Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

Compartir este contenido

Emblemática y religión en la Península Ibérica (Siglo de Oro)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos amatorios

Cuentos amatorios

Por: Pedro Antonio de Alarcón | Fecha: 2010

Cuentos amatorios es un libro de relatos cortos en los que se deja sentir la influencia de Edgar Allan Poe. Se trata de cuentos escritos al estilo del autor estadounidense, donde se alternan los cuentos amorosos con otros de carácter marcadamente policíaco, siendo El clavo el más conocido de ellos.Alarcón comenta en el prefacio de este libro que sus relatos "ni por la forma, ni por la esencia, son amatorios al modo de ciertos libros de la literatura francesa contemporánea, en que el amor sensual se sobrepone a toda ley divina y humana, secando las fuentes de las verdaderas virtudes, talando el imperio del alma, arrancando de ella la fe y la esperanza, y destruyendo los respetos innatos que sirven de base a la familia y a la sociedad...".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cuentos amatorios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tristana

Tristana

Por: Benito Pérez Galdós | Fecha: 2011

Galdós era el décimo hijo de un coronel del ejército, Sebastián Pérez, y de Dolores Galdós. En 1852 ingresó en el Colegio de San Agustín, que aplicaba una pedagogía muy avanzada para la época. Obtuvo el título de bachiller en Artes en 1862, en el Instituto de La Laguna, y empezó a publicar poemas satíricos, ensayos y cuentos en la prensa local. También se destacó por su interés por el dibujo y la pintura. En septiembre de 1862 Galdós se fue a vivir a Madrid y se matriculó en la universidad. Allí conoció al fundador de la Institución Libre de Enseñanza, Francisco Giner de los Ríos, que le alentó a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Tristana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Don Quijote de la Mancha. Visión de Barcelona

Don Quijote de la Mancha. Visión de Barcelona

Por: Miguel de Cervantes Saavedra | Fecha: 2011

Esta selección de capítulos comprende las principales referencias del Quijote a la ciudad de Barcelona. La ciudad aparece en la novela como telón de fondo de situaciones extremas. Don Quijote presencia un combate naval, en el que se pone en evidencia las estrechas relaciones entre el islám y la ciudad, también es derrotado en Barcelona y obligado a recluirse en su pueblo, poniendo término a su vida de caballero andante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Don Quijote de la Mancha. Visión de Barcelona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un perro en las nubes

Un perro en las nubes

Por: Carmen Botello | Fecha: 2007

Basada en un hecho real, Un perro en las nubes intenta descifrar el horror de una violación en el seno de una familia que conoce y parece aceptar los hechos. Carlos Mas es un joven cocinero que trabaja para Gerardo Malcap y al que la chica abusada hace confidencias en demanda de ayuda. El muchacho se enfrenta cada día al imperioso deseo de tomarse la justicia por su mano y se debate entre la necesidad de actuar y su sentido de la conveniencia. Herminia, la esposa del agresor y hermana de la violada, se pregunta por la oscura razón de su consentimiento. Y Maribel, la novia de Carlos, se despliega en el relato como el elemento de límite y control, mediando entre el ansia vengativa de su novio y la necesidad de restituir la moralidad maltrecha de todos ellos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Un perro en las nubes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la buena funcionaria y sus crueles perseguidores

Historia de la buena funcionaria y sus crueles perseguidores

Por: Berenice Díaz | Fecha: 2007

Berenice se convierte en funcionaria casi por casualidad. El aparente privilegio que alcanza choca con una carrera de obstáculos que hace imposible su función. Tras cada desengaño amoroso, tras cada proyecto profesional fracasado, Berenice se yergue como una heroína. En el curso de la historia, la funcionaria tomará nota de las diversas fórmulas de la corrupción municipal que acaban con el presupuesto y con el alma sensible de Berenice. La funcionaria nos muestra con humor, los aspectos más tenebrosos del poder más próximo al ciudadano, como si nos descubriera las estancias largamente cerradas de una Casa que amenaza ruina. Novela de gran originalidad, proyecta imágenes sugerentes sobre una realidad éticamente inaceptable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Historia de la buena funcionaria y sus crueles perseguidores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La hermosura de Angélica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Homenaje a Frédéric Serralta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Literatura (novela, poesía, teatro) en bibliotecas particulares del Siglo de Oro español (1600-1650)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Don Quijote. La ínsula de Barataria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones