Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5024 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La equis mística

La equis mística

Por: Ginés Liébana | Fecha: 2005

Entre los muy variados testimonios del automatismo irracionalista que nos ofrece el autor en La equis mística brillan certeros hallazgos -"Sin agua quieta no hay narciso"- y reflexiones de insólita lucidez: "Gustar el sabor oleoso y amargo de la oliva apesadumbra por estar cercano a la corrupción". El humor vanguardista anima el patente esfuerzo por afirmar, siempre al sesgo y por sorpresa, la alegría, el erotismo o la amistad, como en este homenaje del pintor poeta a José Hierro, poeta pintor: "Pepe, picuda raspa que llena el papel de instantes/ con simientes manchadas de brillantes / que desdibuja...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La equis mística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fulva Silva

Fulva Silva

Por: Antonio Ramos Gascón | Fecha: 2005

Fulva Silva: Bosque esencial poblado de árboles y versos donde la púa desnuda de la dicción clásica ensaya injerto en el vigoroso patrón de la vanguardia moderna. Huerto de la memoria, bañado por luces fulvas, donde el impulso erótico de otoño o la siembra primorosa de palabras promueven el conjuro de la muerte y del olvido con la misma pasión con que el junco del berceo, o el bulbo de la anémona o del lirio, procuran bajo tierra la conquista permanente de la vida renovada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Fulva Silva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bajo el cielo indeciso

Bajo el cielo indeciso

Por: Rafael Pérez Estrada | Fecha: 2005

Difícil encontrar un poeta con la vehemente imaginación de Rafael Pérez Estrada. Ni con su sensibilidad. Ni con su sentido de la ironía. Ni con la voluntad de aunar mundos de opuestos. Asomarse a su literatura es vivir una tensión insólita, porque nada tiene que ver con la realidad, si acaso con la fantasía más desbordada. Manuel Alvar La fantasía, para muchos filósofos, es la más alta expresión de la imaginación, quizá aquella que está más cerca de los dioses. Yo suelo decir que la imaginación es un lugar en el que llueve. Rafael Pérez Estrada Rafael Pérez Estrada (Málaga, 1934-2000) es uno de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Bajo el cielo indeciso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Garcilaso de la Vega y otros poetas

Garcilaso de la Vega y otros poetas

Por: Varios autores | Fecha: 2005

En 1526 el emperador Carlos V contrajo matrimonio en Sevilla con Isabel de Portugal, y, a los pocos días, los recién casados decidieron visitar Granada. No faltaban en el séquito real caballeros capaces de encarnar adecuadamente el ideal cortesano de la época, en cuanto que habían puesto su espada al servicio de los sueños cristiano-europeístas del emperador, pero, cuando lo permitían sus deberes militares, satisfacían sus apetencias espirituales leyendo a los autores italianos y descubriendo, a través de éstos, a los grecolatinos. A veces, ellos mismos sentían el impulso creador, igual que lo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Garcilaso de la Vega y otros poetas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paisajes de mujer = Womanlands

Paisajes de mujer = Womanlands

Por: Diana María Ivizate González | Fecha: 2010

En este libro compuesto por cuatro poemarios, en edición bilingüe, se ofrecen los caminos, ocultos y sinuosos por los que transita una mujer, lejos de su país y de los seres que más ama en el mundo. El recorrido empieza en ese primer descubrimiento del eros donde se mezclan poemas escritos en Cuba y en España, lasOcultas fragancias que golpean; le sigue un estado de conciencia agudo y doloroso que describe y define la ausencia de Cuba, únicamente desde el amor:Hallar el sitio. Más tarde, un alto en el camino le devuelve la paz, la traslada del inconsciente al estado primigenio de la inocencia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Paisajes de mujer = Womanlands

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tres mujeres

Tres mujeres

Por: Francisco Joaquín Cortés García | Fecha: 2013

Lo que aquí encontramos no son tres mujeres sino toda una galaxia comprimida en pocas páginas y muchos versos perfectamenteordenados; versos que a veces se afilan comocuchillos; versos que saben de naturaleza (de sal, de ciudades, de amanecer); versos que, en definitiva, saben de feminidad y también de pérdida. Pero insisto: lo que aquí encontramos no son tres mujeres sino un solo hombre quelas mira atento para poder cazar las palabras exactas que las definan. Y esas palabras son varias, y se repiten a lo largo de los zigzagueantes textos como si de una invocación se tratara: pájaro, hormiga, luna, piel, mar, mar, mar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tres mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Regreso a Galilea = Return to Galilee = Ritorno in Galilea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Haikus de la transparencia

Haikus de la transparencia

Por: Sergio Macías | Fecha: 2016

"Los Haikus de la transparencia constituyen una llamada a la calma y a la profundidad de raíz oriental y mística, una declaración de amor a las cosas verdaderas del mundo: la existencia, el origen, el cosmos, el propio amor y la naturaleza. Su poética se halla en el libre fluir de los elementos que las componen y en la observación descriptiva del efecto creado en el hombre que vive de ellas y en ellas. No necesita del ingenio aforístico o la argucia literaria que retuerce y amorata lo representado. El poeta logra la transparencia prometida en el título a través de su voz prudente, respetuosa y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Haikus de la transparencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gran amor

Gran amor

Por: María Ángeles Cabré |

Si "Gran amor" fuese un animal sería una leona, una leona herida lamentándose por una pérdida, pero no desde la nostalgia sino desde el desamor. Porque "Gran amor" es, ante todo, un canto celebrativo al amor escrito con desgarro, que no con escepticismo, y desenamorarse es revivir, recordar con intensidad de ciclón. Pues si el amor lo es todo, si nos subyuga por entero, del mismo modo hay que llorar su cruz: la escisión, la ruptura.Como dice Cristina Peri Rossi en el prólogo: «"Gran amor" es un compendio de todas las respuestas posibles, en prosa poética, en verso, en aforismos; el amor como tortura, como embelesamiento, como fascinación, como perseguido y perseguida. Pero tiene la virtud de depositar el amor en un cuerpo, y en un cuerpo femenino. Escrito con la fuerza de la pasión, con su intensidad y con "hybris", o sea, con exceso».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Gran amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ahora que calienta el corazón: poemas a las estaciones del año

Ahora que calienta el corazón: poemas a las estaciones del año

Por: Varios autores | Fecha: 2017

En esta Antología nos encontramos ante poemas con principio y fin, que asocian práctica, apariencias y anhelos. Una exhalación que brota de lo íntimo y se extiende hasta límites abiertos del lirismo. Es la selección de poemas motivados por la gracia de la sensibilidad humana y el capricho temporal, donde todo empieza y cabe y todo puede ser dicho e iniciado, como si estuviéramos en un juego interminable de cambiar nombres, espacios y afanes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ahora que calienta el corazón: poemas a las estaciones del año

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones