Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un día sin Teresa

Un día sin Teresa

Por: Ricardo G. Manrique | Fecha: 2016

Bajo el cielo blanco de la gran ciudad americana, un hombre enamorado se dispone a compartir con sus amigos un bochornoso día de junio. Sin Teresa, porque ella está en París, pero con Teresa, porque la lleva muy adentro a pesar de la distancia que los ha separado temporalmente. Sin embargo, el devenir de la jornada traerá personajes y acontecimientos imprevistos y, por un momento, Teresa parecerá difuminarse y hasta desvanecerse. El hombre enamorado tendrá entonces que preguntarse si realmente lo está. Tratará de encontrar la respuesta evocando los años de confusa y errante vida sentimental que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Un día sin Teresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todo lejos

Todo lejos

Por: Alfons Cervera | Fecha: 2014

“Todos hablan de los sueños porque cuando la realidad se hace polvo en nuestras manos, qué más nos queda. Alguien se lo pregunta, alguien mira atentamente a quien escribe y lo dice: qué hacemos con los sueños cuando los sueños fracasan. Cómo decirles que los sueños son un fracaso en sí mismos, que llegan cuando no existimos, en esa especie de muerte nocturna que nos atrapa cuando perdemos la consciencia y nos dormimos”. Es éste uno de los párrafos finales de Todo lejos, mi última novela. Como en las anteriores, regreso al territorio turbador, casi siempre hostil, de la memoria. En el verano de 1971 un grupo de jóvenes busca romper el cerco de una dictadura nada resignada al más mínimo signo de flaqueza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Todo lejos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Otro mundo

Otro mundo

Por: Alfons Cervera | Fecha: 2016

“¿Y la revolución, padre, qué nos queda a ti y a mí de tu vieja revolución, cuando aún creías que la vida tenía un sentido y no el que descubriste tantos años después en las amargas profundidades del pozo? ¿Qué nos queda?” Es esa una de las preguntas que llenan esta última novela de Alfons Cervera. Una pregunta que, como tantas de las otras que salen en sus páginas, apenas encontrará la respuesta velada de un padre que decidió morirse sin abrir la boca. OTRO MUNDO es una novela sobre el silencio y el olvido, sobre el peso de la humillación a que nos someten las derrotas, sobre el miedo que todavía hoy perturba el relato de las historias que nunca se contaron.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Otro mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  M

M

Por: Juan Vilá | Fecha: 2012

Agujeros negros y la vida soñada en un chalé de las afueras. Universos paralelos y vendedores de casas que no llegan a fin de mes. Una boda. Una sesión de tortura. La hija caprichosa e insaciable de una importante política. Una actriz fracasada. Un hada madrina rubia y de tetas inmensas. Dos matones de Europa del Este. Un Rolex. Una encina de la que colgarse. Un exlegionario y un cadáver idéntico a ti. El tercer piso del número cinco de la calle Pontejos y el secreto último del universo por fin desvelado. ¿Qué es m? Un relato de ciencia ficción o de miedo, una sucesión de historias de amor, una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

M

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libros malditos, malditos libros

Libros malditos, malditos libros

Por: Juan Carlos Díez Jayo | Fecha: 2013

Por las páginas de Libros malditos, malditos libros desfilan bibliófilos asesinos, bibliotecas malvadas,libros que han dirigido naciones, volúmenes encuadernados en piel humana y mil excentricidades más. Por inverosímiles que parezcan, todos los casos relatados aquí tienen base real y han sido rastreados concienzudamente en la literatura de todas las épocas.Pero Libros malditos, malditos libros es mucho más que un anecdotario, por muy amena que seasu lectura: constituye una declaración de amor a los libros.En sus páginas Juan Carlos Díez se interroga acerca del fenómeno de la lectura y su naturalezamás íntima, los límites de la ficción y las reglas últimas del juego narrativo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Libros malditos, malditos libros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las dos vidas de Floria

Las dos vidas de Floria

Por: Laura Martínez-Belli | Fecha: 2016

Otrora es una pequeña comunidad en la que residen Manrique e Ifigenia, un matrimonio sin hijos que acoge como sirvienta a Antónima, una joven que hasta ese momento vivía en un alejado paraje con la vieja Teófila. La pareja había acudido a Teófila, curandera con fama de bruja, en busca de un remedio que permitiera a Ifigenia quedar embarazada. El relato adquiere a partir de ese momento una dimensión mágica, surreal, al tiempo que inquietante, porque quien queda embarazada es Antónima, sin que haya intervenido hombre alguno en la concepción de una niña-planta a la que se dará el nombre de Floria....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las dos vidas de Floria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sí de los perros

El sí de los perros

Por: Juan Vilá | Fecha: 2014

Septiembre de 2010. España ha ganado el Mundial y el Gobierno habla de brotes verdes. Pocos imaginan que lo peor aún está por llegar. Mientras, en un pueblo de la sierra de Madrid se celebra una boda. A ella acude el anónimo protagonista de esta historia para reencontrarse con un ambiente en el que se crió pero que detesta. La frivolidad, la codicia y cierto tipo de inconsciencia definen a esta clase media alta, clase media pija o quizá sólo clase media con pretensiones que durante años se creyó rica y que ahora va a empezar a pagar por ello. Puede, incluso, que una guillotina haya empezado a crecer...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El sí de los perros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El claroscuro de las luces: Escritoras de la ilustración española

El claroscuro de las luces: Escritoras de la ilustración española

Por: Virginia Trueba Mira | Fecha: 2005

En el siglo XVIII las mujeres -siempre de clases medias y altas- se convierten en un objeto recurrente de reflexión, y ello queda reflejado en los discursos de moralistas, políticos, médicos o escritores. . . Pero, al mismo tiempo, por vez pri­ mera en la historia se constituyen en un colectivo laico de sujetos públicos, activos y partícipes del propio pensamiento del siglo. Este libro afronta ambas cuestiones, trascendentales para el devenir de la historia de la mujer, pero centrándose especialmente en las escritoras españolas que en esa época tomaron la pluma e hicieron oír sus voces en un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El claroscuro de las luces: Escritoras de la ilustración española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lope de Vega y el humanismo cristiano

Lope de Vega y el humanismo cristiano

Por: Jesús Ponce Cárdenas | Fecha: 2018

Entre la variada y multiforme escritura de Lope de Vega, la poesía religiosa ocupa un lugar principal. Además de lasRimas sacras, losPastores de Belény losSoliloquios, Lope dio a las prensas la epopeya hagiográfica más importante del Siglo de Oro: elIsidro. Poema castellano. En el presente estudio, un equipo de especialistas de la Filología Clásica y Cristiana, junto a hispanistas especializados en el Siglo de Oro, analizan desde un ángulo interdisciplinar, los modelos literarios y espirituales que el Fénix empleó para fecundar su escritura, atendiendoa las fuentes bíblicas y patrísticas, así como a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Lope de Vega y el humanismo cristiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La baba del caracol

La baba del caracol

Por: Ramón Gil Novales | Fecha: 2019

La baba del caracol apareció a finales de 1985 en la colección Nueva Biblioteca de Autores Aragoneses, que dirigió el profesor José-Carlos Mainer para Guara Editorial. En su momento, fue catalogada como la gran novela de la emigración aragonesa en Cataluña. Pero tanto los editores como críticos bien informados advirtieron de que si la novela respondía a este marbete también lo sobrepasaba con mucho por la hondura y sutileza con que aborda los grandes asuntos del ser humano. Los personajes, impregnados de la inquietud propia del final del franquismo, intentan esforzadamente imprimir sentido a unas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La baba del caracol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones