Estás filtrando por
Se encontraron 4854 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
"Esta colección contiene poemas escritos durante los años 1925 a 1932 y recopilados de forma privada por el poeta Fray (o Fraile) Angélico Chávez de Nuevo México, quien adquirió amplio reconocimiento como artista y hombre de letras.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cantares
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jeronimo
El poema "JERÓNIMO" es la primera consecuencia poética y testimonio al mismo tiempo del acontecimiento trascendental que ha sido la primera visita del hombre a nuestro satélite. Fue escrito casi en su totalidad con anterioridad al viaje del Apolo XI, cuando la fecha y los objetivos del mismo ya eran conocidos por todos. Solo sus dos últimas partes (16 y 17) fueron creadas una vez logrado el alunizaje e inmediatamente después de ver al primer astronauta pisar la Luna.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Jeronimo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Creatur
Este poeta formó parte del taller de la Fundación Neruda en 1996 y al año siguiente obtuvo la única mención honrosa de los Juegos Florales Gabriela Mistral, convocados por la Municipalidad de Santiago.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Creatur
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Nada grave
ángel González nació en Oviedo en 1925 y murió en Madrid en 2008 dejando este último libro Nada Grave.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nada grave
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El tamaño de la verdad
Cansador intrabajable -como se autodefine- de la palabra, Bertoni vuelve al rescate de lo efímero, lo nimio, y lo eleva a epifanía e iluminación: Estaba en un paradero / Me bajé y estuve a su lado / Hastaque tomó su micro / A más / No puedo aspirar.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El tamaño de la verdad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Todo más claro (y otros poemas)
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todo más claro (y otros poemas)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jóvenes buenas mozas
Hay un efecto perturbador en el gesto de Bertoni. Porque el autor no abandona completamente la perspectiva dolorosa que ha marcado su escritura. El goce de Jóvenes buenas mozas viene, como en otras ocasiones, hermanado con esa soledad tan triste que es la ausencia. Todo se pierde, todo acaba, todo muere. Desde su orilla reglamentaria, el desasosiego urde sus muecas y advierte que esto es sólo una tregua.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Jóvenes buenas mozas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La hija del capitán Nemo
En La hija del capitán Nemo, Cecilia Quílez ofrece un examen apasionado y elegante sobre el amor y la memoria. La poeta lleva de la mano al lector a través de espacios diversos de pérdida y fuego en los que explora la manera en que la experiencia, el erotismo y la intuición nos ayudan a respirar en un mundo hostil. Con un lenguaje simbólico y enérgico, acompañado a su vez de un tono que reivindica la propia jerarquía de mujer, sus poemas surgen desde la historia personal para cubrirnos física y espiritualmente. Quílez otorga a la vida cotidiana una dimensión lírica de lo que hoy supone ser mujer y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La hija del capitán Nemo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Lo que dejó la lluvia
En Lo que dejó la lluvia, la reflexión sobre el tiempo se halla latente en todo el poemario. Ahora bien, no se contempla el paso del tiempo con melancolía, sino que ahora, inequívocamente, se examina el pasado en función del presente; es el presente el que importa. No hay nostalgia, y eso se agradece. No encontramos el tópico saturniano de la melancolía. Si se mira hacia atrás no es para contemplar el pasado recreándose en él sino para evaluar el presente con el objeto de reflexionar sobre quién es el sujeto y sobre qué hacer ahora. Es eso, qué hacer ahora, lo que realmente importa. Ramón Pérez Parejo
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lo que dejó la lluvia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El paisaje total : (Madrid, 2006 - Tenerife, 2012)
El paisaje total es un libro de madurez vital y poética: el cambio de lugares (empezando por el regreso de Carlos Javier Morales a su isla natal, en 2011) ya no impide que el yo poético se reconozca como uno y el mismo, siempre y cuando sea también una y la misma la persona amada y, por tanto, se haga posible permanecer en la comunión amorosa, que es el verdadero fundamento de toda identidad personal. La sucesión de lugares distintos, tanto dentro como fuera de España, solo sirve para reafirmar al poeta en su único amor y en la conciencia de la unidad del mundo y de la existencia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El paisaje total : (Madrid, 2006 - Tenerife, 2012)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.