Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3467 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El aula Moodle: aprender y enseñar en la UB

El aula Moodle: aprender y enseñar en la UB

Por: Teresa Pagès Costas | Fecha: 2016

La progresiva implantación del Campus virtual en todas las facultades de la UB (Universidad de Barcelona) planteó la necesidad de desarrollar una estrategia de formación del profesorado que permitiera a los docentes utilizar con garantías los recursos que Moodle ponía a su disposición. Los cursos de formación que se han ido realizando a lo largo de estos años han tenido un doble enfoque: por un lado, responden a una necesidad de formación de tipo técnico; por otro, a una formación más vinculada a los aspectos pedagógicos y a los posibles usos y aplicaciones didácticas del Campus virtual. Desde la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El aula Moodle: aprender y enseñar en la UB

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Propuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula

Propuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula

Por: Antonio Mendoza Fillola | Fecha: 2016

Propuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula Esta obra recoge una actualizada muestra de propuestas y experiencias prácticas sobre el carácter multimodal y la fusión de códigos en soportes digitales. Incide en los rasgos que favorecen el desarrollo integrado de competencias (alfabetización múltiple, multiliteracy) y la innovación de las prácticas de aula para la proyección y formación didáctica en relación con la educación literaria. Así, se exponen diversas propuestas para explorar con rigor las facetas formativas del hipertexto digital en la construcción de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Propuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La docencia universitaria mediante el enfoque del aula invertida

La docencia universitaria mediante el enfoque del aula invertida

Por: Jose Luis Medina Moya | Fecha: 2016

Esta obra presenta un enfoque de enseñanza universitaria cuya repercusión en la innovación en la educación superior y su potencial para la mejora de la enseñanza están todavía por explorar en nuestro país: the flipped classroom (el aula invertida). Este enfoque invierte la tradicional secuencia de actividades en la educación superior: enseñanza/estudio/evaluación, por la secuencia: estudio/evaluación/enseñanza. Supone un desplazamiento intencional al exterior de determinadas partes del contenido de las asignaturas de una titulación. A través de actividades guiadas y de determinados recursos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La docencia universitaria mediante el enfoque del aula invertida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación docente universitaria en Educación Infantil

Innovación docente universitaria en Educación Infantil

Por: Noemí Serrano Díaz | Fecha: 2016

En los últimos años, y desde la implantación de los grados unversitarios, la Educación Infantil está ocupando el lugar que le correspondía como etapa inicial y relevante en educación. No obstante, aún quedan varios desafíos por lograr; entre ellos, la preparación del futuro profesional y la renovación de la enseñanza universitaria. El profesorado universitario asume, así, el reto de una formación de calidad ligada a la investigación que revierta en sus aulas. Este libro recoge una serie de actuaciones innovadoras en Educación Infantil, fruto de la investigación en las distintas universidades...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Innovación docente universitaria en Educación Infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación por competencias: la perspectiva de las primeras promociones de graduados en el EEES

Evaluación por competencias: la perspectiva de las primeras promociones de graduados en el EEES

Por: Elena Cano García | Fecha: 2016

Se recogen en este libro los resultados de una investigación sobre las tres primeras promociones de graduados en diversos estudios desarrollados desde la incorporación de las universidades españolas al Espacio Europeo de Educación Superior. Se analizan las opiniones de los egresados, pero también del profesorado, los coordinadores académicos, los empleadores y los expertos en pedagogía universitaria, desgranando sus aportaciones en sucesivos capítulos y ofreciendo una visión coral y holística del estado de la cuestión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluación por competencias: la perspectiva de las primeras promociones de graduados en el EEES

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El lugar del pensamiento en la educación

El lugar del pensamiento en la educación

Por: Matthew Lipman | Fecha: 2016

En los textos que presentamos, Matthew Lipman propone el cultivo de la razonabilidad como camino para educar la capacidad de pensar de manera crítica, creativa y cuidadosa. Según Lipman, la filosofía es la disciplina más adecuada para hacerlo. La filosofía puede ser preventiva contra la manipulación de ideas y las actitudes dogmáticas que a menudo alimentan los conflictos violentos y la injusticia social. Por ello, consideramos que los textos aquí seleccionados son de plena actualidad y necesidad, y esperamos que den claves para fomentar el pensamiento reflexivo en las aulas. Lipman es uno de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El lugar del pensamiento en la educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neurociencias y matemática emocional

Neurociencias y matemática emocional

Por: Gabriela Guevara Kaiser | Fecha: 2018

Cuando el estudiante atribuye sus éxitos a factores externos (por ejemplo, la suerte) y sus fracasos a su escasa capacidad (factor interno, estable e incontrolable), disminuye su motivación y rendimiento, pues al percibirse con baja capacidad y sin posibilidad de modificar o controlar las causas a las que atribuye el resultado reduce las expectativas futuras y provoca sentimientos de baja autoestima y actitudes negativas hacia el aprendizaje. (Núñez y González-Pienda, 1994). "La matemática es difícil" es una expresión que normalmente se escucha en el entorno familiar, en diferentes grupos sociales y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Neurociencias y matemática emocional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Epistemología y pedagogía

Epistemología y pedagogía

Por: Mario Gomez Sarmiento | Fecha: 2018

La publicación de este libro por Editorial Brujas, Córdoba, Argentina, está motivada por la necesidad que existe en los círculos educativos de esclarecer los problemas vigentes y al interior de una disciplina que evoluciona permanente para dar respuesta a cruciales situaciones que gravitan en Latinoamérica acerca de la Educación y sus consecuencias en la vida de sus habitantes. Esta obra es el resultado de una investigación de naturaleza teórica y documental. destinada a resolver distintos interrogantes que gravitan en los círculos académicos y científicos de la pedagogía. Con una visión actualizada...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Epistemología y pedagogía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprender en escenarios universitarios complejos

Aprender en escenarios universitarios complejos

Por: Horacio R Maldonado | Fecha: 2018

Hace poco más de diez años, la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), decidió crear un programa destinado a fortalecer el ingreso y permanencia de los estudiantes de la carrera de Psicología (PROFIP); esto con la finalidad de apoyar las trayectorias de los estudiantes empeñados en convertirse en psicólogos. Unos años después, extendió su cobertura a aquellos alumnos en posición de egreso, razón por la cual el programa pasó a denominarse PROFIPE. Este Programa opera en toda la geografía de la Facultad de Psicología y más allá de brindar orientaciones psicoeducativas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Aprender en escenarios universitarios complejos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Herramientas de comunicación para la enseñanza de la historia contemporánea

Herramientas de comunicación para la enseñanza de la historia contemporánea

Por: Rene I. Mengo | Fecha: 2018

En la era de internet y las redes sociales, Twitter, se diferencia por la transmisión de información en tiempo instantáneo y real de mensajes que buscan crear repercusión y una tendencia determinada de los usuarios a partir de emplear solo 140 caracteres. En el mundo entero, esta herramienta de comunicación, ha cobrado gran importancia tras convertirse en un canal alternativo a los medios formadores de opinión tradicionales. En el caso de Latinoamérica y concordando con el festejo de los Bicentenarios de la independencia en varios países, sus respectivos presidentes han hecho uso de esta red no solo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Herramientas de comunicación para la enseñanza de la historia contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones