Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Esposición del Secretario de Estado en el despacho del interior y relaciones esteriores del gobierno de la Nueva Granada al Congreso constitucional del año de 1841 : sobre el curso i estado de los negocios del Departamento de su cargo / [Miguel Chiari]

Esposición del Secretario de Estado en el despacho del interior y relaciones esteriores del gobierno de la Nueva Granada al Congreso constitucional del año de 1841 : sobre el curso i estado de los negocios del Departamento de su cargo / [Miguel Chiari]

Por: Nueva Granada. Secretaría del Interior y Relaciones Exteriores | Fecha: 1841

Regimen político -- Ramo judicial -- Policía -- Instrucción pública -- Negocios eclesiásticos -- Mejoras internas -- Relaciones exteriores
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Esposición del Secretario de Estado en el despacho del interior y relaciones esteriores del gobierno de la Nueva Granada al Congreso constitucional del año de 1841 : sobre el curso i estado de los negocios del Departamento de su cargo / [Miguel Chiari]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La España precaria

La España precaria

Por: Alejandra de la Fuente | Fecha: 14/03/2010

El artículo pretende demostrar que el derecho administrativo no es originario única y exclusivamente de la Revolución  Francesa, sino que posee un componente derivado del Estado absoluto.  Este  ingrediente  es  la  ciencia  de la  policía,  que  en  el antiguo régimen se asimilaba al gobierno, a la administración pública. La policía se origina en Alemania y se extiende por Europa, incluida España, y de allí pasa a América, donde tuvo un papel primordial. Es en este continente donde esas actividades de gobierno, de policía serán controladas judicialmente  antes que en Europa, y con ello se va a crear un antecedente ineludible del Estado de derecho, del control sobre el poder.
Fuente: Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Policía
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

La ciencia de la policía y el derecho administrativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La otra economía que no nos quieren contar

La otra economía que no nos quieren contar

Por: Eduardo Garzón Espinosa | Fecha: 2021

La Teoría Monetaria Moderna (TMM) es un enfoque económico emergente y cada vez más influyente. Este libro busca desmitificar las creencias convencionales arraigadas en la economía, como la austeridad, la recaudación de impuestos y el envejecimiento de la población como riesgo para las pensiones públicas, mediante una explicación rigurosa pero accesible de las propuestas de la TMM, que ha ganado popularidad en el ámbito académico y político, y se perfila como un posible nuevo paradigma económico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Las consecuencias de la reforma constitucional de 2003 en la organización del Estado francés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las necesidades artificiales

Las necesidades artificiales

Por: Razmig ​ Keucheyan | Fecha: 2021

El capitalismo crea nuevas necesidades de forma continuada. La necesidad de comprar el último iPhone, por ejemplo, o de volar de una ciudad a otra. Estas necesidades no solo son alienantes para el individuo, sino que son ecológicamente perjudiciales; su proliferación apuntala el consumismo, que a su vez agrava el agotamiento de los recursos naturales y la contaminación. En la era de Amazon, el consumismo ha alcanzado su etapa más intensa. Este iluminador ensayo nos plantea una pregunta crucial: ¿cómo podemos atajar esta proliferación de necesidades artificiales? ¿Cómo salir del consumismo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Capacidades estatales: un análisis para la construcción de Estado y paz en Florida y Pradera (Valle)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libertad financiera paso a paso.

Libertad financiera paso a paso.

Por: Eliecer Velasquez Bermudez | Fecha: 2017

La Organización de Naciones Unidas (ONU) lanzo hace más de diez años los PRME (Principios responsables en educación en gestión), para liderar una formación responsable en el área gerencial. Actualmente, cerca de 700 escuelas de negocios en 80 países han adherido a estos principios, pero el universo es muy grande (más de 13 mil instituciones) por lo que hay una tarea importante que realizar para integrar valores universales a sus programas y así convertir a las empresas en un agente al servicio del beneficio mundial. Este trabajo propone un método basado en la gestión del conocimiento, que de una manera simple busca recoger información de las actividades que ya desarrollan las escuelas en temas relacionados con Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, definirlas a partir de los principios y así facilitar el camino para la presentación del primer reporte de progreso. De igual forma permite dejar una hoja de ruta sobre los procesos de mejoramiento a realizar en sus actividades de docencia, investigación y extensión, y lograr una formación responsable para sus estudiantes con el fin de afectar positivamente, desde la base, los procesos empresariales del futuro para que estén alineados con los retos de la sostenibilidad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración
  • Tecnología

Compartir este contenido

Método para la recolección, procesamiento y análisis de la información para la aplicación de principios para la educación responsable en gestión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Movilizando a las personas y sus recursos humanos para el logro de resultados empresariales

Movilizando a las personas y sus recursos humanos para el logro de resultados empresariales

Por: Mario Fidel Villar Vargas | Fecha: 2018

La presente tesis de grado de maestría expone la intervención pedagógica realizada en la IED Técnico Comercial Mariano Ospina Rodríguez de Guasca Cundinamarca, desarrollada con el fin de fortalecer las competencias lingüísticas en los estudiantes de grado octavo a través de la estrategia pedagógica trabajo por proyectos. Para ello, se diseñó una secuencia didáctica que permitiera el fortalecimiento de la capacidad argumentativa y la construcción de discursos propios en los estudiantes, a partir del análisis de información que circula en las redes sociales. Asimismo, se buscó que la estrategia, trabajo por proyectos. posibilitara un acercamiento coherente entre el modelo pedagógico y las prácticas de enseñanza aprendizaje desarrolladas en la institución. En este sentido, esta tesis se fundamentó en la teoría constructivista, pues esta concibe el aprendizaje como el resultado de una interacción social entre el individuo y su entono (Vygotsky, 1978), el primero visto como eje fundamental del proceso y, por tanto, como sujeto constructor del mismo. Para determinar la influencia del trabajo por proyectos en las prácticas de aula y su aporte en la construcción de los aprendizajes, fueron diseñados e implementados varios instrumentos para la recolección de datos: diario de campo, matrices de evaluación y encuesta a estudiantes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Redes sociales: una herramienta en la construcción de discursos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión estratégica de la felicidad

Gestión estratégica de la felicidad

Por: José Luis Silva Munar | Fecha: 2018

Se plantea en estas páginas una nueva forma de hacer las cosas en las organizaciones, haciendo que la gestión tradicional incorpore metodologías que, desde la perspectiva objetiva, trasunten en ambientes de felicidad. A través de historias personales, experiencias de trabajo y aventuras que podrían ayudar en la toma de decisiones, el autor propone que la gestión de la felicidad debe estar alineada estratégicamente con el negocio y apuntar hacia los objetivos organizacionales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Gestión académica para la implementación de la jornada única en la IEOT José Joaquín Casas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los incentivos perversos del federalismo fiscal mexicano

Los incentivos perversos del federalismo fiscal mexicano

Por: Alfonso Mendoza Velázquez | Fecha: 2018

Con base en un análisis econométrico, el argumento principal indica que el diseño fiscal en México no funciona correctamente, lo que genera problemas en los estados del país. Se divide en tres partes, cada una con tres capítulos a manera de artículos redactados por especialistas en el tema. La primera parte discute el modelo de federalismo actual y sus consecuencias; el segundo analiza el crecimiento económico de los estados y municipios, así como la competencia política, la corrupción y la capacidad de toma de decisiones de los gobiernos locales; el tercero y último estudia la deuda subnacional de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Los incentivos perversos del federalismo fiscal mexicano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gestión de la convivencia escolar: estrategias para su fortalecimiento desde la clase de educación física

Gestión de la convivencia escolar: estrategias para su fortalecimiento desde la clase de educación física

Por: Rita Vianney Mateus Rodríguez | Fecha: 2018

The investigation emerges as a response to situations that affect coexistence in the Sixth grade of the Educational Institution Antonio Nariiio of Mosquera, (Cundinamarca). During the first stage, was analyzed the coexistence of the students; after reviewing the literature, the behaviors were identified which of these situations occurred most frequently in the Physical Education class. According to the first stage, in the intervention were used two strategies oriented to encouraging student participation, generating favourable social relationships, using time optimization for the teaching and learning process of Physical Education class. The strategies were: the democratic creation of coexistence agreements for the class and the peaceful resolution of conflicts in the classroom. The intervention was implemented during the Physical Education classes to all Sixth grade population of the institution, with the objective of strengthening coexistence. The results were obtained from the analysis of each indicator of coexistence proposed and the conclusions were made based on the objectives, giving response to the problem and the investigation question.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Gestión de la convivencia escolar: estrategias para su fortalecimiento desde la clase de educación física

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis comparativo de los principios del modelo ISO 9001: 2015 en las funciones de rectoría de los colegios Instituto San Juan de Dios y Canapro

Análisis comparativo de los principios del modelo ISO 9001: 2015 en las funciones de rectoría de los colegios Instituto San Juan de Dios y Canapro

Por: Darwin Yesid Hernández Hernández | Fecha: 2019

The present research seeks to carry out a Comparative Analysis of the principies of the ISO 9001: 2015 Quality Model in the Rectory functions of the schools San Juan de Dios and Cana pro, taking into account that the two participating institutions have implemented this quality model; for this, it was necessary to take as a reference the principies of the quality model and contrast them with the rectory functions; lt should be noted that each of them has its own character, thus having a different horizon and institutional objectives, and also having differences regarding compliance with quality standards, since it is implemented through monitoring and directed strategic direction. By the head teachers, thus allowing fulfilling the objectives and goals proposed. This quality model defines the guidelines that the institution must carry out to achieve certification. This research is the product of the research carried out during the master's degree in education at the Externado University of Colombia, in the line of management and educational evaluation.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Análisis comparativo de los principios del modelo ISO 9001: 2015 en las funciones de rectoría de los colegios Instituto San Juan de Dios y Canapro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones