Estás filtrando por
Se encontraron 1250 resultados en recursos
Fotografía de gallinas
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Animales. Foto 23
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Animales. Foto 4
Fotografía de patos
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Animales. Foto 4
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Vencejo de Collar
El tamaño del ave es de 20 a 22 cm y pesa entre 85,8 y 107 g. Tiene el plumaje de color azul negruzco con un collar blanco completo muy conspicuo más ancho en el pecho y tiene la cola un poco bifurcada (1).
El inmaduro (2) tiene el plumaje más opaco y el collar reducido en comparación con el adulto.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Chantler, Kirwan, de Juana, Boesman & Garcia, 2016)
______________
1) La cola bifurcada es un tipo de cola en el que la longitud de las plumas laterales es notablemente mayor que las centrales, lo cual origina una "V" invertida.
2) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Vencejo de Collar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Volantinero Negro
El tamaño del ave es de 8,7 a 10,9 cm y pesa entre 8 y 12 g. Su pico es corto y agudo de color negro con la mandíbula inferior de color gris a cuerno, los ojos son marrones y las patas son grisáceas. La hembra tiene las partes superiores de color marrón oliva y por debajo es de color ante (1) parduzco, que se hace más blanco hacia el centro del abdomen; tiene las alas y la cola de color marrón más oscuro y el pecho y los lados del cuerpo son estriados.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Rising, 2016)
______________
1) Se usa mucho en Ornitología la referencia al color ante, similar al café claro, que es el propio del mamífero del mismo nombre, también llamado alce y que es parecido al ciervo.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Volantinero Negro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Picogordo Degollado
El tamaño del ave es de 18 a 20 cm, el macho pesa entre 36 y 63 g. Tiene el pico de color rosado blancuzco a gris con el borde superior del pico de color más oscuro, los ojos son de color marrón oscuro y las patas son gris azulosas a marrón pizarra. El macho tiene la cabeza y el dorso de color negro, las alas son negras con las coberteras (1), las barras alares y dos parches alares de color blanco, la rabadilla es blanca y la cola es negra con márgenes de color blanco; presenta un "collar" en el pecho de color rojo a rosado en el pecho, de lo que deriva su nombre común "degollado".
La hembra pesa entre 34 y 56 g, tiene el pico de color menos blancuzco que el macho, la coronilla (2) es de color marrón con una amplia estría central y una línea superciliar (3) de color blancuzco, el dorso es de color marrón estriado de negro, presenta las alas marrón con las puntas de las coberteras de color blanco formando dos barras alares más delgadas que las del macho, el pecho y el vientre son blancuzcos con pequeñas estrías de color marrón.
El juvenil (4) es similar a la hembra, pero tiene las barras alares de color canela, los bordes de las plumas de las partes superiores con bordes de color rojizo y comienza a mostrar un difuso y moteado collar rojizo.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Brewer, 2016)
______________
1) Las coberteras son cada una de las plumas que cubren la base de la cola o las alas de las aves.
2) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
3) La lista superciliar es una franja que presentan marcada algunas aves en el plumaje de la cabeza. Se trata de una banda, de grosor variable, que empieza en la base del pico, va por encima del ojo y termina en la parte posterior de la cabeza.
4) Ave que está al final de su vida en el nido.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Picogordo Degollado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Carpintero Pechipunteado (Carpintero Buchipecoso)
El tamaño del ave es de 18 a 21 cm y pesa entre 50 y 79 g. Tiene la frente de color negro, la coronilla (1) y hasta la nuca es de color rojo, el área loreal (2) y los lados de la cabeza son blancos y tienen un bordeado de color negro suave, por debajo de ésta área posee una bigotera (3) roja y la garganta manchada de negro y blanco. Las partes superiores son de color amarillo oliva con un barrado de color negro, el pecho es amarillo oliva y el vientre es amarillo claro, las partes inferiores con puntos dispersos de color negro.
El pico es corto de color negruzco, los ojos son marrón rojizo y las patas son de color gris verdoso a amarilloso. La hembra es similar al macho, pero no tiene el área malar (4) de color rojo, tiene la bigotera negra y el occipucio (5) rojo. El juvenil (6) es similar al adulto, pero el plumaje es más oscuro y con un tono verde por encima, las partes inferiores son más oscuras y con puntos más grandes; el macho juvenil posee un poco de rojo en el área malar.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Winkler & Christie, 2016)
_________________
1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
2) El área loreal, también llamada lorum, es la región comprendida entre la base de la mandíbula superior del pico y el ojo.
3) La bigotera es una franja destacada, más o menos estrecha, que nace en las inmediaciones de la mandíbula inferior y se extiende por el borde inferior de la mejilla.
4) El área malar nace en las cercanías de la mandíbula inferior y se extiende junto al borde de la garganta de las aves.
5) El occipucio es la parte de la cabeza por donde esta se une con las vértebras del cuello.
6) Ave que está al final de su vida en el nido.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Carpintero Pechipunteado (Carpintero Buchipecoso)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Polla Azul
El tamaño del ave es de 27 a 36 cm; el macho pesa entre 203 y 305 g y la hembra pesa entre 142 y 291 g. El plumaje es muy iridiscente, tiene el escudo frontal de color azul pálido, el pico es grueso de color rojo con la punta amarilla, las patas son de color amarillo brillante; la cabeza, el cuello y las partes inferiores son de color púrpura y azul brillante, la espalda y las alas son de color verde bronce y las plumas infracaudales (1) son blancas. Ambos sexos son similares, aunque la hembra es un poco más pequeña.
El inmaduro (2) es de color marrón por encima con las alas de color azul bronce; los lados de la cabeza, la parte anterior del cuello y el pecho son de color blanco ante (3), la garganta y las partes inferiores son de color blanco y el pico es parduzco.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Taylor, 2016)
__________________
1) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo.
2) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
3) Se usa mucho en Ornitología la referencia al color ante, similar al café claro, que es el propio del mamífero del mismo nombre, también llamado alce y que es parecido al ciervo.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Polla Azul
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Colibrí de Buffon
El tamaño del ave es de 13 a 16,5 cm y pesa entre 9 y 17 g. Tiene los ojos de color amarillo a marrón claro, el pico es negro a grisáceo con la punta gris, las patas son de color marrón amarillento a gris oliva. La coronilla (1) y los hombros son de color rufo (2) oscuro, la frente es de color marrón grisáceo oliva, las partes superiores y la cola moderadamente larga (76 mm) son de color marrón oliva, la garganta es blanquecina con una pequeña y difusa mancha negra en la garganta baja, la cara y el pecho son de color gris ante (3) claro y el vientre es grisáceo. Ambos sexos son similares.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Remsen, 2016)
_____________
1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
2) Rufo significa rubio o rojo.
3) Se usa mucho en Ornitología la referencia al color ante, similar al café claro, que es el propio del mamífero del mismo nombre, también llamado alce y que es parecido al ciervo.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Colibrí de Buffon
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Paroaria nigrogenis
Fauna
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Paroaria nigrogenis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Libro Rojo de Aves de Colombia.Volumen II
Es necesario hacer evaluaciones periódicas para monitorear el progreso o retroceso en el estado de conservación de las especies y, por tanto, de las políticas de conservación (Farrier et ál. 2007; Butchart 2008; Amaya-Espinel et ál. 2011). El presente libro es el segundo de una obra de dos volúmenes que remplaza totalmente el libro rojo del año 2002 (Renjifo et ál. 2002). En la introducción del primer volumen de este libro rojo (Renjifo et ál. 2014) se hizo una síntesis del desarrollo de los libros rojos en el mundo, del desarrollo del sistema actualmente vigente de categorías y criterios de la UICN, y del desarrollo de las listas y libros rojos de aves en Colombia. Así mismo se describió cómo fue el proceso de investigación y colaboración conducente a la publicación de ese volumen caracterizado en cinco fases que condujeron a la publicación del volumen I. Este volumen II culmina una investigación que comenzó en el año 2008. Aquí analizamos el riesgo de extinción de las especies de todas las regiones y ecosistemas no cubiertos en el volumen I (ecosistemas abiertos, secos, insulares, acuáticos continentales y marinos, tierras altas del Darién y Sierra Nevada
de Santa Marta y bosques húmedos de tierras bajas del centro, norte y oriente del país). Para mayor detalle sobre este punto, véase la sección Síntesis de resultados. Anhelamos que la obra inspire a los investigadores de manera que estimule el desarrollo de un conocimiento más profundo de estas especies, a las autoridades ambientales y la sociedad civil para orientar medidas efectivas de conservación, y a la ciudadanía para infundir un mayor aprecio y compromiso por la conservación de nuestro patrimonio avifaunístico.
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Libro Rojo de Aves de Colombia.Volumen II
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.