Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1370 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las otras vidas

Las otras vidas

Por: Clara Obligado | Fecha: 2005

Exilio y desarraigo en los cuentos de una de las voces más interesantes de la narrativa argentina. Clara Obligado nació en Buenos Aires. Exiliada política de la dictadura militar, desde 1976 vive en España. Es Licenciada en Literatura, y ha dirigido los primeros talleres de Escritura Creativa que se organizaron en España, actividad que ha llevado a cabo para numerosas universidades y diversas instituciones y que realiza de forma independiente. En 1996 recibió el premio femenino Lumen por su novela La hija de Marx. Ha publicado con Páginas de Espuma su volumen de cuentos Las otras vidas y las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las otras vidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida imposible

La vida imposible

Por: Eduardo Berti | Fecha: 2014

La vida imposible lleva camino de convertirse 'por derecho propio' en un clásico de la microficción del siglo XXI. A las primeras ediciones, traducciones y recopilaciones (que recibieron los elogios de la crítica y los lectores) viene a sumarse esta nueva, corregida y ampliada, con numeroso material inédito. Los microrrelatos de Eduardo Berti recorren de manera natural todas las realidades posibles, paralelas, simétricas o inversas, con un humor y una ironía dignos de maestros como Borges, Wilcock o Cortázar. Un libro capaz de despertar una sonrisa incluso cuando se está hablando de terrores y obsesiones, de monstruos y seres fantásticos, o simplemente de niños que amenazan (como en el cuento que da título al volumen) con hacernos la vida imposible.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La vida imposible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hasta luego, mister Salinger

Hasta luego, mister Salinger

Por: Juan Carlos Méndez Guédez | Fecha: 2007

Volumen que agrupa las recientes incursiones en el género cuentístico de uno de los más prestigiosos narradores hispnoamericanos de la actualidad, el venezolano Méndez Guédez. Juan Carlos Méndez Guédez (Barquisimeto, Venezuela, 1967), es autor de los libros de cuentos Historias del edificio (1994), La ciudad de arena (1999) y Tan nítido en el recuerdo (2001) con el que obtuvo el Premio Ateneo de La Laguna. Su novela El libro de Esther (1999) fue finalista del Premio Internacional Rómulo Gallegos. En este género también es autor de Retrato de Abel con isla volcánica al fondo (1997), árbol de luna...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Hasta luego, mister Salinger

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los reflejos y la escarcha

Los reflejos y la escarcha

Por: Ignacio Padilla | Fecha: 2014

Reflejo: adj. Que ha sido reflejado. // 2. Fig. Aplícase al conocimiento o consideración que se forma de una cosa para reconocerla mejor. // 3. Fisiol. Dícese del movimiento, secreción, sentimiento, etc. , que se produce involuntariamente como respuesta a un estímulo. Hermanos, cofrades, camaradas. Hermanos atormentados y repudiados por sus hermanos. Compañeros de armas y sediciones traicionados por su siglo. Hermanos incestuosos, derruidos, violentados por el amor o el resentimiento. Familias artificiales e inevitables exiliadas a la solidaridad por catástrofes propias o ajenas. Impostores y dobles...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los reflejos y la escarcha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cazadores de letras

Cazadores de letras

Por: Ana María Shua | Fecha: 2009

En cada una de sus obras comprobamos, como ella apunta, que sus propuestas esenciales y breves están despojadas de carne, escapan a la lógica, son como fantasmas que burlan al lector poco atento. En el presente volumen se reúnen sus cuatro libros: La Sueñera, Casa de geishas, Botánica del caos y Temporada de fantasmas. A ellos se unen un grupo de inéditos bajo el nombre de Fenómenos de circo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cazadores de letras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mentiras contagiosas

Mentiras contagiosas

Por: Jorge Volpi | Fecha: 2008

Las novelas se comportan como virus o parásitos: buscan contaminar al mayor número posible de lectores y, para lograrlo, están condenadas a luchar apasionadamente entre sí. Desde la publicación de El Quijote, las novelas infectan y contagian y a veces se convierten en auténticas epidemias. Jugando de modo provocador con este enfoque evolutivo, Volpi coloca estos organismos literarios bajo la lente del microscopio a fin de estudiar su naturaleza y revelar su enorme poder de adaptación. De la obsesión neurótica de Orson Wells por los personajes de Cervantes a los vínculos entre la novela y la ciencia,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Mentiras contagiosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Transmigration : the fifth tomb

Transmigration : the fifth tomb

Por: Marco T. Robayo | Fecha: 2015

They have two days since my second dream and can not find a reasonable explanation for what might have happened. I received nothing during the previous two days and feel that nothing will come. Moreover, I have come to think that the video that received the first time was just a delusion, not forget that just woken up and was still in dream state. Today more than ever I believe my senses played me a trick. It's time to turn the page and not give more importance to this matter.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Transmigration : the fifth tomb

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Don Segundo Sombra

Don Segundo Sombra

Por: Ricardo Güiraldes | Fecha: 2015

Ricardo Güiraldes publica" Don Segundo Sombra" en 1926, en esta novela el autor reivindica la figura del gaucho como personaje legendario. Un relato de la transformación de un niño en hombre, y más que en hombre, en gaucho. Narrada en primera persona, la pluma de Güiraldes nos lleva, de la mano de su protagonista, por dos recorridos simultáneos: el de su mundo interior y el de las costumbres y paisajes de la pampa argentina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Don Segundo Sombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obra literaria completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Días de ira

Días de ira

Por: Jorge Volpi | Fecha: 2011

Con la precisión y la sensualidad del cuento, pero también con el aliento épico de una novela, las tres historias que forman este volumen se sitúan en esa tierra de nadie imprecisa, sorprendente e incluso difícil de limitar que Jorge Volpi ha bautizado como 'la media distancia', un género único, con sus propias leyes, tradiciones, oficiantes y enemigos. A pesar del oscuro silencio, El juego del Apocalipsis y el relato que da título a este libro, Días de ira, se encuentran sin lugar a dudas entre lo mejor de la producción de su autor, demostrando, con esta personal y fascinante manera de escribir...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Días de ira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones