
Estás filtrando por
Se encontraron 3044 resultados en recursos

Veintisiete es algo más que un número. Es la edad en la que han muerto algunas de las más famosas estrellas del rock: Janis Joplin, Jimi Hendrix, Brian Jones, Jim Morrison, Kurt Cobain, Amy Winhouse y otros. El síndrome del «27» ha afectado a muchos grandes. Es un número mágico, o maldito. Historias, leyendas, mitos, libros, películas, una iconografía macabra que se convierte en culto juvenil a través de la famosa frase «Vive aprisa, muérete joven, y así tendrás un cadáver bien parecido». Por este motivo, cuando Eric Page desaparece del hospital tras un grave accidente de coche del que se ha salvado...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El club de los 27
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fuego amigo
Nochebuena de 1937. El joven Santos Lastagarai regresa a casa de la guerra por segunda vez. Ha luchado en el ejército vasco, donde ha conocido los horrores de Legutiano, Gernika, Saibigain o Sollube, y después, contra su voluntad, ha sido reclutado como soldado por los sublevados. Tras escapar de la cruenta batalla de Teruel, llega a Lastasaku, el caserío familiar, donde su hermana Eufemi y su padre sobreviven y resisten como pueden en un Bermeo tomado por las tropas franquistas. Eufemi, joven depositaria de la tradición de las mujeres de la casa, será la única persona que pueda ayudar a Santos en ese momento decisivo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fuego amigo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Si volvemos a vernos, llámame Gwen
Si volvemos a vernos, llámame Gwen es el relato de la escabrosa y ruin biografía de su inclasificable protagonista: Chowder Marris; un guionista con tan mala fortuna que no consigue ni tan siquiera vender uno solo de sus guiones. Ya puede en su estéril empeño viajar de Los Ángeles a Nueva York, ingresando, durante su ajetreado recorrido, en la cárcel por un delito que no cometió, mientras lo persigue incesante una pesadilla: el torpe accidente donde causó la muerte de una niña. Relato con todos los elementos de la «novela negra», que la mano astuta de Germán Sánchez Espeso (Premio Nadal en 1978)...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Si volvemos a vernos, llámame Gwen
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tu boca en mi piel
"Tu boca en mi piel" reúne a diez autores contemporáneos que nos ofrecen textos cargados de erotismo y deseo homosexual. A través de esta nueva forma de entender la literatura erótica, asistimos a la creación de un placer queer en el que se ven representados todos los tipos de cuerpos, edades y sexualidades no-normativas.Con textos de Luca Andrea, Alberto Marcos, Christo Casas, Luis Maura, Antonio M. Utrera, Carlos Barea, José Luis Serrano, Gustavo Pecoraro, J. S. Roy, y Óscar Hernández-Campano.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tu boca en mi piel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Juan Moreira
Gutiérrez (1851-1889). Argentina. Su novela Juan Moreira tuvo gran popularidad y fue llevada al teatro, el cine y el cómic. Entre sus otras obras, figuran El Chacho, Hormiga Negra, Santos Vega, Juan Cuello y Croquis y Siluetas Militares.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Juan Moreira
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Amar por señas
Amar por razón de Estado describe las vicisitudes de una relación sentimental asfixiada por los imperativos de la política. Una vez más asistimos al conflicto entre los intereses de Estado y los sentimientos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amar por señas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Artículos (selección)
Mariano José de Larra (1809-1837) cultivó de forma especial el género periodístico y escribió más de doscientos artículos, publicados en su día bajo el título Colección de artículos dramáticos, literarios, políticos y de costumbres. Aquí se ofrece una selección.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Artículos (selección)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Vida de Marco Bruto
La Vida de Marco Bruto es un ensayo de reflexión política en el que se glosa la vida del célebre asesino de César escrita por Plutarco.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vida de Marco Bruto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El curioso impertinente
La fuente argumental de este relato viene del Orlando furioso de Ariosto. Considerada una novela dentro del Quijote, también Cervantes contó esta historia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El curioso impertinente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La hija del mar
La hija del mar es una reflexión sobre el temperamento femenino. Se trata de un relato reivindicativo en el que dos mujeres defienden su "honra" en medio del acoso masculino con premoniciones feministas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La hija del mar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.