Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Responsabilidad del Estado por actos terroristas

Responsabilidad del Estado por actos terroristas

Por: Sanabria Alzate | Fecha: 2020

Este libro presenta un estudio de derecho comparado entre Colombia y España. Se centra en la institución jurídica de responsabilidad del Estado por actos terroristas. Surge de una investigación en la que confluyen dos grandes materias: el terrorismo y el derecho administrativo. Así mismo, pretende crear conocimiento científico al efectuar una microcomparación de la institución jurídica mencionada previamente a partir del análisis y la confrontación de los componentes constitucional, legal y jurisprudencial, para obtener las principales semejanzas y diferencias entre ambos sistemas, además de presentar una postura crítico-constructiva del ordenamiento jurídico colombiano para perfeccionar su modelo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Responsabilidad del Estado por actos terroristas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autoridades regulatorias, soft law administrativo y jurisprudencia

Autoridades regulatorias, soft law administrativo y jurisprudencia

Por: Natalia Rocio Franco Fuquen | Fecha: 2021

Este texto identifica el uso por parte de los órganos de cierre de la jurisdicción constitucional y administrativa de instrumentos del soft law para decidir en derecho sus providencias en materia de autoridades regulatorias a partir del año 2003. Mediante un estudio exhaustivo que presenta las diversas transformaciones del Estado tras el fin de la Guerra Fría, marcado por el fenómeno de la globalización, se hace una revisión de las diversas implicaciones conceptuales y teóricas sobre el soft law y de las autoridades administrativas independientes, lo que deriva en un estudio sistematizado de las diversas providencias proferidas por el Consejo de Estado y la Corte Constitucional. En ese sentido, este libro expone una visión actual y amplia del desarrollo del fenómeno del soft law como agente transformador del derecho administrativo colombiano dentro de un proceso de repensamiento del rol del Estado en las dinámicas sociales, jurídicas y políticas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Autoridades regulatorias, soft law administrativo y jurisprudencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho internacional, OCDE y subjetivación financiera

Derecho internacional, OCDE y subjetivación financiera

Por: Felipe A. Galvis Castro | Fecha: 2021

Este libro establece las características del proceso de formación y circulación de la educación financiera, así como del trasplante de esta agenda al contexto institucional colombiano durante la última década. Precisa los textos normativos y de política en los que se materializa e identifica los actores que han participado en su promoción global y específicamente en su importación al ámbito colombiano. Se concluye que este "proyecto general", como lo denomina la OCDE, no consiste únicamente en la transferencia de estándares, sino en la divulgación de argumentos que les garantizan una plataforma intelectual y política.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho internacional, OCDE y subjetivación financiera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Debates contemporáneos sobre la propiedad

Debates contemporáneos sobre la propiedad

Por: Varios autores | Fecha: 2021

Este libro colectivo, producto del trabajo conjunto de profesores y estudiantes del seminario del doctorado en derecho de la Universidad del Rosario durante el año 2019, contiene el resultado de sus reflexiones sobre distintas aristas relacionadas con la propiedad y muestran la complejidad que tiene su regulación jurídica en la época actual, que ha desbordado por completo la concepción decimonónica del código civil, y que trasciende al derecho privado como ámbito exclusivo de aproximación. Las contribuciones tocan cuestiones tan diversas como la reformulación del concepto de propiedad, la voluntad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Debates contemporáneos sobre la propiedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De las sociedades comerciales (7a ed.)

De las sociedades comerciales (7a ed.)

Por: Lisandro Peña Nossa | Fecha: 2014

Edición actualizada con las disposiciones legales, cuyo desarrollo se ha intensi cado a partir de la Ley 222 de 1995, así como con el derrotero jurisprudencial, y especialmente con las doctrinas y conceptos de la Superintendencia de Sociedades. Contiene: Derecho a la libre asociación, naturaleza jurídica de las sociedades, personalidad jurídica, requisitos de fondo y forma para la validez del contrato social. Tipos de sociedades: colectiva, anónima, de responsabilidad limitada, comanditarias, unipersonal, pluripersonal, sociedades de hecho y por acciones simpli cada. Exposición de grupos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

De las sociedades comerciales (7a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Código general del proceso

Código general del proceso

Por: Arévalo Héctor | Fecha: 2016

El Código General del Proceso, o Ley 1564 de 2012, es la norma procesal másimportante en los campos civil, comercial, agrario y de familia en Colombia, yrige todas las actuaciones judiciales que no tienen un régimen especial.Entró en vigencia en todo el país el 1 de enero de 2016 y reemplazó alanterior Código de Procedimiento Civil. Está compuesto por 627 artículosrepartidos en cinco títulos: Sujetos del proceso, Actos procesales, Procesos,Medidas cautelares y cauciones, y Cuestiones varias.Esta edición, dirigida a estudiantes y docentes de derecho, funcionariosjudiciales y abogados litigantes, ha sido comentada y concordada a partir deextractos del Diario Oficial, leyes y jurisprudencias, y va precedida de unadescripción de sus innovaciones en materia procesal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Código general del proceso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contratos de la administración pública

Contratos de la administración pública

Por: Francisco Cuello | Fecha: 2009

Con las nuevas disposiciones se mantiene la Ley 80 de 1993 como columna vertebral de la contratación estatal en Colombia e incluye además todo lo concerniente al tema incluido el Decreto 2025 de 2009. Se acompaña el libro con el SIL (Sistema de Información en Línea) en www.ecoeediciones.tk donde podrá consultar modelos de contratos y de minutas en general, relativas al engorroso e intrincado procedimiento que demanda la contratación administrativa y otros temas de interés.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Contratos de la administración pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Debates contemporáneos de derecho internacional económico

Debates contemporáneos de derecho internacional económico

Por: Enrique Prieto-Ríos | Fecha: 2020

Este libro pretende responder a la escasez de trabajos en español relacionados con el derecho internacional económico como rama del derecho internacional público, cuya relevancia es cada vez mayor para la región latinoamericana en general y para Colombia en particular. Esta ausencia de herramientas epistemológicas impide el desarrollo de nuevos conocimientos y el fomento de discusiones que faciliten el surgimiento de perspectivas nacionales y regionales en la materia. En ese sentido, este texto tiene un doble propósito. El primero es presentar conceptos esenciales para una aproximación inicial a las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Debates contemporáneos de derecho internacional económico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudios de derecho público. Tomo II

Estudios de derecho público. Tomo II

Por: Rocío Araújo Oñate | Fecha: 2020

La obra que el lector tiene en sus manos expresa el afecto, el respeto y la admiración de jueces, abogados y académicos a uno de los maestros del derecho público colombiano. Ello explica su naturaleza como liber amicorum y la existencia de un capítulo que destaca los aportes que ha hecho el doctor Carlos Betancur Jaramillo al derecho público y al derecho privado. Las contribuciones de los autores desarrollan una amplia gama de temáticas y presentan con profundidad y rigor diversas perspectivas, reflexiones y conclusiones sobre el control judicial en el Estado social de derecho, así como la entronización de los derechos constitucional y administrativo en el contexto general de la Ley 1437 de 2011, en el procedimiento administrativo sancionador y desde la perspectiva de la concurrencia de funciones jurisdiccionales y administrativas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Estudios de derecho público. Tomo II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Régimen ambiental

Régimen ambiental

Por: Hernán Roa | Fecha: 2011

CÓDIGO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE Decreto 2811 de 1974 LEY 99 DE 1993 Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el sector público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. CÓDIGO SANITARIO NACIONAL Ley 9 de 1979 LEY 1259 DE 2008 Por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicación del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Régimen ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones