
Estás filtrando por
Se encontraron 3044 resultados en recursos

Estudio que ahonda en la compleja relación entre acción y personaje, en concreto el personaje del galán, aplicando a una serie de comedias áureas de enredo una lectura estructuralista y dramatúrgica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Galanes y damas en la comedia nueva
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Loca Ficta
Los lugares imaginarios, las tierras fantásticas y su reflejo en la literatura medieval y áurea son el objeto de análisis de este libro. Se estudian temas como la maravilla en Calderón y Cervantes o la imaginación en Lope.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Loca Ficta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Melchor Fernández de León: la sombra de un dramaturgo
Primer acercamiento de conjunto a la obra de un autor que gozó de gran éxito durante el azaroso reinado Carlos II. Incluye, en apéndice, su obra "Endimión y Diana", así como un texto no dramático compuesto para una academia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Melchor Fernández de León: la sombra de un dramaturgo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Nazarín
Galdós era el décimo hijo de un coronel del ejército, Sebastián Pérez, y de Dolores Galdós. En 1852 ingresó en el Colegio de San Agustín, que aplicaba una pedagogía muy avanzada para la época. Obtuvo el título de bachiller en Artes en 1862, en el Instituto de La Laguna, y empezó a publicar poemas satíricos, ensayos y cuentos en la prensa local. También se destacó por su interés por el dibujo y la pintura. En septiembre de 1862 Galdós se fue a vivir a Madrid y se matriculó en la universidad. Allí conoció al fundador de la Institución Libre de Enseñanza, Francisco Giner de los Ríos, que le alentó a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nazarín
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ensayo sobre la vida y obras de don Pedro Calderón de la Barca
El "Ensayo" de don Emilio Cotarelo y Mori, uno de los más completos sobre Calderón, es una rareza bibliográfica. La presente es una edición facsimilar de la obra clásica, imprescindible para los estudiosos del Siglo de Oro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ensayo sobre la vida y obras de don Pedro Calderón de la Barca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cervantes y las religiones
Compilación de estudios que constituyen un enriquecedor aporte a un tema muchas veces soslayado. Se analiza la relación del autor con el catolicismo, el erasmismo, el protestantismo, el islam y con los conversos judíos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cervantes y las religiones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La causa principal y originaria
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La causa principal y originaria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los espejos
Inés Arredondo fue una escritora más aplaudida y alabada que comprendida. Su obra, que abordó temas prohibidos en la literatura mejicana hasta entonces, está asentada sobre la investigación del dolor humano y el devenir de los afectos. La homosexualidad reprimida y el castigo social que la acompaña, la locura irresponsable de una maternidad que no se acepta, la muerte, el incesto, el rencor entre padres e hijos y un refinado erotismo recorren estos ocho cuentos magistrales. Personajes de carne y hueso se deslizan por las historias, en las que la pulsión erótica se encarna en una trama a veces angustiosa, y siempre bella y seductora. Su escritura es abismal y en ella no hay espacio para la felicidad completa, siempre enturbiada por el precio que los personajes deben pagar por ella.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los espejos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Dulce veneno
Los quince relatos agrupados bajo el título "Código de barras lineal" presentan un fresco social e íntimo a la vez, de la mano de distintas narradoras, siempre mujeres, que recorre la vida húngara durante el periodo llamado "comunismo de gulash" que se prolongó casi un par de décadas, hasta la caída de los regímenes del Este. Perspicacia, sagacidad, ironía, dolor y un poco de nostalgia por lo perdido, son los materiales de los que se ha servido Krisztina Tóth para construir historias de amor, desencuentros y recuerdo infantiles.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dulce veneno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Baltasar Elisio de Medinilla y la poesía toledana de principios del siglo XVII
Estudio del especialista Abraham Madroñal sobre el poeta del Siglo de Oro, Baltasar Eliseo de Medinilla. Madroñal reconstruye la biografía y trayectoria artística de este poeta en el contexto de la lírica española del XVII.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Baltasar Elisio de Medinilla y la poesía toledana de principios del siglo XVII
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.