Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1276 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El texto de la vida

El texto de la vida

Por: Jacobo Muñoz | Fecha: 2011

El pensamiento de Emilio Lledó se vertebra alrededor de tres ejes: la filosofía griega clásica, con una mirada especial hacia los diálogos platónicos, las éticas aristotélicas y el epicureísmo, la atención al lenguaje como objeto principal del análisis filosófico, en clara convergencia con el desarrollo de las principales corrientes del pensamiento europeo de posguerra y la elaboración de una amplia reflexión sobre la temporalidad y la escritura que desemboca en una bien trabada filosofía de la memoria y en una antropología textual de raíces eminentemente hermenéuticas. Todo ello guiado por una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El texto de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las relaciones humanas

Las relaciones humanas

Por: Anastasio Ovejero Bernal | Fecha: 2007

Segunda reimpresión, octubre 2007; originalmente publicado en 1998. La psicología social estudia las relaciones interpersonales. Este manual estudia la teoría y la práctica a través de treinta capítulos distribuidos en cinco partes. La primera estudia los procesos psicosociales básicos, que nos permiten entender mejor los procesos de interacción social como la percepción social, la comunicación interpersonal, la atracción, la conducta amorosa, la agresividad o la altruista. La segunda analiza la influencia social y las actitudes, explicando los procesos de influencia social, las actitudes, los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Las relaciones humanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fenomenología del tiempo y la percepción

Fenomenología del tiempo y la percepción

Por: Pedro M. S. Alves | Fecha: 2010

El conjunto de ensayos que aquí se publica gira en torno al tiempo y a la percepción. Lo hace en los sentidos que, aunque diferentes, son al final convergentes. Por un lado, se ofrece al lector una discusión de las tesis de Edmund Husserl y un estudio de su pensamiento. Por otro, los ensayos presentan la percepción y la aprehensión del tiempo en tanto que ejes fundamentales de nuestra experiencia de lo Real. Es así que, al lado del estudio de la percepción y de la representación del tiempo, otros temas y otros conceptos son abordados y discutidos en profundidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Fenomenología del tiempo y la percepción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El laberinto de la continuidad en G. W. Leibniz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lenguaje y categorías en la hermenéutica filosófica

Lenguaje y categorías en la hermenéutica filosófica

Por: Ramón Rodríguez | Fecha: 2012

La hermenéutica, desarrollada en el siglo XX como una poderosa corriente de pensamiento, ha ocupado en gran medida lo que en el mundo anglosajón se denomina filosofía continental. Esta extensión creciente ha contribuido a difuminar sus perfiles conceptuales y a hacer de ella una genérica teoría de las diferencias culturales, de ahí que sea necesario determinar su núcleo central y evaluar el alcance de sus tesis. A esta tarea responde este libro, cuyo propósito es contribuir a esclarecer el modelo de racionalidad que subyace en la filosofía hermenéutica. Para ello se toma como hilo conductor la idea...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Lenguaje y categorías en la hermenéutica filosófica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía de la razón plural

Filosofía de la razón plural

Por: Pablo Badillo Ofarrell | Fecha: 2011

El editor de la presente obra, Pablo Badillo O"Farrell, con motivo del centenario del nacimiento de Berlin, ha reunido un número de contribuciones de estudiosos italianos y españoles que ofrecen, desde muy diferentes perspectivas, un amplio abanico de miradas diversas sobre la obra y el pensamiento de Isaiah Berlin, que van desde el análisis y confrontación del pluralismo valorativo y la ética de la libertad (J. Abellán, G. Cacciatore, F. Tessitore), al de la interculturalidad (J.B. Díaz-Urmeneta) o la identidad personal y el nacionalismo (M. Ricciardi), pasando por la confrontación de historicismo, historia de las ideas y contra-corriente (P. Badillo, J.M. Sevilla).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Filosofía de la razón plural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La somnolencia de la razón

La somnolencia de la razón

Por: Armando Menéndez Viso | Fecha: 2011

Ideas como las de igualdad, justicia, bienestar o libertad han ido cediendo terreno a los conceptos económicos, sin embargo, el actual fracaso del economicismo reclama que esas ideas vuelvan al primer plano y que la economía y otras disciplinas trabajen conjuntamente. Las aportaciones de este libro abarcan, desde un enfoque histórico, temas relacionados con la crisis de nuestra realidad económica y su alejamiento cada vez mayor de nuestras metas sociales. Se abordan asuntos como el sentido de las estructuras políticas, el papel de la ciencia y la tecnología en las sociedades contemporáneas, nuestra...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La somnolencia de la razón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Melancolía y verdad

Melancolía y verdad

Por: Jacobo Muñoz | Fecha: 2011

"Una sociedad emancipada no sería un estado de uniformidad, sino la realización de lo general en la conciliación de las diferencias. La política, que ha de tomarse esto bien en serio, no debería por eso propagar la igualdad abstracta de los hombres ni siquiera como idea. En lugar de ello debería señalar la mala igualdad existente hoy, la identidad de los interesados en las filmaciones y en los armamentos, pero concibiendo la mejor situación como aquella en la que se pueda ser diferente sin temor". Th. W. Adorno
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Melancolía y verdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El camino desde Kuhn

El camino desde Kuhn

Por: Pablo Lorenzano | Fecha: 2012

"En 1962, Th. S. Kuhn y P. Feyerabend introdujeron de modoindependiente el concepto de inconmensurabilidad en el ámbito de la filosofía de la ciencia. Aun cuando existen diferencias en sus planteamientos, ambos lo tomaron prestado de las matemáticas, donde significa "ausencia de una medida común", y extendieron metafóricamente esta idea a la relación entre dos teorías científicas(sucesivas, alternativas o rivales) cuando, según ellos, no existe una medida común a ambas que permita compararlas directa y exactamente, afirmación que constituye la "tesis de la inconmensurabilidad". Desde su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El camino desde Kuhn

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 2147 de 2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones