Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4862 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Compartir este contenido

El breve paso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lavinia o Libro de la pureza

Lavinia o Libro de la pureza

Por: Alfonso Sánchez Ferrajón | Fecha: 1995

El libro es una reflexión unitaria sobre la condición de las relaciones afectivo-sensoriales entre un hombre real y una mujer arquetipo, intentando que el lenguaje ayude a descodificar la sentimentalidad que generalmente suele segregar este tipo de efusiones. Trata, pues, de ser una indagación sobre las posibilidades que el ser humano tiene de ser feliz o desgraciado desde la disposición de sus sentidos, sin la intervención autosuficiente de los grandes mitos amatorios. La metafísica haciendo de las suyas allí donde normalmente ha sido excluida. Y un poquito de ironía, sal y canela.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Lavinia o Libro de la pureza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El tiempo, el humo, el pasado

El tiempo, el humo, el pasado

Por: Joaquín Gurruchaga | Fecha: 1996

El tiempo, el humo, el pasado, confirma la voz juvenil y acendrada de un viejo poeta, Joaquín Gurruchaga, vasco de San Sebastián nacido en 1910. Su primer libro, Últimos poemas (Calambur, 1995) señalaba la revelación de un poeta hasta ese momento desconocido, pese a la labor silenciosa de toda una vida. Es precisa mucha sabiduría, decantada por el tiempo y la vigilia constante de los sentidos y la memoria, para llegar al frescor y transparencia del presente libro, en el que el poeta reafirma su concepto del poema como delgada sombra de la vida. Narrativo y lírico, realista y fantasmagórico, el poeta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El tiempo, el humo, el pasado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los ochenta recienvivos

Los ochenta recienvivos

Por: Irina Garbatzky | Fecha: 2013

Cuando la democracia argentina de 1983 se dio a la luz también se manifestaron en las calles los cuerpos comunitarios y en las pancartas las caras de los desaparecidos y en el lodo los cuerpos de los NN y en las siluetas el cuerpo de los ausentes: el terrorismo de Estado había destrozado con la desaparición forzosa de personas el régimen de la mirada que sostiene todo vínculo intersubjetivo y social: verse cara a cara, mirar y ser mirado. De la cultura de las catacumbas a la cultura del sobreviviente el arte mutó hacia lo visible y lo audible, tanto en la Argentina como en el Uruguay. Emeterio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los ochenta recienvivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La lira de las musas

La lira de las musas

Por: Bocangel y Unzueta | Fecha: 2007

La lira de las Musas (1635), es una compilación de sus poemas dedicada al cardenal-infante don Fernando, de quien fue bibliotecario. Bocángel es un maestro del soneto; influido por Góngora, aunque buscó mayor claridad que aquel, y tuvo una especial sensibilidad y melancolía para los matices. Es uno de los más personales seguidores del culteranismo del poeta cordobés.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La lira de las musas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Carmina Burana

Carmina Burana

Por: Varios autores | Fecha: 2001

Este libro recoge todos los poemas de temática amatoria contenidos en los Carmina Burana, obra cumbre de la lírica medieval en la que se dan cita composiciones de carácter erótico, críticas a las costumbres del clero, referencias al mundo clásico, etc. Van acompañados de un completo estudio introductorio que sitúa la obra en el contexto socio-cultural de la época.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Carmina Burana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ser el canto

Ser el canto

Por: Vicente Gallego | Fecha: 2016

CONSer el cantoculmina VicenteGallego(Valencia, 1963) el saber intuitivo que vislumbraba una década atrás en suCantar de ciego. Los cincuenta cantos de este nuevo libro vienen a ser facetas indiscernibles de un único asunto: la naturaleza transparente del yo y su íntima hermandad con los demás seres, resuelta en una música tan expansiva como solitaria. Acaso sean estos versos de VicenteGallegolos más despojados que haya escrito, los más alejados de las trampas del lenguaje. La exclusión de toda vanidad discursiva los convierte en un afinado espejo donde se refleja el mundo otro espejo, al cabo en su aurora inicial, antes de ser traicionado por el pensamiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ser el canto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Imágenes en fuga de esplendor y tristeza

Imágenes en fuga de esplendor y tristeza

Por: Luis Antonio de Villena | Fecha: 2016

IMáGENES EN FUGA DE ESPLENDOR Y TRISTEZA es inevitablemente (el título hace más que sugerirlo) un libro de versos largos y elegíacos. Como se sabe, no hay elegía sin alto amor a la vida. Yo soy y he sido tan vitalista, tan ferozmente vitalista como tanático. Cosas de la biografía. El sexo ardiente y la nostálgica despedida se funden en estos poemas con largos abrazos. . . Y es un libro de imágenes y sobre imágenes. He querido que muchas fotografías y algunos lienzos, fueran no sólo el arranque sino el complemento de casi todos los poemas. Los que van ilustrados pretenden demostrar que el cuadro o la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Imágenes en fuga de esplendor y tristeza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El color de la granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Cancionero de José María de Cossío : Una memoria poética del siglo XX

El Cancionero de José María de Cossío : Una memoria poética del siglo XX

Por: Mario Cespo López | Fecha: 2016

El Cancionero de manuscritos poéticos que recopiló José María de Cossío en su Casona de Tudanca es toda una memoria literaria del siglo XX. En sus cinco tomos y 2390 páginas reúne nada menos que 284 entradas de poetas, el más importante corpus manuscrito de nuestras letras recientes, con una notable variedad estética y cronológica, desde autores de finales del XIX hasta poetas aún activos. Testimonio de un tiempo y del capricho personal del compilador, el Cancionero es reflejo de la pasión vital de Cossío por la palabra manuscrita y muestra evidente de sus relaciones personales. Por primera vez se publica su registro completo, con numerosos datos bio-bibliográficos y una antología de 123 poemas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El Cancionero de José María de Cossío : Una memoria poética del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones