Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2898 resultados en recursos

Compartir este contenido

Sentencia 410012331000201100049 02 66953 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Broadcast

The Broadcast

Por: Eric. Hobbs | Fecha: 2021

On the day of the historic broadcast of The War of the Worlds by Orson Welles which triggered panic in many places it sounded so real, a family in the countryside fears for its life and also has to deal with strangers and neighbors coming in for help. The tension brings to the surface long suppressed emotions and conflicts and a violent reckoning in a dark stormy night.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Novela histórica
  • Cine

Compartir este contenido

The Broadcast

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estéticas del desajuste. Cine chileno 2010-2020 /

Estéticas del desajuste. Cine chileno 2010-2020 /

Por: Consuelo Banda Cárcamo | Fecha: 2022

En esta última década observamos en el cine chileno una suerte de paradoja. Por una parte, la producción se sitúa exitosamente en el circuito internacional, obteniendo diversos premios y reconocimientos. Solo para remitirnos a la academia norteamericana, el año 2015 el filme Historia de un oso (Gabriel Osorio, 2014) gana el Oscar al mejor cortometraje animado. Dos años después, Una mujer fantástica (Sebastián Lelio, 2017) obtiene la estatuilla en la categoría mejor película extranjera. Recientemente, en 2021 El agente topo de Maite Alberdi es nominado a mejor documental en el mismo certamen. Estos eventos son vistos por los medios locales como un síntoma de buena salud en una industria que gana prestigio en el ámbito tanto nacional como internacional. Ambos son frutos de un esfuerzo conjunto entre incentivo estatal y el emprendimiento creativo, dando como resultado la promoción del cine chileno a modo de marca sectorial» de una industria creativa modélica para los estándares locales e internacionales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Estéticas del desajuste. Cine chileno 2010-2020 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Indómita: Colombia según el cine extranjero /

Indómita: Colombia según el cine extranjero /

Por: Paula Andrea Barreiro Posada | Fecha: 2019

La información contenida en esta obra es producto del trabajo investigativo fruto del doctorado en Artes de la Universidad de Antioquia. La primera inspiración para este libro vino luego de pasar una larga temporada en la Universidad de Arizona, en donde se encuentran todos los tomos del riguroso estudio: México visto por el cine extranjero (1987), del reconocido crítico e historiador de cine Emilio García Riera. Varios años más tarde, el brasilero Tunico Amâncio, quizás inspirado por Riera, también se acercó al tema de un país representado por otro en el cine internacional. En el libro O Brasil dos gringos (2000), Amâncio expone las dinámicas del estereotipo y el cliché brasilero en el cine de ficción mundial. La obra brasilera reconfirmó lo argumentado por el mexicano Riera; esto es, que los países que indagan por cómo son representados según la mirada de otros por lo que verdaderamente se interesan es por su propia identidad, comprendiendo que esta se forma tanto a partir de la mirada interna como de la externa.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Indómita: Colombia según el cine extranjero /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cines de vanguardia: instrucciones de uso /

Cines de vanguardia: instrucciones de uso /

Por: Nicole Brenez | Fecha: 2020

Cine de vanguardia. Instrucciones de uso es una introducción al fenómeno del cine de vanguardia y experimental realizado por una de las mayores especialistas del área. La autora efectúa una definición y una taxonomía de prácticas que abren el fenómeno hacia geografías, lenguajes, posiciones y exploraciones, que amplían y profundizan el fenómeno tal cual lo conocemos hasta ahora, estableciendo un panorama innovador, actualizado y fresco. Junto con esto, se rescata documentación, bibliografía y filmografía que orientará tanto a especialistas como a quienes no lo son a seguir profundizando en el cine de vanguardia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cines de vanguardia: instrucciones de uso /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano - Primera Época No. 8: Jairo Pinilla Téllez

Cuadernos de Cine Colombiano - Primera Época No. 8: Jairo Pinilla Téllez

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 1982

Pocos cineastas tienen que enfrentar opinones tan divergentes como el director colombiano Jairo Pinilla. El crítico especializado, el cinéfilo el espectador de buen gusto, el espectador corriente, los productores, los distribuidores están lejos de ponerse de acuerdo sobre los defectos o las virtudes de su obra mientras, unos la tildan de esquemática y rudimentaria.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Primera Época Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano - Primera Época No. 8: Jairo Pinilla Téllez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano - Primera Época No. 3: Francisco Norden

Cuadernos de Cine Colombiano - Primera Época No. 3: Francisco Norden

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 1981

A partir de este tercer número, no creemos prematuro afirmar, que la satisfactoria acogida de estos documentos, consolidan definitivamente el propósito de facilitar al público la información básica sobre los Cinematografistas Nacionales. Esta colección, ahora con Francisco Norden, nos permite pensar que un día no muy lejano, dichos cuadernos se convertirán en elemento indispensable para el estudio de nuestra historia del cine.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Primera Época Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano - Primera Época No. 3: Francisco Norden

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano - Primera Época No. 13: Lisandro Duque

Cuadernos de Cine Colombiano - Primera Época No. 13: Lisandro Duque

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 1984

Lisandro Duque es un autodidacta, estudioso del cine que se ha hecho profesional como tantos directores colombianos en la prolífica y controvertida escuela del cortometraje del sobreprecio. Se ha destacado como hábil guionista narrador, tiene una agudeza óptica por la estética de los cotidiano por los detalles menudos y simples de la vida.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Primera Época Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano - Primera Época No. 13: Lisandro Duque

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones