Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3000 resultados en recursos

Compartir este contenido

Courage on the Battlefield

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Medieval Knights: Europe's Fearsome Armored Soldiers

Medieval Knights: Europe's Fearsome Armored Soldiers

Por: Blake. Hoena | Fecha: 2020

Mention 'Medieval Knights' and people may think of King Arthur and his knights of the Round Table. But these warriors weren't just heroes from fables and legend. They were real men who strapped themselves into heavy armor and bravely charged into battle. Dynamic illustrations and engaging tales of famous knights teach readers what life was like as an elite armored-warrior in Medieval Europe.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Medieval Knights: Europe's Fearsome Armored Soldiers

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

True Stories of World War I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las hermosas gatas parlantes, radioteatro dominical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Noticia biográfica de Sebastián Ospina

Noticia biográfica de Sebastián Ospina

Por: Carlos Martínez Silva | Fecha: 1877

Perfil biográfico de Sebastián Ospina, soldado conservador del siglo XIX, escrita por Carlos Martínez Silva. A lo largo del texto, Martínez señala que la semblanza de Ospina es un modelo para la juventud colombiana. Respecto a la vida de Ospina, se mencionan algunos de los acontecimientos más relevantes de su vida, entre los que se encuentran sus estudios en Estados Unidos, sus intentos por consolidarse como empresario en Honduras y Guatemala, su vida como hacendado en medio de la prosperidad económica y su participación en los combates del Chochal y la batalla de La Donjuana, el 27 de enero de 1877, día de su deceso. Al final del documento, se incluye una elegía a la muerte del personaje, escrita por Miguel Antonio Caro.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Noticia biográfica de Sebastián Ospina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El general Marceliano Vélez (Apuntes biográficos)

El general Marceliano Vélez (Apuntes biográficos)

Por: José Dolores Monsalve | Fecha: 1890

Biografía del abogado antioqueño y general del ejército Marceliano Vélez Barreneche. A lo largo del texto se mencionan varios aspectos relacionados con la trayectoria de vida de Vélez, considerado uno de los mayores representantes del republicanismo antioqueño. Entre otros elementos, se hace hincapié en su cargo de Secretario de la Legislatura de Antioquia, alcalde de Medellín, senador de la Repúblicas y gobernador de Antioquia en cinco períodos. También se hace mención de su paso por la Universidad de Antioquia, de la cual fue profesor y rector.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

El general Marceliano Vélez (Apuntes biográficos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Biografía del general Antonio Nariño

Biografía del general Antonio Nariño

Por: Soledad Acosta de Samper | Fecha: 1910

Con motivo de la celebración del primer Centenario de la Independencia de Colombia, el Consejo Administrativo Departamental de Nariño acordó la publicación de una biografía del prócer Antonio Nariño. La investigación y redacción de dicho proyecto estuvo a cargo de Soledad Acosta de Samper, quien a lo largo de las páginas que componen este libro, realiza una recopilación de los principales hechos que rodearon la vida del político y militar neogranadino. El libro está compuesto por 24 capítulos en los que contextualiza la importancia de Santafé del siglo XVIII, además de hacer hincapié en distintos momentos de la trayectoria de vida de Antonio Nariño, entre ellos su participación en círculos literarios, su interés por la defensa de los derechos del hombre, elemento que se vio influenciado por los viajes que realizó a Francia e Inglaterra; además de su interés por el reconocimiento de la participación de los criollos en la política neogranadina. A lo anterior, se suma la recopilación y descripción de las distintas batallas militares en las que el prócer participó; algunas de las cuales hicieron que permaneciera detenido en la cárcel. Finalmente, se hace referencia al retiro de Nariño de la vida pública, su traslado a Villa de Leyva y su muerte.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Biografía del general Antonio Nariño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las independencias hispanoamericanas. Interpretaciones 200 años después

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vida y carácter de Juan Antonio Marroquín

Vida y carácter de Juan Antonio Marroquín

Por: José Manuel Marroquín Ricaurte | Fecha: 1883

Documento en el que se describe la vida personal y laboral de Juan Antonio Marroquín, quien ejerció múltiples oficios públicos en el Congreso y se manifestó en contra de las políticas liberales de mediados del siglo XIX en los Estados Unidos de Colombia. A lo largo del documento, se describe a Marroquín como un hombre consagrado a su familia, sencillo, moderado, sobrio, tímido y respetuoso de las dignidades ajenas. Además de destacar su labor como secretario de Hacienda nacional y líder político de su época. Al final del impreso se adjunta un informe detallado acerca de las constantes amenazas de guerra, despojos y encarcelamientos que sufrieron algunos ciudadanos durante el gobierno de Tomás Cipriano de Mosquera y el asedio de José María Melo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Vida y carácter de Juan Antonio Marroquín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Homenaje a su Santidad Pío X

Homenaje a su Santidad Pío X

Por: Mateo Colón | Fecha: 1908

Copia impresa del discurso que pronunció el padre de la orden Agustina, Mateo Colón, con motivo de la fiesta del jubileo sacerdotal en Bogotá, el 25 de octubre de 1908. En el documento se hace un homenaje al Papa Pio X de parte de los padres Agustinos de Bogotá y las cofradías de Nuestra Señora del Cinto y del Perpetuo Socorro.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Homenaje a su Santidad Pío X

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones