Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3469 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crear condiciones para la mejora del trabajo en el aula. Manual para la formación del profesorado

Crear condiciones para la mejora del trabajo en el aula. Manual para la formación del profesorado

Por: David Hopkins | Fecha: 2001

Los autores presentan una serie de actividades de reflexión-acción que consideran necesarias para sustentar los procesos de innovación y mejora del aula. Es un libro práctico para quienes se dedican a tareas de asesoramiento educativo en los centros y, en particular, para los asesores de formación permanente del profesorado. También es de gran utilidad para los equipos docentes comprometidos con su trabajo, que perciben la necesidad de introducirse en una dinámica de innovación y mejora ante una sociedad que cambia a un ritmo acelerado y que demanda nuevas respuestas a los nuevos desafíos de su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Crear condiciones para la mejora del trabajo en el aula. Manual para la formación del profesorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comprender : ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Comprender : ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Por: Luigi Tuffanelli | Fecha: 2010

El objetivo de este libro es poner en relación un modelo teórico sobre la comprensión, con un modelo didáctico. Analiza, de un modo sencillo y al mismo tiempo profundo, los diferentes aspectos que caracterizan el fenómeno de la comprensión en varios contextos, desde el literario hasta el historiográfico, desde el narrativo hasta el expositivo y argumentativo. Se detiene tanto en los procesos cognitivos primarios, tales como la adquisición y la reproducción directa y espontánea de las informaciones textuales, como en los procesos secundarios o metacognitivos, que requieren una adquisición consciente....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Comprender : ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Competencias cognitivas en Educación Superior

Competencias cognitivas en Educación Superior

Por: María Luisa Sanz de Acedo Lizarraga | Fecha: 2010

Este libro es una contribución de la Psicología del Pensamiento al estudio de las competencias genéricas propuestas por la Unión Europea, dirigido a profesores y estudiantes universitarios con el fin de ofrecerles un conocimiento teórico y práctico sobre la enseñanza y el aprendizaje de esas competencias, sobre todo de las cognitivas, las más relevantes y complejas del ser humano. Las competencias cognitivas, preparan al estudiante para adaptarse mejor a los cambios que se producen en la sociedad del conocimiento, asimilar las nuevas tecnologías e incorporarse al mercado laboral, pensar por sí...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Competencias cognitivas en Educación Superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Competencias básicas : hacia un nuevo paradigma educativo

Competencias básicas : hacia un nuevo paradigma educativo

Por: Berta Marco Stiefel | Fecha: 2008

Un libro desde la práctica, es decir, desde el contacto con la realidad de la escuela y el trabajo con grupos de profesores y también desde el contacto con la realidad de la escuela y el trabajo con grupos de profesores y también desde la reflexión teórica y la investigación. El recorrido por las últimas reformas educativas que han tenido lugar en España presagia un cambio de paradigma educativo que hoy se reconoce en el desarrollo de una serie de competencias básicas. En poco tiempo, los interesados en la educación han tenido que sumergirse en el estudio de esta nueva corriente, en desbrozar sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Competencias básicas : hacia un nuevo paradigma educativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Canta, toca, brinca y danza. Sugerencias para la educación musical de los pequeños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Asesoramiento y apoyo psicopedagógico. Estrategias prácticas de intervención educativa

Asesoramiento y apoyo psicopedagógico. Estrategias prácticas de intervención educativa

Por: Rajinder M. Gupta | Fecha: 1993

Para abordar cuestiones como la inasistencia a clase, fobia a la escuela, fracaso en los estudios, niveles bajos de lectura, dificultades de aprendizaje, conducta desadaptada o perturbadora. . . este libro, redactado en un estilo claro y accesible, constituye una interesante y valiosa fuente de ideas y un modelo de buena práctica, con el que los Departamentos de Orientación de los Centros, los asesores psicopedagógicos, los profesores-tutores, etc. podrán desarrollar sus propias estrategias de intervención educativa y verán facili-tada su tarea. Los autores presentan diversas estrategias,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Asesoramiento y apoyo psicopedagógico. Estrategias prácticas de intervención educativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Altas capacidades en niños y niñas : detección, identificación e integración en la escuela y en la familia

Altas capacidades en niños y niñas : detección, identificación e integración en la escuela y en la familia

Por: María Teresa Gómez Masdevall | Fecha: 2010

El concepto niños-alumnos con altas capacidades está adquiriendo especial relevancia en el siglo XXI. Así lo confirman las teorías de Gardner, Arner, Renzulli o Gagné, entre otros prestigiosos investigadores. La identificación y el tratamiento adecuado de estos niños despierta interés y preocupación crecientes en los medios escolares y familiares. El libro presenta y estudia los aspectos básicos y más importantes de la personalidad de estos alumnos que presentan características varias y desconcertantes, pudiéndose mostrar retraídos o comunicativos en exceso, libres hasta parecer indisciplinados,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Altas capacidades en niños y niñas : detección, identificación e integración en la escuela y en la familia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Actividades didácticas en las aulas y en los centros y rendimientos y actitud ante la ciencia en el informe Pisa 2006

Actividades didácticas en las aulas y en los centros y rendimientos y actitud ante la ciencia en el informe Pisa 2006

Por: Tomás Escudero Escorza | Fecha: 2010

Los estudios de PISA acumulan gran cantidad de información valiosa, este estudio, con un fuerte carácter exploratorio, por la aludida naturaleza de los datos disponibles, profundiza en el análisis de las prácticas didácticas en las clases de ciencias y en los centros, así como de la potencial asociación de dichas practicas con el rendimiento académico y la actitud en ciencias en la evaluación de PISA 2006. Se centra en conocer en qué medida las prácticas didácticas en las aulas de ciencias y las actividades que realizan los centros están relacionadas con los rendimientos de sus estudiantes en las escalas de ciencias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Actividades didácticas en las aulas y en los centros y rendimientos y actitud ante la ciencia en el informe Pisa 2006

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

23 maestros, de corazón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Reina Roja

La Reina Roja

Por: Guillem Garcia Brustenga | Fecha: 2017

La Reina Roja es un libro de entrevistas con reflexiones sobre qué características conforman-tanto en el ámbito tecnológico como en lo social- el entorno de crecimiento exponencial que estamos viviendo y cómo afecta esta velocidad de cambio a la educación, así como cuál debe ser la función de esta última en el desarrollo de las personas -principalmente las nuevas generaciones- y en su preparación para un mercado de trabajo cada vez más incierto debido a la automatización tecnológica. Guillem Garcia Brustenga ha entrevistado para ello a siete expertos en tecnología, economía en red y educación: Xavier Ferràs, Miguel de la Ossa, Trina Milan, Enrique Dans, Baptista Borrell, Javi Creus y Jordi Riera Romaní. Todos los entrevistados son seguidores de tendencias de la sociedad digital y tienen ideas y opiniones fundamentadas de cómo nos afectarán estas tendencias y qué impactos y transformaciones pueden o deben producirse en el ámbito educativo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La Reina Roja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones