Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3456 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación formativa y compartida en Educación Superior : propuestas, técnicas, instrumentos y experiencias

Evaluación formativa y compartida en Educación Superior : propuestas, técnicas, instrumentos y experiencias

Por: Víctor Manuel López Pastor | Fecha: 2009

La finalidad de este libro es difundir el interés que tiene el desarrollo de sistemas de Evaluación Formativa y Compartida en la educación superior. La Evaluación Formativa y Compartida ayuda a conseguir mejores resultados de aprendizaje en el alumnado, así como a favorecer el desarrollo de competencias de aprendizaje permanente y a la autorregulación de los aprendizajes. Se trata de sistemas de evaluación que guardan una relación directa con los planteamientos del proceso de Convergencia hacia el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Al mismo tiempo, son procesos sumamente útiles para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluación formativa y compartida en Educación Superior : propuestas, técnicas, instrumentos y experiencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación del aprendizaje en educación no formal

Evaluación del aprendizaje en educación no formal

Por: José Luis Pulgar Burgos | Fecha: 2005

Este libro aporta elementos, ideas y herramientas para mejorar el diseño de la evaluación del prendizaje en acciones formativas de educación no formal. Presenta una propuesta basada en 40 técnicas útiles para evaluar los diferentes contenidos del aprendizaje: conceptos, procedimientos y actitudes, de las que se desarrollan 18 en formato ficha, además de otra serie de técnicas y recomendaciones para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Todas ellas se caracterizan por ser muy creativas y metodológicamente participativas y dinámicas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluación del aprendizaje en educación no formal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñanza en pequeños grupos en educación superior. Tutorías, seminarios y otros agrupamientos

Enseñanza en pequeños grupos en educación superior. Tutorías, seminarios y otros agrupamientos

Por: K Exley | Fecha: 2007

Guía indispensable para los profesores que se inician en la Universidad, aquellos que trabajan con dedicación parcial y, en general, quienes deseen actualizar y reforzar su ejercicio docente.Los autores desentrañan los contenidos nucleares de la EPG (Enseñanza en Pequeños Grupos): Fundamento y dinámica subyacentes. Función y destrezas de un tutor eficaz. Métodos y técnicas. Orientaciones sobre el aprendizaje basado en problemas, clases dirigidas por estudiantes y clases sin tutor. Consejos actualizados sobre la práctica inclusiva y no discriminatoria. Revisión de criterios y métodos de evaluación. Se recoge todo un elenco de consejos y ejemplos prácticos procedentes de distintas disciplinas y teorías educativas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñanza en pequeños grupos en educación superior. Tutorías, seminarios y otros agrupamientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El paradigma de la educación continua : reto del siglo XXI

El paradigma de la educación continua : reto del siglo XXI

Por: Emilio López-Barajas Zayas | Fecha: 2009

En la sociedad actual la globalización influye en el mercado mundial y en los procesos de enseñanza-aprendizaje. La exclusión social o la pobreza ponen de manifiesto la necesidad de una educación a lo largo de la vida como inversión en capital humano y principio activo para la economía y la inclusión social de los ciudadanos. En el contexto global de la educación como proceso de formación a lo largo de la vida hemos de asumir e integrar tanto lo relativo a los contextos educativos formales como a los no formales e informales, al dejar de ser, precisamente, las escuelas y las instituciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El paradigma de la educación continua : reto del siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El currículo de educación infantil

El currículo de educación infantil

Por: Ángeles Gervilla Castillo | Fecha: 2006

Un libro breve, sencillo y práctico en el que se ofrecen modelos, medios, recursos y orientaciones de evaluación, para elaborar y poner en práctica el currículo de la educación infantil. Concede especial importancia al papel de la familia en esta etapa educativa y orienta sobre las relaciones familila-escuela. Dedica un capítulo final al Practicum en educación infantil. Un manual básico para la formación inicial de los maestros y maestras de los más pequeños.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El currículo de educación infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de la Educación Infantil : educar desde el amor y el respeto

El arte de la Educación Infantil : educar desde el amor y el respeto

Por: David Miralles Quesada | Fecha: 2009

¿Cómo educar desde el amor y el respeto? ¿Cómo motivar buenos hábitos en los niños y niñas? ¿Cómo definir un buen y un mal comportamiento? Este libro sienta las bases fundamentales para construir hábitos saludables en los niños y las niñas de manera correcta y duradera, descubriendo un sistema de rutinas y de respuestas ante situaciones problemáticas, y adquiriendo nuevas herramientas para trabajar las normas de comportamiento desde las primeras etapas de la vida. Orienta a padres y educadores sobre temas fundamentales como el desarrollo de la autonomía, la potenciación de todas las capacidades...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El arte de la Educación Infantil : educar desde el amor y el respeto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El aprendizaje autónomo en Educación Superior

El aprendizaje autónomo en Educación Superior

Por: Joan Rué Domingo | Fecha: 2009

La formación y el desarrollo del conocimiento, en el ámbito de la Educación Superior, van a ocupar un lugar privilegiado en la agenda del desarrollo social y productivo. Ahora bien, esta formación, sus acentos, sus contenidos, así como los modos de generación de conocimiento, van a requerir de aproximaciones, de condiciones y recursos para la práctica formativa, en buena medida, diferenciados de los actuales. Si se aspira a formar a "los mejores estudiantes", tal vez se deban implementar también "los mejores procesos de enseñanza". Este texto aporta argumentos y recursos, elaborados desde la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El aprendizaje autónomo en Educación Superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educar la mirada : Arquitectura de una mente solidaria

Educar la mirada : Arquitectura de una mente solidaria

Por: César García-Rincón de Castro | Fecha: 2006

No vemos las cosas tal como son, sino según nuestra perspectiva. Por esta razión, "educar la mirada" implica ayudar a las personas a situarse conscientemente en la realidad, proporcionándoles herramientas cognitivas para superar las distorsiones perceptivas, ya sean inherentes a la naturaleza humana o heredadas a través de estereotipos y esquemas de pensamiento socialmente transmitidos. Este libro, claro, didáctico y respaldado por un riguroso enfoque científico, se convierte en una herramienta fundamental que ofrece una variedad de actividades para educadores interesados en generar cambios positivos y enriquecer nuestra sociedad a través de un capital humano y cultural más robusto y sostenible que el capital económico. César García-Rincón de Castro es Doctor en Sociología y Diplomado en Trabajo Social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educar la mirada : Arquitectura de una mente solidaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dificultades de comportamiento en edades muy tempranas. Estudio de casos reales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje

Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje

Por: Guillermo Bautista Pérez | Fecha: 2006

Esta obra es un referente para los docentes que se inician en la formación en un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje o para quienes deseen saber, de forma práctica, en qué consiste enseñar y aprender en un entorno virtual.El lector encontrará a lo largo de estas páginas, ideas y ejemplos para la acción formativa en línea, de forma que pueda comenzar a trabajar con buen pie en un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje. Quien ejerza docencia universitaria se beneficiará del recorrido que se hace aquí por los elementos fundamentales de la formación en un entorno virtual: el nuevo rol del estudiante y del docente, cómo se diseña y se lleva a cabo la acción formativa, cómo se puede evaluar y diferentes sugerencias de carácter innovador -tanto al hilo de los capítulos como en la relación final de anexos-, muy adecuadas para el nuevo modelo de Universidad que requiere el Espacio Europeo de Educación Superior.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones