Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3348 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué hacemos con el paro

Qué hacemos con el paro

Por: Ignacio Álvarez Peralta | Fecha: 2014

Desde 2007 se han destruido 3,8 millones de empleos en España. Se suman a los casi dos millones de parados que había en los años de crecimiento, efecto de un modelo productivo que siempre mantuvo altas tasas de paro y que, cuando creaba empleo, era temporal y de bajos salarios. La llamada "crisis" ha tenido un dramático coste en desempleo, agravado por la política europea de austeridad y recortes. Los economistas ortodoxos sostienen que la solución pasa por más desregulación y más devaluación salarial.Frente a ese pensamiento todavía hoy dominante, los autores proponen una altenativa que reúna dos condiciones: que sea viable y que surja de la ciudadanía, que tenga apoyo social para hacerla posible.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Qué hacemos con el paro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sostenibilidad del desarrollo: el caso valenciano

La sostenibilidad del desarrollo: el caso valenciano

Por: | Fecha: 2000

Aquest llibre presenta un estudi pioner sobre la sostenibilitat del desenvolupament en un context econòmic, social i humà específic. La riquesa del material aportat i el caràcter innovador de la metodologia utilitzada el converteixen en un punt de referència inexcusable en el panorama dels treballs dedicats a analitzar una de les qüestions claus del segle XXI: la relació entre economia i ecologia, entre l? activitat humana de producció i consum i els sistemes naturals en els que es recolza. D? aquesta manera s? ofereix un tractament detallat no sols de la qüestió general de la sostenibilitat del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La sostenibilidad del desarrollo: el caso valenciano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

The EGA Master case study

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia empresarial de Barranquilla (1880-1890) Vol. 1

Historia empresarial de Barranquilla (1880-1890) Vol. 1

Por: Jesus Ferro Bayona | Fecha: 2014

Barranquilla, ciudad líder del Caribe colombiano, ha sido forjadora de un gran número de empresas exitosas, muchas de las cuales han quedado inscritas en la historia nacional. Esta obra, primera de una serie sobre la historia empresarial de Barranquilla, contiene los resultados de un proyecto de investigación liderado por la Escuela de Negocios de la Universidad del Norte, cuyo propósito es contribuir al estudio del pasado empresarial de esta urbe para facilitar una mejor comprensión de su rol en el desarrollo económico y social de Colombia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Historia empresarial de Barranquilla (1880-1890) Vol. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Álgebra lineal aplicada a las ciencias económicas

Álgebra lineal aplicada a las ciencias económicas

Por: Martín Diaz | Fecha: 2014

Esta obra compila las notas de clase de los cursos impartidos por los autores durante más de 15 años en distintos programas académicos de la Universidad del Norte. El propósito de los autores es cubrir plenamente los temas del álgebra lineal que requieren los estudiantes y profesionales de ciencias económicas como base para el desarrollo de otras áreas como la relacionada con la investigación de operaciones, entre otras. Para ello se presentan de manera clara y sencilla, los conceptos básicos del álgebra lineal: matríces, determinantes, sistemas de ecuaciones lineales, vectores en R" y sistemas de desigualdades lineales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Álgebra lineal aplicada a las ciencias económicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El universo neoliberal

El universo neoliberal

Por: Alfredo Eric Calcagno | Fecha: 2015

En este magnífico libro, los autores aplican su amplia experiencia en la economía de América Latina a deconstruir los sofismas del capitalismo financiero global, sus dramáticas consecuencias para los pueblos, el ecosistema y la convivencia democrática. Una valiosa contribución al conocimiento de las especulaciones del actual capitalismo financiero en el conjunto de los países iberoamericanos -España y Portugal incluidos-, de la necesidad de evitarlas o de hacerles frente, de las respuestas que articulan los pueblos que no se resignan a sufrir sus efectos perversos. La gravedad de la crisis económica y financiera que afecta a varios países europeos obliga a revisar los fundamentos teóricos de unas políticas vigentes, las neoliberales, que nos han llevado a este punto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El universo neoliberal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Plan de cuentas para sistemas contables 2016

Plan de cuentas para sistemas contables 2016

Por: Luis Raúl Uribe Medina | Fecha: 2016

El propósito del plan de cuentas es uniformizar el registro de las operaciones contables en compañías con el objeto de presentar informes comprensibles y facilitar comparaciones con otras entidades. Las empresas en Colombia están en medio de un proceso de convergencia a las normas internacionales de contabilidad y de información financiera (NIC-NIIF) desde la promulgación de la Ley 1314 de 2009, la cual regula los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de la información en el país. En esta nueva edición del Plan de cuentas para sistemas contables, el autor...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Plan de cuentas para sistemas contables 2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estado y cooperativismo : el servicio público de electricidad

Estado y cooperativismo : el servicio público de electricidad

Por: Mariana Nivello | Fecha: 2015

Este libro, enmarcado en el contexto nacional y provincial del modelo agroexportador y el proceso de desarrollo industrial por sustitución de importaciones, está dedicado al estudio del servicio público de electricidad en la localidad de Pozo del Molle y zona de influencia desde 1920, fecha en la que en el pueblo se introduce uno de los adelantos más importantes de la segunda fase de la Revolución Industrial: la electricidad. Se pone énfasis a la acción desplegada por la cooperativa eléctrica constituida en 1957 hasta que logra concretar el sueño de tener el edificio propio. Se tiene en cuenta el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Estado y cooperativismo : el servicio público de electricidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  PYMES : implementación de normas de información financiera internacional

PYMES : implementación de normas de información financiera internacional

Por: Alfredo Borrero Páez | Fecha: 2016

Con la aprobación de la Ley 1314 del 2009, en Colombia se dio inicio formal al proceso de convergencia y adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Así mismo, se definió la estructura y fechas en las que cada tipo de empresa debe realizar su proceso de implementación. Este manual, que contiene las experiencias exitosas del equipo de implementación de NIIF de Uninorte en más de cuarenta Pymes del Caribe colombiano, y está dirigido a estudiantes de contaduría, gerentes, contadores, administradores y demás profesionales del área de administrativa y financiera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

PYMES : implementación de normas de información financiera internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La economía argentina : de dónde venimos y hacia dónde vamos

La economía argentina : de dónde venimos y hacia dónde vamos

Por: Carlos Seggiaro | Fecha: 2015

A lo largo de dos décadas de trabajo con estudiantes y empresas pymes, Carlos Seggiaro se vio obligado a diseñar diversas estrategias de comunicación que le facilitaran la transmisión de diversos mecanismos de análisis que permitan desentrañar la dinámica económica argentina. A lo largo de ocho capítulos, el autor muestra las reglas de funcionamiento de la economía argentina a la vez que evalúa su desempeño en relación a la toma de decisiones empresarias. A través de una "caja de herramientas" que permita analizar la realidad económica del país desde una perspectiva sistémica, el eje se enfoca en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La economía argentina : de dónde venimos y hacia dónde vamos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones