y los alimentos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cobardías : Martes 3 de mayo / Compañia Española Cómico Dramática Gobelay Fabregas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - La Guajira 2008 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - La Guajira 2008 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 04/08/2008

Concierto celebrado por el grupo Coffee Table. Este grupo interpretó obras de Darío Eskenazi, Dave Mac Nab, Charlie Parker, Michael, Brecker, Rebeca Mauleon, Bob Mintzer, Jaco Pastorius, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Coffee Table, ensamble de jazz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Meta 2014

Informe de Coyuntura Económica Regional - Meta 2014

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 14/05/2022

"El Colectivo Colombia, idea concebida por Antonio Arnedo en 2003, nace a partir de la reflexión sobre la ‘nueva música colombiana’: un espacio sonoro para reconocer la expresividad y riqueza de la Colombia contemporánea; una aproximación desde el ‘jazz’ a diversos lenguajes de nuestros territorios, que creadores e intérpretes exploran rompiendo con las estructuras e innovando procesos. En su etapa inicial, convocó a las más importantes agrupaciones de músicas colombianas de vanguardia del país. El Colectivo Colombia plantea un recorrido en espiral que comienza en los Andes, y culmina en las costas del Pacífico y del Atlántico pasando por los Llanos Orientales. Después de un largo receso de varios años, el Colectivo se reintegró en 2015 participando en el Encuentro Latinoamericano de Músicas de Vanguardia, el Festival Jazz al Parque en la ciudad de Bogotá, y el Festival de Jazz de Mompox. En 2016, 2017 y 2018 el Colectivo fue invitado al Festival de Música de Cartagena; en 2019 fue ensamble residente del Teatro Colsubsidio de Bogotá y realizó un ciclo de conciertos mediante el cual invitaron a Jaques Morelenbaum (Brasil), Aca Seca (Argentina), Juancho Valencia y a la cantante Lucía Pulido (Colombia). Esta experiencia los llevó a ampliar sus vínculos con algunos importantes proyectos latinoamericanos. En 2018 el Colectivo grabó y lanzó ‘Soplo de Río’, disco dedicado a la marimba de chonta. Para este proyecto, invitó a su más poético representante, Hugo Candelario González. En 2020, en medio de las dificultades vividas en pandemia, lanzó su segundo trabajo ‘El cascarón’, en el que tuvo como invitado al pianista, arreglista y compositor Juancho Valencia. Próximamente presentará su trabajo junto a Lucía Pulido. En este momento, Colectivo Colombia se encuentra desarrollando el proyecto Nodo Filarmónico, junto con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, en el que se plantea, a través de pautas propuestas por el Colectivo, la consolidación de un espacio colaborativo que usa como medio la música de nuestro país, propiciando el intercambio de experiencias y metodologías en la forma de crear, explorar, profundizar y de conectar con el territorio, con lo local. Este tipo de experiencia, en primera instancia, permitió el desarrollo de ‘La suite millera’, un trabajo sinfónico cuya característica principal es el de la búsqueda e investigación de un lenguaje propio a partir del grupo de flauta de millo, basado en un proceso de creación colectiva, sin precedentes en nuestro país. El producto de aproximar los diversos lenguajes de las músicas colombianas a nuevos caminos estéticos para la creación de obras que incluyan otros territorios, la interpretación y puesta en escena de obras que involucran los diversos grupos de cámara y orquestales de la OFB, nos llevará ahora al Cauca y sus chirimías. "
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Colectivo Colombia, proyecto Soplo de río (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Antioquia 2006 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Antioquia 2006 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2007

Informe general de la economía departamental de Amazonas para el segundo semestre del año 2006. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Antioquia 2006 II Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Sucre 2015

Informe de Coyuntura Económica Regional - Sucre 2015

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2016

Informe general de la economía regional de Sucre durante 2015. A lo largo del documento se hace referencia al mejoramiento del mercado laboral, la continuación de una inflación alta a lo largo del departamento, la caída de las actividades de construcción y la reducción de exportaciones e importaciones. Finalmente, se hace hincapié en el incremento del sacrificio de ganado y operaciones de transporte aéreo hacia la región.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Sucre 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Cundinamarca 2001 III Trimestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cundinamarca 2001 III Trimestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2001

Informe general de la economía departamental de Bogotá y Cundinamarca para el tercer trimestre del año 2001. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cundinamarca 2001 III Trimestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Magdalena 2008 I Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Magdalena 2008 I Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2008

Informe general de la economía departamental de Magdalena para el primer semestre del año 2008. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Magdalena 2008 I Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2010

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2010

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2011

Informe general de la economía departamental de Cauca para el año 2010. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2010

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Córdoba 2002 II Trimestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Córdoba 2002 II Trimestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2002

Informe general de la economía departamental de Córdoba para el segundo trimestre del año 2002. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Córdoba 2002 II Trimestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones