Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 153088 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Dúo Villa-Lobos (Venezuela / Colombia)

Dúo Villa-Lobos (Venezuela / Colombia)

Por: Dúo Villalobos (Venezuela / Colombia) | Fecha: 18/10/2015

Concierto interpretado por el Dúo Villa-Lobos. Se formó en 2003 cuando inició labores en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona (España), bajo la guía del maestro Guillemo Pérez-Quer. Junto a la soprano mexicana Paula Nogueira conformaron entonces el Trío Villa-Lobos. El ensamble se especializa en la música del repertorio original para guitarra y violonchelo, el Dúo Villa-Lobos produce sus propias obras y arreglos del repertorio clásico, contemporáneo, popular y tradicional. Desde su conformación ha incentivando a compositores para escribir obras originales para este formato de cámara poco convencional. En este concierto el dúo interpretó obras de Dušan Bogdanovi?, Alberto Ginastera, Edwin Guevara Gutiérrez, Sergio Assad, Jaime Zenamon y Atanas Ourkouzounov.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Dúo Villa-Lobos (Venezuela / Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudiantina Bochica, ensamble instrumental (Colombia)

Estudiantina Bochica, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Estudiantina Bochica - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 15/11/1978

Concierto interpretado por la Estudiantina Bochica. Esta es una agrupación musical que ha tomado como objetivo el real conocimiento de los ritmos de la Región Andina Colombiana para su posterior difusión a todos los públicos. Al evocar la imagen del dios Bochica. La Estudiantina ha querido que desde su nombre se logre una identidad con el medio común a esta área que barca uno de los más ricos yacimientos musicales de América.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Estudiantina Bochica, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Peter Efler, piano (Austria)

Peter Efler, piano (Austria)

Por: Peter - Piano (Austria) Efler | Fecha: 18/09/1991

Tercer concierto del ciclo de sonatas, fantasías y variaciones de Wolfgang Amadeus Mozart como conmemoración del bicentenario de su muerte. Peter Efler se presenta por primera vez en Bogotá como invitado para la celebración del vigésimoquinto aniversario de la Sala Luis Ángel Arango con este programa especial en conmemoración del año de Mozart. Efler ofreció su primer concierto a los trece años y realizó destacadas grabaciones para la radio y la televisión en muchos países europeos. Ganó el primer premio en el Concurso Internacional de Ginebra en 1969. Se convirtió así, junto con Friedrich Gulda, en el único austriaco en recibir el premio especial de ejecución de concurso.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Peter Efler, piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tine Dispa y Cecile de Grijs, dúo de pianos (Países Bajos)

Tine Dispa y Cecile de Grijs, dúo de pianos (Países Bajos)

Por: Tine Dispa y Cecile de Grijs - Dúo de pianos (Países Bajos) | Fecha: 05/11/1980

Concierto celebrado por el grupo Tine Dispa y Cecile de Grijs. Este dúo formado en 1970 Han realizado frecuentes recitales y conciertos con las diferentes orquestas holandesas. Desde 1973, han sido invitadas por la radio holandesa. En 1974 participaron como dúo en el famoso festival de Holanda. En esta ocasión interpretaron obras de Brahms, Debussy, Stravinsky, Rachmaninoff y Ravel.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Tine Dispa y Cecile de Grijs, dúo de pianos (Países Bajos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nicolas Dautricourt, violín (Francia), Eric Le Sage, piano (Francia) y François Salque, violonchelo (Francia)

Nicolas Dautricourt, violín (Francia), Eric Le Sage, piano (Francia) y François Salque, violonchelo (Francia)

Por: Nicolás - Violín (Francia); Le Sage Dautricourt | Fecha: 22/06/2006

Segundo de tres conciertos dentro de Recorridos de música de cámara: notas de Francia. Este país tiene una larga y distinguida tradición musical (siglos XI a XIX) de la cual da testimonio el repertorio que se escuchará en estos tres conciertos. Los artistas invitados Nicolas Dautricourt, Françis Salque y Eric Le Sage interpretaron obras de Francis Poulenc, Gabriel Fauré, Claude Debussy y Maurice Ravel.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Nicolas Dautricourt, violín (Francia), Eric Le Sage, piano (Francia) y François Salque, violonchelo (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Luís Becerra, piano (Colombia) y Marina Becerra, arpa (Colombia)

Luís Becerra, piano (Colombia) y Marina Becerra, arpa (Colombia)

Por: Luís - Flauta (Colombia); Becerra Becerra | Fecha: 18/09/1967

Concierto interpretado por el flautista Luis Becerra y la arpista Marina Becerra. El dúo formado por los hermanos Becerra, es ya conocido por el círculo musical de la ciudad. En repetidas ocasiones ha ofrecido conciertos y recitales, siempre con especial distinción y logro de una calidad reconocida por todos: crítico y público. Procedentes de una familia de artistas, el padre gran compositor y director, fundador de numerosas bandas y grupos orquestales, y la madre excelente pianista, los Becerra han llegado a formar un maravilloso clan musical, de modo que en la actualidad hay tres de ellos en la Sinfónica de Colombia. Con ella han tocado, el célebre Concierto doble para flauta y arpa de Mozart.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Luís Becerra, piano (Colombia) y Marina Becerra, arpa (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Eric Aubier, trompeta (Francia) y Thierry Escaich, órgano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Walter Hautzig, piano (Austria)

Walter Hautzig, piano (Austria)

Por: Walter - Piano (Austria) Hautzig | Fecha: 27/10/1976

Concierto interpretado por el pianista Walter Hautzig. Walter Hautzig nació en Viena y en la actualidad reside en los Estados Unidos. Sus estudios comenzaron en la Academia Estatal de Viena, prosiguiendo luego en el Conservatorio de Jerusalem y en el Curtís Institute de Philadelphia, como también con el famoso pedagogo Arthur Sohnabel en New York.Puede decirse que Walter Hautzig es uno de los pianistas que han sido aclamados en los cuatro continentes, pues sus giras han abarcado prácticamente todo el mundo, habiendo actuado con 70 orquestas en más de 40 países y sus recitales han sido siempre motivo para agotar la boletería en todas sus presentaciones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Walter Hautzig, piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Singer Pur, ensamble vocal (Alemania) y Grupo de Cámara de Bogotá, ensamble instrumental (Colombia)

Singer Pur, ensamble vocal (Alemania) y Grupo de Cámara de Bogotá, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Grupo de Cámara de Bogotá - Ensamble instrumental (Colombia); Singer Pur - Ensamble vocal (Alemania) | Fecha: 31/05/2007

Concierto celebrado por el ensamble vocal Singer Pur, el Grupo de Cámara de Bogotá y la soprano invitada Katja Schild. En esta ocasión interpretaron obras de Félix Mendelssohn-Bartholdy, Friedrich Silcher, Johannes Brahms, y canciones tradicionales alemanas de Hanss Schanderl, Ritis Grigalis y William Hawley.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Singer Pur, ensamble vocal (Alemania) y Grupo de Cámara de Bogotá, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manuel López Ramos, guitarra (Argentina)

Manuel López Ramos, guitarra (Argentina)

Por: Manuel - Guitarra (Argentina) López Ramos | Fecha: 31/08/1983

Concierto interpretado por el guitarrista Manuel López Ramos. Ramos nació en Buenos Aires e hizo su carrera bajo la guía del más eminente de los maestros argentinos: Miguel Michelone. En 1948 recibió el premio de la Asociación Argentina de Música de Cámara. A partir de entonces se dedicó al concertismo y realizó giras continuas por su país, América y Europa. En México, la Unión de Cronistas de Teatro y Música le otorgó en 1968 diploma por su actuación como concertista y pedagogo. Es también un brillante maestro y ha dado "Master Classes" desde 1968 en la Universidad Nacional de México, en la Universidad de Arizona, en la Universidad de Santa Clara en California, San José State College, The Claremont College, Spring Hill College en Alabama, Eastern Michigan University y San Francisco.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Manuel López Ramos, guitarra (Argentina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones