Estás filtrando por
Se encontraron 3289 resultados en recursos
Una brillante mirada de nuestra sociedad bajo la lupa periodística de Amis. ¿Qué tienen en común Graham Greene, J. G. Ballard, Anthony Burgess, John Updike, Julian Barnes, Salman Rushdie, Isaac Asimov, V. S. Naipaul, Philip Larkin, los Rolling Stones, John Lenon, Roman Polanski, Karpov y Kasparov, Madonna y la señora Nabokov? Como mínimo, que todos ellos han despertado el interés de Martin Amis, uno de los autores más aplaudidos de la nueva narrativa británica, y –faceta acaso menos conocida– un excelente periodista, tal como esta suculenta recopilación de reportajes, artículos y breves ensayos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Visitando a Mrs. Nabokov y otras excursiones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Dinero
Martin Amis, con esta magistral y divertidísima novela, ha logrado esta vez crear un personaje antológico, John Self, y recrear como nadie dos ciudades centrales del fin de siglo, Londres y Nueva York. El inefable antihéroe John Self es hombre de numerosas adicciones: bebida, tabaco, fast food, pornografía, todo lo cual consume en cantidades industriales. Pero su principal droga es el dinero, única forma de cultura que conoce. Sostenida con un ritmo trepidante en el brillante monólogo de su protagonista, Dinero es un magnífico e hilarante retrato de uno de los tipos más peculiares que haya producido...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dinero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los disparos del cazador
Un hombre pasa los últimos días de su vida en la casa en la que nunca quiso vivir y que está, sin embargo, cargada de recuerdos. Desde ahí busca construir el rompecabezas de su pasado. Recuerda sus modestos inicios, su ascenso económico y social en el Madrid de la inmediata posguerra, sus amantes y amigos. En algún lugar del trayecto se le perdió el alma y se le desvaneció el amor. Chirbes vuelve al espacio moral de sus anteriores novelas. Nos habla en un tono tenso de una generación que se reclama «inocente», pero que se ha construido sobre los cimientos que pusieron las «manos sucias» de otros.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los disparos del cazador
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El cebo
Al escribir esta novela homenaje a la mítica película El cebo de Ladislao Vajda, (que se basaba en un guión del escritor suizo Friedrich Dürrenmatt), Tomás García Yebra nos sorprende con una trama aparentemente sencilla pero endiabladamente ingeniosa en la que juega con el lector al ratón y al gato, pero a diferencia de lo que ocurre en la película sólo en los últimos compases de la historia sabremos quién ha sido el autor de los horrendos asesinatos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cebo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La causa principal y originaria
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La causa principal y originaria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Correr tras el viento
A principios de la Primera Guerra Mundial, en 1914, un croata llega a la ciudad más austral del mundo, Punta Arenas, con la misión de espiar para los alemanes. La ciudad, que conserva parte de su carácter pionero para aquellos que se aventuran en los vastos territorios de la Patagonia, se convierte en un hervidero de agentes alemanes e Ingléses que se vigilan mutuamente para proteger las flotas enemigas que se buscan en los mares australes. Rendic lleva a cabo su misión, pero comete un error imperdonable a ojos de los agentes: se enamora de Martina, la mujer más solicitada del prostíbulo conocido como "La Casa Rosada".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Correr tras el viento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Humanismo y filología en el Siglo de Oro
Nuevos hallazgos de obras que se consideraban hasta ahora perdidas o de aquellas que no se tenía constancia que escribiera, justifican una nueva atención sobre este escritor tan variopinto.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Humanismo y filología en el Siglo de Oro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
(En)claves de la Transición
Analiza los cambios literarios que se produjeron en España en el último tercio del siglo XX, enfocando el fenómeno de los Novísimos en la encrucijada de la transición.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
(En)claves de la Transición
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Viaje contra espacio. Juan Goytisolo y W. G. Sebald
Análisis de las obras de ambos autores que busca las coincidencias de sus poéticas en la crítica política y la ambición estética, en la renovación de las formas y en el trabajo con un yo siempre en movimiento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Viaje contra espacio. Juan Goytisolo y W. G. Sebald
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuestiones de poética en la actual poesía en castellano
El presente volumen reflexiona sobre la poesía y profundiza en el conocimiento de aquella que se escribe hoy día en castellano, integrándose en el espacio más amplio de la reflexión estética contemporánea.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuestiones de poética en la actual poesía en castellano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.