Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3662 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas eróticos

Poemas eróticos

Por: Bertolt Brecht | Fecha: 2002

Bertolt Brecht, es uno de los más grandes dramaturgos de la primera mitad de nuestro siglo. No tanto por su teoría y praxis del como por la capacidad de crear conflictos emblemáticos, en los cuales se expresan las figuras y los mitos principales de nuestro tiempo. También la obra del Brecht poeta'', posiblemente de más calidad que la teatral, tiene sus raíces en el lenguaje dramático; y es por ello, con tanta frecuencia, monólogo, balada, lied. Pero es también choque de afirmaciones, dialéctica abreviada. Cuando más desnuda, común e injuriosamente es la palabra, más recibe la violencia de la iluminación a la que está sometida la capacidad de alcanzar la incandescencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas eróticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las crónicas de Rosemont

Las crónicas de Rosemont

Por: Fernando Quiñones | Fecha: 1998

Fernando Quiñones (Chiclana de la Frontera, Cádiz, 1930). Premio Jaime Gil de Biedma 1998, Las Crónicas de Rosemont es el décimo y último libro de la serie Las Crónicas , iniciada en 1968 con Las crónicas de mar y tierra , de las que escribió José Hierro que propiciaban nuevos rumbos a la poesía de Quiñones y a la poesía española en general. Inmersas en el pasado histórico y a la vez en el presente, también han sido definidas Las Crónicas como una fórmula original y eficaz que permite al poeta acercarse a temas, civilizaciones y avatares de cualquier época y lugar para recrearlos en versos llenos de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las crónicas de Rosemont

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología poética

Antología poética

Por: Rosario Castellanos | Fecha: 2017

ROSARIO CASTELLANOS (Ciudad de México, 1925 - Tel Aviv, 1974), una de las voces imprescindibles de la poesía en lengua española del siglo XX. Durante su infancia vivió en Chiapas. Cursó estudios de letras en la UNAM y estética y estilística en Madrid. Trabajó en el Instituto Indigenista Nacional apoyando las condiciones de vida de los indígenas y de las mujeres de México. Profesora en la UNAM, Wisconsin, Colorado e Indiana. En 1971 fue nombrada embajadora en Israel, donde falleció. “Una y otra vez la poesía de Rosario Castellanos nos recordó que la vida no es eterna y el sufrimiento no es molestia accidental sino la condición misma de la vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acuerdo verbal. Poesía completa (1986-2014)

Acuerdo verbal. Poesía completa (1986-2014)

Por: Benjamín Prado | Fecha: 2017

BENJAMÍN PRADO (Las Rozas, Madrid, 1961). Ha publicado las novelas Raro (1995), Nunca le des la mano a un pistolero zurdo (1996), Dónde crees que vas y quién te crees que eres (1997), Alguien se acerca (1998), No sólo el fuego (1999), La nieve está vacía (2000), Mala gente que camina (2006), Operación Gladio (2011), Ajuste de cuentas (2013) y Los treinta apellidos (2018); los libros de relatos Jamás saldré vivo de este mundo (2003) y Qué escondes en la mano (2013); los ensayos Siete maneras de decir manzana (2000), Los nombres de Antígona (2001), A la sombra del ángel (2002) y Romper una canción...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Acuerdo verbal. Poesía completa (1986-2014)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fuera de sitio (Poesía, 1995-2015)

Fuera de sitio (Poesía, 1995-2015)

Por: Antonio Lucas | Fecha: 2016

ANTONIO LUCAS (Madrid, 1975) es autor de los libros de poemas Antes del mundo (1996), Lucernario (1999, Premio Ojo Crítico de RNE), Las Máscaras (2004), Los mundos contrarios (2009, Premio Internacional Ciudad de Melilla) y Los desengaños (2014, Premio Loewe). También ha colaborado en libros de arte: Virxilio Viéitez (Fundación Marco/Fundación Telefónica, 2012); José María Sicilia, Flores de invierno (2014), y Soledad Lorenzo, Una vida en el arte (2014), así como una selección de perfiles literarios de algunos creadores esenciales de la cultura de los siglos XIX y XX reunidos bajo el título de Vidas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Fuera de sitio (Poesía, 1995-2015)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apogeo

Apogeo

Por: Gioconda Belli | Fecha: 2007

En este libro he querido celebrar el apogeo, el cenit, en la vida de las mujeres. Ese momento fundamental de la existencia donde la integridad y la belleza física, coexisten con la sabiduría y la madurez del intelecto. Es una época de meditación, cambios y plenitud, de euforias, pero también de temores. Una época en que la mujer se enfrenta a las nociones preconcebidas de una sociedad que, hasta ahora y gracias al esfuerzo de las propias mujeres en todo el mundo, apenas empieza a reconocer el valor y aporte de lo femenino... Gioconda Belli (Managua, Nicaragua 1948), ha obtenido numerosos premios literarios y ha sido traducida a diversos idiomas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Apogeo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El amor, las mujeres y la vida: Poemas de amor (18a ed.)

El amor, las mujeres y la vida: Poemas de amor (18a ed.)

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2015

Este libro reúne los mejores poemas de amor de Mario Benedetti. Mucho de ellos están a flor de labio en la gente, que los recuerda de memoria o los tiene en mente a la hora de garabatear un verso; otros se han convertido en canciones y hasta en graffittis. Pocos poetas han logrado establecer semejante lazo con el público, saltar las barreras que suelen separar el arte de la vida y decir, con una voz original, aquello que es patrimonio de todos. Su popularidad es sólo comparable a la de Pablo Neruda, Federico García Lorca o Antonio Machado. La poesía de Benedetti renueva el lenguaje de los sentimientos y demuestra que el amor, esa fuerza emblemática de la vida que encarnan las mujeres, es el único elemento que sirve para enfrentar a la muerte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El amor, las mujeres y la vida: Poemas de amor (18a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesías completas

Poesías completas

Por: Cesare Pavese | Fecha: 2015

Cesare Pavese nacido en el pueblo piamontés de Santo Stefano Belbo en 1908, se suicidó en 1950, y desde entonces la dimensión de su obra poética no ha dejado de incrementarse. En este volumen, al cuidado de otro escritor excepcional, Italo Calvino se recogen, por orden cronológico, todas las poesías de Pavese, desde sus primeros experimentos con los , escritos a los veintidós años, hasta el ''Last blues'', de muy pocos meses anterior a su muerte. Traducción de Carles José i Solsora. edición de ítalo Calvino. 4ª edición.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesías completas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orfebre

Orfebre

Por: Leopoldo María Panero | Fecha: 1994

Leopoldo María Panero (Madrid, 1948- Las palmas, 2014) ha dejado plasmado ya en su obra anterior, editada en esta misma colección, que es una de las voces más seguras, más rigurosas y más radicales de la poesía española contemporánea. En esta nueva entega nos vuelve a demostrar que su palabra poética sigue igual de firme, rigurosa y deslumbrante de su aurea de malditismo y locura que nunca abandona. La profundidad de la poesía de Leopoldo continúa asombrando dentro de su sordidez y su lucidez.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Orfebre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ojo de la mujer

El ojo de la mujer

Por: Gioconda Belli | Fecha: 2015

Gioconda Belli, nacida en Nicaragua, en 1948, destaca en las letras hispanoamericanas contemporáneas. Fresca y vitalista, profundamente personal, tiene un estilo que escapa a cualquier corriente o escuela. Erótica, feminista y revolucionaria, su voz sincera es un salto hacia el mundo. Gioconda Belli ha incursionado en la poesía con cinco libros memorables: Sobre la grama (1974), Línea de fuego (Premio Casa de las Américas, 1978), Truenos y arcoiris (1982), La costilla de Eva (1987) y El ojo de la mujer (1991). Sobre su poesía, dice José Coronel Urtecho: ''leyendo una vez más a G. B., como acostumbro hacerlo, me dan ganas de compararla, o por mejor decir, de ponerla a la par, no sólo de los mejores poetas actuales del mundo, sino de todas las grandes poetas que han existido desde Safo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El ojo de la mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones