Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Un amigo de la justicia más que de los hombres

Un amigo de la justicia más que de los hombres

Por: Anónimo | Fecha: 1836

Impreso anónimo en el que se pronuncian a propósito del fallo de los jueces que investigaban el caso que se seguía en Tibiriti (Cundinamarca), por el robo a la propiedad del cura del pueblo. En el documento se cuestiona la determinación final a la que llegaron los investigadores y se exhorta al pueblo a que exija responsabiliad contra los jueces que faltan a su deber y no se guian por las leyes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Un amigo de la justicia más que de los hombres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la República al mercado

De la República al mercado

Por: Carlos Ruiz Schneider | Fecha: 2010

Este libro de Carlos Ruiz Schneider intenta dar cuenta, en seis ensayos representativos, del desplazamiento experimentado por las ideas educacionales en Chile, desde un ideal republicano de igualdad -y que concibe a la educación como un derecho de los ciudadanos, que debe ser garantizado por el Estado- a una concepción centrada en la idea de subsidiariedad, en la cual la educación compete sobre todo a los individuos y sus familias, los que ejercen, en un mercado de bienes educacionales y de acuerdo a su poder económico, su libertad de escoger como consumidores. A través del desarrollo de estos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

De la República al mercado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escritos republicanos. Selección de escritos políticos del siglo XIX

Escritos republicanos. Selección de escritos políticos del siglo XIX

Por: María José. Santos Herceg López | Fecha: 2011

Escritos republicanos reúne un conjunto de artículos y ensayos políticos de pensadores chilenos del siglo XIX ? Camilo Henríquez, Andrés Bello, José Victorino Lastarria, Francisco Bilbao, Jenaro Abásolo y Valentín Letelier? en los cuales se reflexiona sobre instituciones, prácticas e ideas que determinan y hacen posible la conformación de la República en Chile. Se trata de textos que piensan el ideario político-filosófico del país y que hicieron posible la apropiación de conceptos políticos modernos como república, soberanía, libertad, Estado, sistema constitucional, ciudadanía, etc. La importancia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Escritos republicanos. Selección de escritos políticos del siglo XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marxismo y política. La dualidad de poderes y otros ensayos

Marxismo y política. La dualidad de poderes y otros ensayos

Por: Carlos Coutinho | Fecha: 2011

Se reúnen aquí cinco ensayos de uno de los más importantes teóricos marxistas brasileños. En ellos, Carlos Nelson Coutinho invita al lector a meditar acerca de la fecundidad analítica del marxismo. Al recorrer la relación entre marxismo y política, demuestra la actualidad del método de Marx, en tanto el marxismo ha sido capaz de renovar sus conceptos originarios, conservando al mismo tiempo su fidelidad a los presupuestos metodológicos y a las nociones básicas de sus fundadores. En primer lugar, aborda, las relaciones entre los conceptos de ?Estado?, ?revolución? y ?democracia?, mostrando la evolución dialéctica de estos conceptos en la reflexión de los marxistas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Marxismo y política. La dualidad de poderes y otros ensayos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El concepto de ideología Vol 1

El concepto de ideología Vol 1

Por: Jorge Larraín | Fecha: 2007

El concepto de ideología. Vol. 1 traza un recorrido por las diferentes corrientes de pensamiento con el fin de revisar, de una forma más completa, la propuesta de Karl Marx con respecto a una teoría de la ideología. En este, el primero de cuatro volúmenes sobre el tema, el autor busca dilucidar cómo Marx concibió esta noción, cuáles fueron sus propósitos y qué factores dificultaron su aplicación en la sociedad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El concepto de ideología Vol 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arriba los pobres del mundo. Cultura e identidad política del partido comunista de Chile entre democracia y dictadura 1965-1990

Arriba los pobres del mundo. Cultura e identidad política del partido comunista de Chile entre democracia y dictadura 1965-1990

Por: Rolando Álvarez | Fecha: 2011

Una de las preguntas más recurrentes sobre el pasado reciente del Partido Comunista de Chile es cómo este partido, el más moderado de la izquierda chilena hasta el golpe de Estado de 1973, en un breve lapso, se convirtió en su ala más radical durante la dictadura militar. La formación y el influyente accionar del Frente Patriótico Manuel Rodríguez simbolizaron la magnitud del giro armado que los comunistas hicieron a partir de 1980. Este libro intenta contestar esta pregunta, abarcando 25 años de su historia. A través de distintas fuentes, que van desde la prensa partidaria, documentación inédita proveniente del archivo interno del Partido Comunista hasta entrevistas a militantes y ex militantes, este libro describe el periodo histórico comprendido entre 1965 y 1990 desde la óptica de la reconfiguración de su identidad y cultura política.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Arriba los pobres del mundo. Cultura e identidad política del partido comunista de Chile entre democracia y dictadura 1965-1990

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El deseo de otro Chile

El deseo de otro Chile

Por: Tomás Moulian | Fecha: 2010

¿De qué modo es posible pensar un Chile deseable y que aún no existe? En este texto, Tomás Moulian realiza la formulación de un proyecto de país. Y para evitar el riesgo de que este propósito se convierta en una operación utópica e idealizada sino que tenga un real sentido político, se plantea la necesidad de pensar el país posible tomando en consideración la experiencia histórica y sus líneas matrices desde donde articular un discurso sobre este futuro. Esta revisión del pasado requiere señalar ciertas ideas erróneas con respecto a la imagen que hemos construido de nuestro país, mostrando las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El deseo de otro Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de la lucha campesina

Memorias de la lucha campesina

Por: Julián Bastías | Fecha: 2013

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países a que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y universidades. Luego cada uno de ellos entrega un texto que se recopila anualmente en un volumen de Bogotá contada. En esta primera edición 12 autores extranjeros y 3 autores colombianos escribieron sobre la ciudad que conocieron en el año 2013
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá contada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Funeral vigilado

Funeral vigilado

Por: Anónimo | Fecha: 1836

Impreso anónimo en el que se pronuncian a propósito del fallo de los jueces que investigaban el caso que se seguía en Tibiriti (Cundinamarca), por el robo a la propiedad del cura del pueblo. En el documento se cuestiona la determinación final a la que llegaron los investigadores y se exhorta al pueblo a que exija responsabiliad contra los jueces que faltan a su deber y no se guian por las leyes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Un amigo de la justicia más que de los hombres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones