Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 153088 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  The Elsinore Players, orquesta de cámara (Dinamarca)

The Elsinore Players, orquesta de cámara (Dinamarca)

Por: The Elsinore Players - Orquesta de cámara (Dinamarca) | Fecha: 08/07/1981

Concierto interpretado por el grupo The Elsinore Players. Fue en la primavera de 1975 que el compositor Karl Aage Rasmussen encontró la solución a un problema de la vida musical danesa que le había preocupado por años. Tiempo atrás había descrito la situación en una entrevista en un diario musical de Dinamarca: "En el período 1965/70 compuse diversas obras para orquesta. Después de haber sabido que, con una sola excepción, esas obras habían sido interpretadas solamente una vez, y en condiciones muy insatisfactorias, pensé, como tantos otros compositores contemporáneos, que algo debía de hacerse para dar mayor satisfacción al final de un proceso de comunicación". En consecuencia, Rasmussen fundó un conjunto instrumental que iba a dedicarse ante todo a la interpretación de obras de nuestros días con mayor profundidad de lo que suele hacerse en instituciones más tradicionales. Un conjunto de esta índole faltaba desde tiempo en la vida musical danesa. El conjunto se auto tituló THE ELSINORE PLA YERS, lo que puede parecer sorprendente en vista de que su residencia es en Aarhus. El nombre indica la asociación con una antigua sala de conciertos de cámara y teatro, que originalmente estaba en la ciudad de Elsinore, pero que actualmente ha sido trasladada a un museo denominado "El Viejo Pueblo", precisamente en Aarhus.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

The Elsinore Players, orquesta de cámara (Dinamarca)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Akademie für alte musik berlin, orquesta de cámara (Alemania)

Akademie für alte musik berlin, orquesta de cámara (Alemania)

Por: Akademie für alte musik berlin - Orquesta de cámara (Alemania) | Fecha: 06/07/2006

Concierto interpretado por la Akademie Für Alte Musik Berlin. Los orígenes de esta agrupación se remontan a 1982, cuando un grupo de jóvenes músicos pertenecientes a varias orquestas de Berlín Oriental unieron esfuerzos para conformar un conjunto independiente que pudiera dedicarse por completo a la interpretación de la música antigua, con instrumentos de época. Sin contar con subvención gubernamental alguna, los esfuerzos del ensamble fueron al comienzo tímidos. No obstante, poco después las invitaciones internacionales empezaron a llegar, y fue así como pudo iniciar presentaciones no solamente en los centros culturales de Alemania Oriental sino en los grandes festivales de Heme, Regensburg, Utrecht, Duisburg, Halle, etc. Al mismo tiempo la agrupación era cada vez más requerida para grabaciones en radio y televisión.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Akademie für alte musik berlin, orquesta de cámara (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Chilingirian String Quartet, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Chilingirian String Quartet, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Por: Chilingirian String Quartet - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 23/04/1997

Concierto interpretado por el Chilingirian String Quartet. Sus densas giras por todo el mundo, los premios recibidos y sus cerca de 30 grabaciones para los sellos EMI, RCA, CDR, Nimbus, Chandos, Conifer y Virgin han consolidado su reputación como uno de los más celebrados cuartetos de cuerdas del presente. Se conformó en 1971. La retransmisión de varias de sus presentaciones iniciales a través de la BBC de Londres fue inmediatamente sucedida por invitaciones para participar en los festivales de Edinburgh, Bath y Aldeburgh, y en las grandes salas europeas tales como el Concertgebouw de Amsterdam la Herkulessaal de Munich, el Tonhalle de Zurich, la Konzerthaus de Vienna, el Konserthuset de Estocolmo, y el Festival Tivoli de Copenhague.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Chilingirian String Quartet, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jairo Peña, clarinete (Colombia), Sigfried Milklin, fagot (Austria), Mario Díaz, violín (Colombia) y Helvia Mendoza, piano (Colombia)

Jairo Peña, clarinete (Colombia), Sigfried Milklin, fagot (Austria), Mario Díaz, violín (Colombia) y Helvia Mendoza, piano (Colombia)

Por: Mario - Violín (Colombia); Mendoza de Diaz Díaz | Fecha: 15/03/1989

Concierto celebrado por Jairo Peña, Sigfried Miklin, Mario Díaz y Helvia Mendoza. En esta ocasión interpretaron obras de Mozart, Michail Glinka, Francis Poulenc y Heitor Villa-Lobos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jairo Peña, clarinete (Colombia), Sigfried Milklin, fagot (Austria), Mario Díaz, violín (Colombia) y Helvia Mendoza, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trudy Bent, soprano (Colombia) y Eduardo hooker, piano (Colombia)

Trudy Bent, soprano (Colombia) y Eduardo hooker, piano (Colombia)

Por: Trudy - Soprano (Colombia); Hooker Bent | Fecha: 26/05/1996

Concierto celebrado por los músicos sanandresanos Trudy Bent (soprano) y Eduardo Hooker (piano), en el que interpretaron obras de negro spirituals. En 1994Trudy Bent y Eduardo Hoocker iniciaron su actividad musical en el Teatro .Manuel Bonilla de Tegucigalpa, Honduras, y en el Centro Cultural en San Pedro Sula,?Honduras.?En 1995 realizaron conciertos en la Primera? Iglesia Bautista de San Andrés, en la Alianza Francesa de Tegucigalpa, en el Banco de la? República en San Andrés, y participaron en la inauguración de la Fundación Cultural de San Andrés.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Trudy Bent, soprano (Colombia) y Eduardo hooker, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jaime Guillén, violín (Colombia)

Jaime Guillén, violín (Colombia)

Por: Jaime - Violín (Colombia) Guillén Martínez | Fecha: 15/03/1972

Concierto interpretado por Jaime Guillén acompañado en el piano de Hilda Pace De Restrepo. Guillén nació en Bogotá, realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música, siguió un curso de perfeccionamiento en dirección orquesta y coral. Fundó diferentes grupos a lo largo de su trayectoria como el cuarteto de cuerdas de Bogotá, de la orquesta Pro-Arte y de manera familiar el coro de cámara de la familia Guillén integrada por su esposa y sus hijos. En este concierto interpretaron obras de Bach, Beethoven y Cesar Franck.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jaime Guillén, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo de vientos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, ensamble instrumental (Colombia)

Grupo de vientos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Grupo de vientos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 07/05/1989

Concierto interpretado por la Grupo de vientos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Su director Zbigniew Zajac, inició sus estudios musicales de piano, flauta dulce y fagot los completó en el conservatorio de Varsovia con el maestro Kazimierz Piwkewski. Es fagotista principal alterno de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, y jefe de grupo de fagotes. Desde 1986 es profesor de tiempo completo de gramática musical en el Departamento de Música de la Universidad Nacional en Bogotá. Ha ofrecido recitales con fagot en la Sala Julio E. Lleras del B. C. H. y otros recitales con el conjunto de Música Antigua de Bogotá (con flauta dulce). En este concierto el grupo de vientos interpretó una serenata de Wolfgang Amadeus Mozart.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Grupo de vientos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Hugo Wolf, cuarteto de cuerdas (Austria)

Cuarteto Hugo Wolf, cuarteto de cuerdas (Austria)

Por: Cuarteto Hugo Wolf - Cuarteto de cuerdas (Austria) | Fecha: 26/09/2001

Concierto interpretado por Cuarteto Hugo Wolf. Es uno de los grupos internacionales más elogiados de la nueva generación. Un comentario de prensa publicado después de su debut en el Musikverein de Viena llevaba por título "Nuevas estrellas en el cielo de los cuartetos". Este concierto formó parte de la serie internacional "Estrellas en ascenso" organizado por ECHO (Organización Europea de Salas de Conciertos) y llevó al grupo a las principales salas de conciertos del mundo. En este concierto interpretaron obras de Joseph Haydn, Albanberg Y Johannes Brahms.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Hugo Wolf, cuarteto de cuerdas (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ilan Rogoff, piano (Israel)

Ilan Rogoff, piano (Israel)

Por: Ilan - Piano (Israel) Rogoff | Fecha: 16/03/1983

Concierto interpretado por Ilan Rogoff. Brillante joven artista israelí, apareció por primera vez ante el público con la Filarmónica de Israel. Tras de completar sus estudios en Israel con el Profesor Karol Klein. en Bruselas con el Profesor Estefan Askenase y en New York con Leonard Shure, ha sido escuchado en numerosas ocasiones en los cinco continentes. En este concierto interpretó obras de Johannes Brahms, BeIa Bartok, Claude Debussy y Franz Liszt.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ilan Rogoff, piano (Israel)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Wanderer, trío con piano (Francia)

Trío Wanderer, trío con piano (Francia)

Por: Trío Wanderer - Trío con piano (Francia) | Fecha: 17/05/2000

Concierto interpretado por el Trío Wanderer. Este grupo fue fundado en 1987, ha logrado una enorme reputación gracias a su virtuosismo e interpretación altamente sensible, en las cuales cada miembro es un solista de talla mundial. El nombre Wanderer -el caminante- refleja una afinidad especial con la música y la tradición estética de los románticos alemanes. Luego de trabajar en los Estados Unidos bajo la tutoría de Janos Starker, Gyorgy Sebok y Dorothy Delay, de Menahem Pressler en Canadá y de algunos miembros del Cuarteto Amadeus en Alemania, el Trío Wanderer obtuvo prestigiosos premios entre los cuales se pueden mencionar el Premio de música de Fischoff y el concurso ARD en Munich.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío Wanderer, trío con piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones