Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3501 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo de las habilidades sociales: en los más pequeños

Desarrollo de las habilidades sociales: en los más pequeños

Por: Susan A. Miller | Fecha: 2019

Los preescolares son seres sociales. Les resulta fácil hacer amigos de forma espontánea; necesitan aprender a vivir y jugar juntos de maneras socialmente positivas; son capaces de etiquetarse cómodamente a sí mismos como niños o niñas y comienzan a mostrar preferencia por las actividades de género en los juegos; van construyendo sus propias identidades; y manejan sus habilidades de lenguaje verbal expresivo para compartir sus ideas, necesidades y sentimientos. Que estas interacciones sociales sucedan adecuadamente depende del apoyo que reciban de los adultos cercanos: padres y maestros....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Desarrollo de las habilidades sociales: en los más pequeños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte infantil: Actividades de expresión plástica para 3-6 años

Arte infantil: Actividades de expresión plástica para 3-6 años

Por: Mary Ann Kohl | Fecha: 2020

Los pequeños «hacen»/«crean» arte para conocer, explorar, experimentar y, en definitiva, descubrir su mundo. El arte les permite descubrir el misterio, la creatividad, la alegría, la frustración. Lo que para ellos importa es el proceso del arte, no el resultado. El libro contiene más de 200 procesos completos de experiencia artística, ordenados por estaciones del año y divididos en meses. Las ideas plásticas son de dibujo, pintura, modelado de masa y arcilla, artesanía y construcción. Los trabajos, perfectamente descritos y secuenciados, pueden ser utilizados del modo más conveniente para cada contexto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Arte infantil: Actividades de expresión plástica para 3-6 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hablemos al cuerpo con el lenguaje del cuerpo: el movimiento: El neurodesarrollo de los niños mediante el movimiento, en la escuela y en casa

Hablemos al cuerpo con el lenguaje del cuerpo: el movimiento: El neurodesarrollo de los niños mediante el movimiento, en la escuela y en casa

Por: Isabel Compan Fernández | Fecha: 2020

La propuesta que las autoras presentan ofrece a todos los profesionales relacionados con la educación, maduración y acompañamiento del niño, una herramienta útil que engloba todas las características a tener en cuenta para lograr su pleno desarrollo, respetando su propia personalidad y de acuerdo con los parámetros sociales adecuados.Los niños necesitan tiempo para lograr su desarrollo de forma natural y para alcanzar la integración de los patrones de movimiento motor y sensorial necesarios para desarrollar sus habilidades fisiológicas. La obra muestra la importancia del movimiento en la escuela y evidencia por qué hay que potenciar el neurodesarrollo de los niños mediante el movimiento de modo que este llegue a formar parte de la cotidianidad. Las últimas investigaciones sobre el cerebro avalan y ponen de manifiesto las incontables ventajas del movimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Hablemos al cuerpo con el lenguaje del cuerpo: el movimiento: El neurodesarrollo de los niños mediante el movimiento, en la escuela y en casa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo implicar a los estudiantes en el aprendizaje: 100 ideas creativas

Cómo implicar a los estudiantes en el aprendizaje: 100 ideas creativas

Por: Jon Tait | Fecha: 2020

Ser capaz de conectar con los jóvenes estudiantes, implicándolos e involucrándolos en su aprendizaje, es una de las competencias que más necesita un profesor, pero puede ser también una de las habilidades más difíciles de dominar y de mantener con el paso del tiempo. Docentes de los cinco continentes buscan formas rápidas y sencillas de animar sus clases, probando cosas nuevas y emocionantes, o simplemente innovando y ajustando una práctica o estrategia que llevan haciendo durante años. Este libro está pensado para ayudarles. Cómo implicar a los estudiantes en el aprendizaje ofrece y desarrolla 100...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cómo implicar a los estudiantes en el aprendizaje: 100 ideas creativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educar las emociones y los sentimientos: Introducción práctica al complejo mundo de los sentimientos

Educar las emociones y los sentimientos: Introducción práctica al complejo mundo de los sentimientos

Por: Manuel Segura Morales | Fecha: 2020

Un libro para ayudar a los educadores, familias y otros profesionales de la formación en la alfabetización emocional de la juventud. Partiendo de obras de arte que reflejan emociones, fotografías e ilustraciones a todo color, y a través de actividades muy participativas, de juegos y utilización permanente del diálogo se aprende a conocer, distinguir, controlar y utilizar las propias emociones y los sentimientos. En el libro se definen, estudian y discuten mas de sesenta emciones y sentimientos, y se presentan además las técnicas básicas del control emocional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educar las emociones y los sentimientos: Introducción práctica al complejo mundo de los sentimientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aulas muy creativas: Ideas para motivar, mejorar las clases y evitar la rutina

Aulas muy creativas: Ideas para motivar, mejorar las clases y evitar la rutina

Por: Michelle Scavo Bonus | Fecha: 2020

Un libro pensado para cualquier maestra o maestro, desde la escuela infantil a la educación básica, que esté buscando actividades innovadoras y estimulantes para poder utilizarlas en cualquier momento, con cualquier grupo de alumnos y alumnas, y con niños y niñas de distintas capacidades y edades. Las ideas que ofrece este libro han demostrado su eficacia en todo tipo de aulas. Todas las actividades requieren muy poca preparación y pueden realizarse con suma facilidad. Dado su amplio repertorio de ideas, el libro será sumamente útil para todos los docentes, tanto veteranos como principiantes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Aulas muy creativas: Ideas para motivar, mejorar las clases y evitar la rutina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo de las Destrezas Motoras: Juegos de psicomotricidad de 18 meses a 5 años

Desarrollo de las Destrezas Motoras: Juegos de psicomotricidad de 18 meses a 5 años

Por: Jodene Lynn Smith | Fecha: 2020

Un libro especialmente pensado para las maestras y maestros de primera infancia. Tiene como objetivo ayudarles en la enseñanza, estimulación y supervisión de las habilidades y destrezas de motricidad gruesa de los niños y niñas: locomotoras, manipulativas, sensoriales, lúdicas, etc. Cada capítulo presenta, describe e ilustra, de manera científica y básica a la vez que práctica y sencilla, muchísimos juegos y actividades, individuales y de grupo, para desarrollar la psicomotricidad de los niños, a partir de los 18 meses de edad y durante toda la etapa de educación infantil.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Desarrollo de las Destrezas Motoras: Juegos de psicomotricidad de 18 meses a 5 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El desarrollo de la Inteligencia en la primera infancia

El desarrollo de la Inteligencia en la primera infancia

Por: Varios autores | Fecha: 2020

El concepto y definición de la inteligencia ha sido una de las cuestiones que más discusiones ha tenido a lo largo de la historia: Desde la época del pensamiento griego, hasta la etapa actual en la que los nombres de Piaget, Bruner y Vigotski se han unido definiciones más recientes como las de Howard Gardner y David Goleman, entre otros, todos en un afán de esclarecer un concepto que para la definición del género humano ha sido siempre de crucial importancia. En este libro se parte del estudio profundo de todas estas teorías, tratando de determinar en sus definiciones y contenido los puntos de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El desarrollo de la Inteligencia en la primera infancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las inteligencias en el aula de educación infantil

Las inteligencias en el aula de educación infantil

Por: Mariso Justo de la Rosa | Fecha: 2020

Han pasado más de tres décadas de la publicación de la Teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner. Esta teoría no es una metodología pedagógica ni una técnica didáctica, pero supone una filosofía que implica adoptar nuevas actitudes hacia el proceso educación-aprendizaje. Partiendo del principio que declara el derecho de los niños a aprender de diferente modo, cada educador puede aplicar la teoría de la forma que más se ajuste a su estilo docente. Las inteligencias suponen un modelo de educación flexible cuyas únicas reglas son las que marcan los componentes cognitivos de las diversas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Las inteligencias en el aula de educación infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gabriela Mistral, educadora Su vocación de servicio a la educación pública chilena (1912-1922)

Gabriela Mistral, educadora Su vocación de servicio a la educación pública chilena (1912-1922)

Por: Alfredo Gorrochotegui Martell | Fecha: 2020

Este libro presenta un completo análisis sobre Gabriela Mistral desde el punto de vista educacional. El estudioso se centra en la vida de la autora desde 1912 hasta 1922. Son diez años en que la escritora estuvo ligada a la educación como profesora y directora de liceos en diferentes lugares de la geografía chilena. Este estudio aporta nuevas luces a la obra mistraliana, nos hace descubrir a la escritora desde un punto de vista distinto al habitual, y reviste un significado actual para las nuevas generaciones. Manuel Peña Muñoz
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Gabriela Mistral, educadora Su vocación de servicio a la educación pública chilena (1912-1922)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones