Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ligeramente a la izquierda

Ligeramente a la izquierda

Por: Juan Manuel Muñoz Aguirre | Fecha: 2017

PREMIO TIFLOS DE CUENTO Una mujer encerrada en un manicomio por haber descubierto que el mundo está fuera de quicio, una familia unida por la irresistible comicidad de la muerte, las reflexiones sobre el fútbol y la vida de una niña que aún no sabe hablar, un escritor cuyo éxito se basa en el crimen cometido por su padre... En un universo desplazado de su sitio original, los personajes que se entrecruzan una y otra vez en los relatos de Ligeramente a la izquierda, al borde de la locura, transmiten un mensaje que resulta más inquietante que alentador: Sólo la risa puede salvarnos del caos. Y, por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Ligeramente a la izquierda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enrique Vila-Matas : juegos, ficciones, silencios

Enrique Vila-Matas : juegos, ficciones, silencios

Por: Cristina Oñoro Otero | Fecha: 2015

Este libro se propone ofrecer al lector un estudio panorámico de la producción narrativa y ensayística de EnriqueVila-Matas(Barcelona, 1948). Se trata de un ensayo literario en el que se analizan pormenorizadamente todas las obras publicadas por el autor hasta la fecha a partir de tres claves de lectura de naturaleza temático-compositiva: el juego, la ficción y el silencio. Dicho análisis evidencia la coherencia que ha guiado la evolución de uno de los autores fundamentales de la literatura europea contemporánea. En la primera parte del libro el lector encontrará una presentación del escritor, un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Enrique Vila-Matas : juegos, ficciones, silencios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro, (auto)biografía y autoficción (2000-2018): En homenaje al profesor José Romera Castillo

Teatro, (auto)biografía y autoficción (2000-2018): En homenaje al profesor José Romera Castillo

Por: G. Laín Corona | Fecha: 2019

El profesor José Romera Castillo, a lo largo de una extensa y rica trayectoria docente e investigadora, es una figura muy señera dentro del hispanismo internacional. Con motivo de su jubilación y nombramiento como catedrático emérito de la UNED, un grupo de discípulos y amigos decidieron dedicarle un merecido homenaje, no sólo para examinar sus trabajos, sino, sobre todo, para aportar una serie de estudios sobre diversos aspectos de los ámbitos literario y teatral. Son tres los volúmenes que configuran este homenaje. En este, más monográfico, Teatro, (auto)biografía y autoficción (2000-2018) en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Teatro, (auto)biografía y autoficción (2000-2018): En homenaje al profesor José Romera Castillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La luz de Lisboa

La luz de Lisboa

Por: José Ignacio Carnero Sobrado | Fecha: 2016

Un viajero decide tomar el tren Hendaya-Lisboa, el histórico Surexpreso, y pasar unos días en la capital lusa. En ese lapso de tiempo recorrerá la ciudad a través de trece relatos, que servirán de guía al lector para caminar como el protagonista: sin rumbo fijo, dejándose imbuir por la atmósfera irreal que Lisboa desprende. Si Lisboa fuese una mujer sería una anciana. Una de esas mujeres mayores que han afrontado el paso del tiempo con dignidad. Llena de arrugas, de vicios y achaques, Lisboa resiste estos tiempos líquidos navegando sobre el Tajo, como lleva siglos haciendo. Es, pensándolo bien, una anciana acodada en uno de los miradouros de la ciudad. Una mujer que contempla un tiempo que ya no es el suyo con esa media sonrisa de quien se sabe fuera de lugar y no le importa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La luz de Lisboa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las voces del Estrecho

Las voces del Estrecho

Por: Andrés Sorel | Fecha: 2016

Las voces del Estrecho son las voces de quienes habitan el mar, que se convirtió en su tumba porque no lograron cruzarlo en su huida. Son voces que hablan de sueños rotos, de anhelos de libertad frustrados, de la miseria y el oscurantismo en que vivían, de la violencia que soportaban, todo lo cual les llevó a abandonar su tierra, a romper con sus raíces, en el intento de buscar una vida mejor. Publicado por primera vez en el año 2000, este texto, tan poético como riguroso y fundamentado, continúa siendo una llamada de atención a una sociedad apática que ha visto, cómo en estos 16 años transcurrido...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las voces del Estrecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La fuente de los quebrantos y otras leyendas falsas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perro mundo

Perro mundo

Por: J.N.; Fernández Molina Dargelos | Fecha: 1994

Perro mundo, el último libro de relatos de Antonio Fernández Molina, es un maduro testimonio de su maestría en el género. Con sus peculiares dotes de observador e intérprete de la realidad, realiza una sorprendente operación alquímica creadora donde se aunan las circunstancias de la obra bien meditada con los frutos de una espontánea inspiración. Con estilo lapidario de aparente inocencia, A. F. Molina ofrece un calidoscópico abanico de situaciones y testimonios que surge en el discurrir de su pensamiento y le ofrece excelentes trampolines desde donde lanzarse entre los vericuetos de la imaginación....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Perro mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  6 relatos ejemplares 6

6 relatos ejemplares 6

Por: María Elvira Roca Barea | Fecha: 2018

Tras Imperiofobia y leyenda negra, María Elvira Roca Barea recrea desde una perspectiva literaria tan aguda como reveladora seis momentos decisivos para comprender la historia europea. «En Imperiofobia, Elvira Roca Barea iluminó nuestra leyenda negra. Aplicó el rigor de la verdad contrastada frente a la mentira programada y torticera, a lo largo de siglos. En estos 6 relatos ejemplares 6 esclarece unos hechos muy concretos y fundamentales protagonizados por nobles, reyes, damas y señores, gentes del pueblo, en la Europa del siglo XVI. Intrahistorias dentro de la Historia narradas con un estilo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

6 relatos ejemplares 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En la cama con el hombre inapropiado

En la cama con el hombre inapropiado

Por: José María Guelbenzu | Fecha: 2020

«Guelbenzu saca de paseo un montón de recursos lúdicos, paródicos y mágicos. Y el resultado es tan divertido como pretende». NADAL SUAU, El CulturalUna malcasada de provincias, ingenua, romántica y soñadora decide echar a perder su vida y su matrimonio tradicional justo cuando España pasa de la aurea mediocritas del nacionalcatolicismo a las libertades que abren las costumbres y las mentes de los españoles. Los errores, tropiezos y fracasos se entremezclan con las alegrías del cuerpo y la naturalidad con que capea vientos y mareas que la llevan sin rumbo aparente de una cama a otra. Pero la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

En la cama con el hombre inapropiado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los miércoles salvajes

Los miércoles salvajes

Por: Susana Hernández Marcet | Fecha: 2019

Samanta y Hugo, amigos desde la infancia en las duras calles de Ciudad Meridiana, en el extrarradio barcelonés, trabajan juntos en la empresa de seguridad propiedad de Hugo. Sam necesita dinero, mucho más dinero del que gana como escolta privada, para procurarle un tratamiento a su novio que padece una grave lesión medular desde hace doce años. Su amigo y jefe le propone un trabajo ilegal y muy bien pagado que los arrastrará a ambos al oscuro mundo del tráfico de medicamentos en un espiral de violencia y traiciones. Los miércoles salvajesnos lleva desde las chabolas de Accra, en Ghana, donde Sirhan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los miércoles salvajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones