Estás filtrando por
Se encontraron 3289 resultados en recursos
Hablar de identidad y cultura catalanas es referirse a una población única, culturalmente irrepetible en su proceso de identidad. Es hablar de una diferencia también lingüística, lo cual supone definir a los catalanes como una particularidad histórica compartida por cerca de 10 millones de individuos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La identidad catalana contemporánea
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La canción de Auschwitz
Una estremecedora novela que revela la posibilidad del amor en el campo de concentración en el que se exterminaron cientos de miles de vidas y de sueños.Helena y su amiga Rivka, dos chicas judías de Eslovaquia, viajan hacinadas en un tren a una fábrica en Alemania junto a cientos de mujeres. Pronto descubrirán que su destino es, en realidad, una «fábrica» de eliminación de judíos.Una de las noches en el barracón, para tranquilizar a una de sus compañeras, Helena canta una «canción prohibida» que cambiará su destino. En un ambiente tan infernal, en el que parece que no hay lugar para el amor, un joven de las SS se enamora de una bonita voz.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La canción de Auschwitz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La herida del tiempo
"En las ficciones de Agustín García Simón late un sentimiento de antigüedad y decadencia, que reconstruye el pasado desde la actualidad deteriorada de su reflejo, un tiempo hostil que alimenta la conciencia de las pérdidas y desapariciones, entre el sufrimiento y la melancolía", comenta Luis Mateo Díez. La vida de Heliodoro García Vallejo, en el recuerdo de Hontanalta, se convierte en una línea de sombra en el contraste entre su luz espléndida y la cruda realidad de la Castilla del siglo XX, desde sus inicios hasta el desarrollismo de los años sesenta, y la desaparición definitiva de la sociedad rural en los setenta. Detrás de la apariencia de una vida rural, estancada en la decadencia, emergen las pasiones crudas de seres moldeados por la inercia y la necesidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La herida del tiempo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Todo saldrá bien
Una nueva agencia de detectives acaba de nacer en Madrid. La forman un grupo de lo más peculiar y divertido: Mario, un joven emprendedor invidente; Nicolás, su amigo del alma, y Milagros y Juanma, dos jóvenes con unas capacidades muy especiales. Juntos intentarán averiguar qué le ha sucedido a una joven que lleva meses desaparecida. Al equipo de detectives se unen dos sabuesos de primera: Cross, el extraordinario perro guía ya jubilado de Mario, que tendrá que vérselas con Jazz, el juguetón pastor alemán que lo acompaña ahora. La ciudad esconde muchos secretos y peligros, pero las aventuras en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todo saldrá bien
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La identidad catalana contemporánea
Hablar de identidad y cultura catalanas es referirse a una población única, culturalmente irrepetible en su proceso de identidad. Es hablar de una diferencia también lingüística, lo cual supone definir a los catalanes como una particularidad histórica compartida por cerca de 10 millones de individuos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La identidad catalana contemporánea
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mudar de piel
Nueve cuentos excepcionales sobre la familia, sus laberintos y sus grietas de la mano de uno de los grandes narradores españoles contemporáneos. Imaginemos a nueve narradores reunidos para contar cada uno de ellos, sin callarse nada, una historia relevante de su vida. Historias de infancia compartidas con sus padres y hermanos, o historias de su pasado reciente vividas con sus parejas e hijos. Al igual que los narradores de esa escena imaginada se contagiarían de un tono similar dictado por el tema y las circunstancias, las nueve historias reunidas en este libro se sirven de un lenguaje común para...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mudar de piel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tazas de caldo
Hablar de identidad y cultura catalanas es referirse a una población única, culturalmente irrepetible en su proceso de identidad. Es hablar de una diferencia también lingüística, lo cual supone definir a los catalanes como una particularidad histórica compartida por cerca de 10 millones de individuos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La identidad catalana contemporánea
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Antes del huracán
Kiko Amat vuelve por la puerta grande con una melancólica, hilarante y bellísima novela de márgenes, de cómo ser un niño, ser distinto y estar jodido en un pueblo de extrarradio, mientras el mundo empieza a cambiar. Año 2017. Curro lleva veinte años internado en el hospital psiquiátrico Santa Dympna, en Sant Boi de Llobregat, por un grave brote de locura homicida. Pero Curro está harto de ser un enfermo mental, quiere escapar de ahí y necesita un plan. Para ello nada mejor que su fiel Plácido, mayordomo de plastrón almidonado y calva reluciente, citador patológico de Churchill y persona capaz.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antes del huracán
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las esquinas del yo ( Estudios de literatura española contemporanea)
La crecida irracionalista fin-de-siècle, que en España se hizo patente con la crisis noventayochista y las ascuas del simbolismo artístico, inició un proceso en el que, andando el tiempo, los viejos paradigmas filosóficos quedarían reducidos a irrelevantes grumos de sustancia dogmática, a la deriva en una sociedad líquida. La retirada de los grandes fundamentos teleológicos y la astenia de la representación objetiva de lo real dejaron un vacío que fue siendo ocupado por un yo hipertrofiado, proteico y autorremitente; o sea, lírico. Pero este yo no solo atañe literariamente a la poesía, su género...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las esquinas del yo ( Estudios de literatura española contemporanea)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El gran fabulador. La obra narrativa de José María Merino
La trayectoria de José María Merino es una de las más interesantes de todo el panorama literario español. Ha cultivado prácticamente todos los géneros con una particular inclinación por el cuento y la novela, adelantándose a procedimientos y corrientes, y abriendo caminos con cada una de sus propuestas. En el año 2008 fue elegido miembro de la Real Academia Española, corroborando, como demuestran también los numerosos premios recibidos, su valiosa aportación a nuestras letras. Su obra ha sido objeto de estudio dentro y fuera de España, por lo que la academia lo considera ya un clásico de la literatura. Este volumen se dedica al estudio de novelas, cuentos y minificciones de José María Merino. La primera parte enfoca sus microrrelatos, modalidad cuentística por la que este escritor tanto ha hecho.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El gran fabulador. La obra narrativa de José María Merino
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.