Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3456 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lengua para todos en Secundaria

Lengua para todos en Secundaria

Por: Ángel Cervera Rodríguez | Fecha: 1994

Responde a la necesidad de dotar a los estudiantes de una competencia comunicativa, funcional e instrumental en Lengua. El interés del libro reside en la consideración interdependiente de la enseñanza de la Lengua y la Literatura en la visión certera de la estrecha relación entre enseñanza-aprendizaje y evaluación a través del texto. Se pondera además, el carácter procedimental para el desarrollo de los contenidos y se presenta una secuencia global de los mismos. Se presentan un amplia gama de actividades y una propuesta de adaptaciones curriculares para afrontas posibles necesidades educativas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Lengua para todos en Secundaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La enseñanza que no se ve : educación informal en el siglo XXI

La enseñanza que no se ve : educación informal en el siglo XXI

Por: Toni Cuadrado Esclapez | Fecha: 2008

El mundo de la educación se ha convertido en un campo de fuerzas del que forman parte diversos agentes. En esta obra se estudia la influencia de los medios de comunicación en la sociedad actual así como la aparición de los nuevos agentes que entran en acción a través de las nuevas tecnologías de la sociedad digital del siglo XXI.Expone además la acción cotidiana pero oculta de la educación informal, aportando y actualizando algunas claves, ideas y reflexiones y ofreciendo ejemplos, herramientas y soluciones para el trabajo grupal tanto en la educación formal como en la no formal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La enseñanza que no se ve : educación informal en el siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La biblioteca de aula infantil : el cuento y la poesía

La biblioteca de aula infantil : el cuento y la poesía

Por: Rafael Rueda Guerrero | Fecha: 1998

La Biblioteca de Aula es un Rincón tranquilo y agradable donde los niños experimentan el placer de la lectura; es el lugar en el que toman contacto con los libros y aprenden a relacionarse con ellos. Es el lugar donde se miran y se leen cuentos. Este libro ofrece información, ideas y actividades para la organización de este importante recurso de animación a la lectura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La biblioteca de aula infantil : el cuento y la poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juzgar : de la opinión no fundamentada al juicio elaborado

Juzgar : de la opinión no fundamentada al juicio elaborado

Por: Alberto Gromi | Fecha: 2013

Juzgar constituye un proceso mental complejo, pero ineludible y presente en todos los actos de nuestra vida. El procedimiento metodológico que requiere de la persona, no se estructura como un algoritmo lógico sino como el discurrir de nuestro pensamiento cuando, motivado por sus propias actitudes, pone algo en duda, se maravilla ante situaciones, se plantea problemas o verifica sus propias teorías y convicciones. Todo ello significa que es necesario estimular en cada persona un hábito permanente de indagación que no se detiene en la simple opinión o en planteamientos superficiales y poco...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Juzgar : de la opinión no fundamentada al juicio elaborado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juegos para Educación Física : desarrollo de destrezas básicas

Juegos para Educación Física : desarrollo de destrezas básicas

Por: Adela de Castro Mangas | Fecha: 2008

El juego ayuda a establecer relaciones humanas, compartir experiencias y establecer contactos con otros; ayuda también a adquirir habilidades y destrezas físicas básicas y a mejorar las actitudes perceptivas.En este libro se incluyen más de 100 juegos de Educación Física que desarrollan de manera especial destrezas físicas básicas.En todos ellos, se indican las edades más adecuadas para su aplicación, aunque pueden variar atendiendo a la diversidad de los niños y niñas con los que se realice la actividad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Juegos para Educación Física : desarrollo de destrezas básicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Interpretar : de la comprensión previa a la explicación de los acontecimientos

Interpretar : de la comprensión previa a la explicación de los acontecimientos

Por: Amalia Murcio Maghei | Fecha: 2013

Interpretar es plantearse preguntas para atribuirle significado a los acontecimientos. Es un procedimiento intelectual que comporta autocontrol y consciencia respecto a nuestros propios puntos de vista. El acto de comprender está siempre contextualizado. Se puede comprender sin interpretar; es decir, sin atribución de sentido. No se puede interpretar sin comprender. Este texto examina el desarrollo de la hermenéutica y considera sus posibles aplicaciones en el campo educativo. Toma sobre todo como referencia la figura y la obra de Gadamer, para quien "la forma propia del diálogo" reside en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Interpretar : de la comprensión previa a la explicación de los acontecimientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Grafología pedagógica : aplicada a la orientación vocacional

Grafología pedagógica : aplicada a la orientación vocacional

Por: Sandra María Cerro Jiménez | Fecha: 2010

Esta obra revela que tras la escritura de toda persona, y con los conocimientos y procedimientos adecuados a través de la Grafología, puede reconocerse todo un conjunto muy complejo pero también muy preciso de rasgos, de grafías, que confieren a su autor una tonalidad, un carácter específico, una vocación profesional reconocible.El libro, con su indiscutible labor de análisis y síntesis, nos aporta un auténtico instrumento, totalmente actualizado, para la Orientación Vocacional. Esta obra contribuye a valorar la grafopsicología en su interdisciplinariedad pedagógico-social y educativa, pues reúne todos los elementos para ser considerada como referencia, tanto para el área de las ciencias del grafismo como para los estudiosos de la personalidad evolutiva.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Grafología pedagógica : aplicada a la orientación vocacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Filosofia de la educación : Cuestiones de hoy y de siempre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza

Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza

Por: Carlos Rosales López | Fecha: 1990

En esta obra, el autor propone una conceptualización de la evaluación como reflexión sobre la enseñanza, y ésta es su gran aportación. Se ofrecen aquí ejemplos de orientaciones para la estimulación de la capacidad de reflexión en torno a dimensiones relevantes de la enseñanza, como la integración de minusválidos, educación ambiental, recursos didácticos y la interacción contextualizada en el aula. Por último, se describe una experiencia basada en la utilización de datos sobre incidentes críticos y se presenta un modelo para la recogida y análisis de los mismos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluar : cómo aprenden los estudiantes el proceso de valoración

Evaluar : cómo aprenden los estudiantes el proceso de valoración

Por: Paola Plessi | Fecha: 2011

Evaluar es una operación de la mente que se manifiesta independientemente de toda intencionalidad formativa; por tanto, el hecho de evaluar, antes de ser una acción mental, es una experiencia. Este libro estudia la operación mental de evaluar, observándola a través de la lente de diferentes teorías, cada una de las cuales presenta sus puntos fuertes y sus debilidades, para después aplicar todo ello al contexto educativo y a sus implicaciones en los estudiantes y en el proceso de aprendizaje. Las experiencias educativas que presenta constituyen un ejemplo de cómo estimular intencionadamente la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluar : cómo aprenden los estudiantes el proceso de valoración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones