Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Obras de Apulo. Primer alegato de Francisco Montaña, defensor del señor Rafael Reyes Angulo

Obras de Apulo. Primer alegato de Francisco Montaña, defensor del señor Rafael Reyes Angulo

Por: Francisco Montaña | Fecha: 1910

Alegato presentado por Francisco Montaña, abogado defensor de Rafael Reyes Angulo, en el proceso que se sigue contra este último por presunto incumplimiento de los acuerdos y contratos firmados con el Gobierno para adelantar las obras de Apulo, un apéndice del Ferrocarril de Girardot, además de incurrir en falsedad de documentos de la casa Reyes e Hijo, de la que fue gerente. A lo largo del impreso se hablar de los bonos hipotecarios, el préstamo por 21.000 libras adquiridos para financiar la obra, así como varias cuentas sobre la administración y funcionamiento de la empresa. Al final del informe se agregan once documentos y cablegramas que permiten corroborar la defensa de Reyes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Obras de Apulo. Primer alegato de Francisco Montaña, defensor del señor Rafael Reyes Angulo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juicio de árbitros con el Gobierno de la Unión

Juicio de árbitros con el Gobierno de la Unión

Por: Antonio Samper | Fecha: 1885

Documento en el que se reproduce una copia de la prórroga del contrato de arrendamiento de las minas de esmeraldas de Muzo y Coscuez, durante un año más. A partir del impreso es posible conocer las partes interesadas en la diligencia, entre los que se encuentran el Gobierno de los Estados Unidos de Colombia, el Estado Soberano de Boyacá, como cesionario, y los terceros que han pactado previos contratos con el gobierno de Boyacá. Dentro del documento se destacan los contratos originales, las diligencias de modificaciones a ellas, las peticiones de los interesados en la prórroga, algunas leyes y escrituras públicas y, finalmente, el alegato de Antonio Samper en el proceso.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Juicio de árbitros con el Gobierno de la Unión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Deguello de cerdos: 2 de Junio de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Masacre

Masacre

Por: Mark Danner | Fecha: 2016

En diciembre de 1981, un batallón de militares entrenados por el ejército de Estados Unidos entró a sangre y fuego en la aldea salvadoreña de El Mozote. Murieron decenas de hombres, mujeres y niños. Muchos fueron decapitados. Aunque la masacre fue denunciada con fotos y otras pruebas, el gobierno de Ronald Reagan tachó la denuncia de propaganda y la sociedad olvidó el caso. La guerra, mientras tanto, continuó en el país centroamericano gracias al capital y a la logística estadounidenses. Sus secuelas fueron pavorosas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Masacre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La paz desde abajo: breve historia, impacto y participación de los movimientos sociales en Colombia

La paz desde abajo: breve historia, impacto y participación de los movimientos sociales en Colombia

Por: Andrea Paola Buitrago Rojas | Fecha: 2019

Este trabajo de investigación se desarrolló en el Departamento de Humanidades y Formación Integral de la Universidad Santo Tomás, se inscribió como proyecto de investigación sobre la reflexión de la paz y la transformación de los conflictos, con ocasión del contexto colombiano vigente en el escenario del posacuerdo, del conflicto, de la guerra y la paz como referentes de reflexión y de investigación. El sentido de esta obra es la necesidad de discurrir sobre la acción directa de los pueblos colombianos que han sido afectados por el conflicto armado y por construcciones socioculturales que han permitido justificar la discriminación que se vive en todo el mundo y que, en Colombia, es el escenario de la guerra que ha suscitado prácticas específicas y sistemáticas que es necesario reflexionar, por la construcción de medidas institucionales que no responden a las demandas de las poblaciones, con ocasión del olvido de la diversidad, que forja procesos de resistencia en busca de identidades individuales y colectivas que reconstruyan la historia y luchen por la defensa y la reparación de las víctimas de la violencia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Conflicto armado
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La paz desde abajo: breve historia, impacto y participación de los movimientos sociales en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proyectos y estrategias de investigación social: la perspectiva de la intervención

Proyectos y estrategias de investigación social: la perspectiva de la intervención

Por: Javier Callejo Gallego | Fecha: 2006

El horizonte de la investigación social es siempre la actuación sobre el fenómeno social estudiado. Pero la intervención es algo más que el nivel pragmático de la investigación o la respuesta al para qué de la misma. Es lo que da sentido al conjunto de la aproximación empírica. Por ello, al pensar en un libro sobre investigación social para los actuales y futuros profesionales de la intervención social, sin que se perdiera de vista ésta, optamos por mostrar la investigación desde su totalidad: como conjunto de operaciones dirigidas a la transformación de la realidad social.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Proyectos y estrategias de investigación social: la perspectiva de la intervención

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Piel negra, máscaras blancas

Piel negra, máscaras blancas

Por: Frantz Fanon | Fecha: 2009

Pocos autores han tenido un impacto tan profundo sobre la identidad negra como Frantz Fanon, cuya obra ha ejercido una poderosa influencia sobre el movimiento de los derechos civiles, los movimientos anticoloniales y los movimientos por la conciencia negra de todo el mundo, desde el Black Power hasta los Black Panthers pasando por buena parte de los movimientos de liberación nacional de áfrica y Asia. El racismo y el colonialismo todavía dejan sentir su peso sobre el mundo contemporáneo, y de su análisis y crítica intelectual depende en gran medida la calidad de los modelos de acción política revolucionaria del futuro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Piel negra, máscaras blancas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El estudio de caso: Teoría y práctica

El estudio de caso: Teoría y práctica

Por: Helen Simons | Fecha: 2011

Esta obra explora de una forma práctica el estudio de caso. La autora aprovecha suamplia experiencia en la materia para mostrarnos de una forma exhaustiva cómo diseñar, conducir y publicar sobre investigación cualitativa. Contribuye a despejar las dudas máscomunes en el estudio de caso. Los cuatro apartados del título se refieren a: El concepto y el diseño del estudio de caso. Metodología, ética y reflexiones sobre elestudio de caso. Interpretar y analizar los resultados. Generalizaciones y teorías en el estudio de caso. Estudio de caso, investigación y práctica resulta un texto ideal para los que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El estudio de caso: Teoría y práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La animación sociocultural

La animación sociocultural

Por: Pere Soler Masó | Fecha: 2012

En este libro se presentan los principales referentes que han configurado el discurso de lo que hoy entendemos por animación sociocultural (ASC). Se profundiza en su sentido y la utilidad que actualmente tiene y se establecen relaciones con otros conceptos y prácticas sociales, culturales y educativas, como el desarrollo comunitario, la educación en tiempo libre, las políticas de juventud o las políticas culturales. Desarrollar las comunidades y empoderarlas es ? o debería ser? la aspiración máxima de toda iniciativa de ASC. La voluntad de favorecer el crecimiento y la autonomía individual y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La animación sociocultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Trabajo Social en los proyectos de intervención con inmigrantes

El Trabajo Social en los proyectos de intervención con inmigrantes

Por: María Luisa Setién | Fecha: 2001

Este número de la Colección Temas de Trabajo Social recoge las actas de la II Jornada Técnica de Trabajo Social que se celebró en la Universidad de Deusto con fecha 31 de Mayo de 2000 y a la que acudieron profesionales de los servicios sociales públicos y privados, así como responsables y técnicos de empresas del tercer sector dedicadas a la promoción del bienestar social. El objetivo de esta reunión era intercambiar experiencias de trabajo de distintos servicios sociales que trabajan con inmigrantes para dar respuesta a los problemas de integración en distintos ámbitos de la vida, como la familia,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El Trabajo Social en los proyectos de intervención con inmigrantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones