
Estás filtrando por
Se encontraron 1669 resultados en recursos

Por la cual se prescribe el Formulario 350 Declaracion de Retencion en la Fuente para el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el ao 2020 y siguientes
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Resolucion 47 de 2020
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Resolucion 773 de 2020
Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de la enfermedad COVID 19 en el sector pecuario para las explotaciones avicolas porcicolas ganadera equina acuicolas pesquero y predios productores de pe
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Trece relatos nórdicos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Resolucion 258 de 2020
Este volumen es una selección de siete cuentos de Andrés Caicedo, hecha por Sandro Romero Rey, gran conocedor de su obra. Se escogieron siete relatos, que dan cuenta de las facetas más representativas de su universo. Andrés Caicedo Estela nació en Cali el 29 de septiembre de 1951 y, desde muy joven, ejerció una enorme influencia en distintos ámbitos de la cultura: escribió, adaptó y dirigió obras de teatro; fundó el Cine-Club de Cali y la revista Ojo al Cine; escribió guiones para cine y numerosas reseñas de películas; sin embargo, quizás su mayor legado fue literario: escribió ¡Que viva la música! (su única novela) y al menos una veintena de cuentos, que no se han dejado de editar y traducir hasta el día de hoy. Murió a los 25 años en Cali (4 de marzo de 1977), luego de ingerir una gran cantidad de pastillas de Seconal.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vacío y otros cuentos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Resolucion 1142020 de 2020
El Decamerón constituye —en la alta Edad Media— una revolución en la literatura europea, al abrir el horizonte de un género: el del relato o novela corta. Es la obra principal de su autor, el humanista italiano Giovanni Boccaccio, que escribió muchas más obras, tanto en latín como en italiano. El lector, en esta selección, se va a encontrar con historias que rezuman ingenio y reivindicaciones feministas, con narraciones en las que el amor no lo puede todo, cuestionamientos a la Iglesia y a los religiosos y, también, por qué no, narraciones en los que el amor sí lo puede todo.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diez cuentos del Decamerón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Concepto 901276 de 2020
Los cuentos de esta nueva selección titulada Historias con misterio, y a la que entra ahora el lector de Libro al viento, comparten una de las más valiosas características o, mejor, virtudes que se le han adjudicado a las narraciones breves fantásticas y de suspenso: transmitir al lector la sensación real de asistir a un enigma cuya solución parece improbable
o que, por lo menos, casi ninguno de nosotros cuenta con la suspicacia suficiente para develarla o resolverla de antemano.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historias con misterio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Acuerdo 542 de 2020
Las tres historias de Eusebio de Ivar Da Coll se publicaron originalmente en 1990 por Carlos Valencia Editores y en volúmenes aparte: "Garabato", "Tengo miedo" y "Torta de cumpleaños". Este libro fue la continuación de la exploración (tanto en la escritura como en la ilustración) de su autor, tras la publicación de los primeros libros de la serie de Chigüiro. Estas historias de Eusebio están protagonizadas por un gato atigrado (Eusebio) y sus amigos, que son animales distintos: un perro, una gallina, una gata… Cada una de estas breves historias describe una situación con las que fácilmente se puede identificar un niño.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historias de Eusebio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Circular 26 de 2021
Presenta seis relatos que muestran un panorama de la producción latinoamericana actual en torno al género de ciencia ficción.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Sueñan los androides con alpacas eléctricas?: antología de ciencia ficción contemporánea latinoamericana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Resolucion 2 de 2021
De la amplia y variada producción de cuentos del autor, esta selección contiene nueve cuentos de gran sencillez, donde el tema a contar no necesariamente constituye una historia con inicio, intermedio y final.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Anaconda y otros cuentos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Concepto 202011601383631 de 2020
La publicación es una edición conmemorativa de Brasil como país invitado a la 25a. Feria Internacional del Libro de Bogotá 2012.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ficciones desde Brasil
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Resolucion 9 de 2021
Incluye una selección de fábulas clásicas de uno de los grandes representantes del género en español. A través de historias protagonizadas por animales se transmiten enseñanzas y valores universales.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fábulas de Samaniego
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.