Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5024 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Compartir este contenido

Historia personal = Història personal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Archivo expiatorio : Poesías Completas (1961-2009)

Archivo expiatorio : Poesías Completas (1961-2009)

Por: Oscar Hahn | Fecha: 2009

Oscar Hahnnació en Chile en 1938. Después del golpe militar de 1973 se exilió en los Estados Unidos. En la actualidad es profesor emérito de la Universidad de Iowa. Tempranamente, Pablo Nerudadijo que la poesía deOscar Hahnera"de gran intensidad y originalidad". Entre otros galardones ha recibido el Premio del Consejo del Libro de Chile, Latino de Nueva York, Casa de América de España yLezama Limade Cuba. Mario Vargas Llosaha dicho que"la obra deOscar Hahnes magnífica y verdaderamente original". Sus poemas han sido ampliamente traducidos y antologados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sin biografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Islas a la deriva : Poesía III, 1973 - 1978

Islas a la deriva : Poesía III, 1973 - 1978

Por: José Emilio Pacheco | Fecha: 2011

En este tercer volumen de laPoesía CompletadeJosé Emilio Pacheco(México, 1939) recogemos los librosIslas a la deriva(1976)yDesde entonces(1980). Cada poema deJ. E. Pacheco, dejó escritoOctavio Pazes un homenaje al no. A través de estas páginas nos encontramos con el poeta enfrentado al drama de la existencia humana, con inteligentes reflexiones y llamativas metáforas. Con la precisión rigurosa y la exactitud poética de la que siemprePachecohace gala, nos muestra de nuevo su pesimismo ante la vida:"se me ha perdido el mundo. . . vamos a ciegas en la oscuridad. ". Con tono reflexivo lleno de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Islas a la deriva : Poesía III, 1973 - 1978

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía satírica y burlesca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

En la mano que escribe (Poesía 2007 - 2022)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía y sofismas: II. Sofismas

Poesía y sofismas: II. Sofismas

Por: Vicente Núñez | Fecha: 2010

Aforismos, greguerías, apuntes escuetísimos y fulgurantes, Vicente Núñez (Aguilar de la Frontera, Córdoba, 1926-2002) empezó a publicar sus sofismas en la prensa en 1987 y no dejó ya de escribirlos hasta el momento de su muerte. Los sofismas tienden un puente entre todas las facetas de su obra: formas cristalizadas de una palabra móvil, afín a la oral, capaces de dar cuenta de su sostenida opción por el silencio y forma, entre sentido y despliegue de la voz: ''Se es más son que ser''. Su recopilación en este volumen viene a completar las dos líneas principales de una escritura imprescindible,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía y sofismas: II. Sofismas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Eliot y la escritura del tiempo en la poesía española contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El parnaso español : canon, mecenazgo y propaganda en la poesía del siglo de oro

El parnaso español : canon, mecenazgo y propaganda en la poesía del siglo de oro

Por: Julio Vélez-Sáinz | Fecha: 2006

Al abrir un libro, el lector de la poesía del Siglo de Oro se encuentra con una serie de referencias convencionales al Parnaso de los poetas, lugar donde el autor, esperaba compartir espacio con una comunidad de genios anteriores con los que pretendía pasar a la eternidad. Aunque la crítica no ha estudiado estas menciones, ni los muchos libros que desarrollan esta imagen por ser excesivamente convencional, el análisis de la formación del Parnaso español reconstruye el proceso de gestación, evaluación y difusión de la poesía en el momento. Los librosrenacentistas que recogen este aparato...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El parnaso español : canon, mecenazgo y propaganda en la poesía del siglo de oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesías de Caro y Vargas Tejada publicadas por José Joaquín Ortiz. Tomo II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Taller poético, 1936-1938. Poesía, 1938

Taller poético, 1936-1938. Poesía, 1938

Por: Rafael Solana | Fecha: 2019

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Taller poético, 1936-1938. Poesía, 1938

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones