Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3662 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesías completas I: tomo I

Poesías completas I: tomo I

Por: Emily Dickinson | Fecha: 2016

PRESENTAMOS en este tomo primero de las Poesías completas de Emily Dickinson los poemas que van del número 1 al número 600, siguiendo siempre la edición canónica de Johnson (1955). Emily Dickinson (1830-1886) fue una mujer culta y avanzada a su tiempo. Por expreso deseo de su padre, se formó en un internado femenino donde llegó a dominar las más diversas materias, como el latín, la astronomía o la botánica. Lectora ávida, admiraba a las hermanas Brontë y entre sus influencias son fundamentales las de la Biblia y Shakespeare. Dickinson es, a la vez, una poeta coloquial y mística, cercana y metafísica a un tiempo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesías completas I: tomo I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los elementos de la noche: Poesía I 1958-1964

Los elementos de la noche: Poesía I 1958-1964

Por: José Emilio Pacheco | Fecha: 2010

En este primer volumen de la poesía de Pacheco (México, 1939) editamos sus dos primeros libros: Los elementos de la noche y El reposo del fuego, libros en los que la naturaleza, la luz, el agua, el fuego, la piedra son protagonistas y mediadores en esa disputa que ya desde entonces invade el mundo poético del autor. El instante y la eternidad, la intimidad y el pesimismo, lo racional con sus estímulos son los elementos que el poeta utiliza como argumentos intrínsecos para engrandar de manera inusial en nuestra lengua su itinerario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los elementos de la noche: Poesía I 1958-1964

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología

Antología

Por: Miguel Hernández | Fecha: 2010

La poesia de Miguel Hernández (Orihuela, Alicante, 1910 - Alicante, 1942), al que con toda razón le llamaron < < el gran poeta del pueblo > > , está centrada en la búsqueda de la libertad, la solidaridad humana, los desencuentro amorosos, lo honradez y la justicia. Sus ideales humanos, sus profundas creencias civiles, nos los muestra con una profunda sensibilidad literaria llena de ternura y sabiduría, de humanidad y poesía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Madrigales de la pensión

Madrigales de la pensión

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2002

La obra en verso de Charles Bukowski (1920 - 1994), no ha sido tan conocida como lo son su producción novelística y sus relatos cortos, a pesar de estar constituida aquélla por todo un corpus compuesto de varios volúmenes en forma de libro y cientos de poemas aparecidos en decenas de revistas a lo largo de más de cuarenta años. Los aquí reunidos bajo el título de Roominghouse Madrigals (Madrigales de la pensión), forman parte de una antología que su casa editorial en California publicó en 1998.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Madrigales de la pensión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La piel del agua. Antología

La piel del agua. Antología

Por: Juan Van-Halen | Fecha: 1997

Dentro de un clima y unas preocupaciones esteticas comunes a su generación, Juan Van-Halen (Torrelodones, Madrid, 1944) elige un camino personal que debe mucho a los clásicos en una época en que se valoraba por encima de todo la novedad y la sorpresa. Hombre de su tiempo, hombre de reflexión y también de acción, como su antepasado barojiano, Van-Halen refleja en su obra poética la realidad que lo circunda, tiñéndola de biografía. Su escritura se sitúa entre la crónica whitmaniana de aliento épico y el fresco vivo y colorista, salpicado de sabrosos detalles. Junto a varios libros de prosa, Juan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La piel del agua. Antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor (On Love)

Amor (On Love)

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2017

Amor un poemario descarnado y tierno sobre una temática que nos toca a todos bien de cerca que refleja a la perfección el lado más feroz y vulnerable del viejo indecente por excelencia de las letras estadounidenses. Charles Bukowski era un poeta intenso, alguien a quien un editor una vez llamó "un loco apasionado". En Amor, Bukowski lidia con las complicaciones y alegrías del amor, la lujuria y el deseo. En un tono que va de lo duro a lo delicado, de lo sensible a lo hiriente, Bukowski pone al descubierto las muchas caras del amor: su egoísmo y narcicismo, su naturaleza azarosa, su misterio y tristeza y, en última instancia, su dicha absoluta, resistencia y poder redentor. Bukowski retrata el amor con humor, picardía y, en ocasiones, ternura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Amor (On Love)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Morada al Sur y otros poemas

Morada al Sur y otros poemas

Por: Aurelio Arturo | Fecha: 2018

AURELIO ARTURO nació en La Unión (Nariño) -el sur de Colombia- el 22 de febrero de 1906. Estudió Derecho y ocupó destacados cargos en la rama juris diccional. Publicó sus primeros poemas en la Crónica literaria, que dirigía Rafael Maya y obtuvo, en 1963, el premio nacional de poesía "Guillermo Valencia". Publicó un solo libro, Morada al Sur, en donde se recoge su obra, breve e intensa, sin lugar a dudas una de las más singulares dentro de la poesía colom biana. Aurelio Arturo falleció, en 1974, en Bogotá, cuando su lección y su influencia eran unánimemente reconocidas por las nuevas generaciones literarias. "No recuerdo cuántas veces leí el breve libro. Lo que sí recuerdo muy bien es que durante un largo tiempo me fue imposible volver a ninguna otra poesía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Morada al Sur y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cancionero

Cancionero

Por: Cecilia | Fecha: 2018

HASTA la fecha siempre habíamos escuchado a Cecilia (1948-1976) cantar sus poemas que, a lo largo de seis años de carrera, compuso y grabó. Son canciones tan famosas como Dama dama, Nada de nada, Fui, Mi gata Luna, Andar, Mi querida España, Amor de medianoche o la archiconocida y versionada Un ramito de violetas. Son temas que forman parte de la memoria colectiva de todos los españoles que vivieron en aquella primera mitad de los años 70 y que, además hoy en día, son conocidos y reinterpretados por jóvenes artistas que admiran el legado que nos dejó. Si no hubiera sido por aquella fatídica madrugada del 2 de agosto de 1976, seguro que el volumen que ahora nos ocupa pesaría mucho más.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cancionero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La policía celeste

La policía celeste

Por: Ben Clark | Fecha: 2018

BEN CLARK (Ibiza, 1984) ha publicado, entre otros, los poemarios "Los hijos de los hijos de la ira" (XXI Premio de Poesía Hiperión, Hiperión, 2006), "Basura" (Delirio, 2011), "Mantener la cadena de frío" (escrito en coautoría con Andrés Catalán, IV Premio de Poesía Joven RNE, Pre-Textos, 2012), "La Fiera" (Premio El Ojo Crítico de Poesía de RNE 2014, Sloper, 2014) y "Los últimos perros de Shackleton" (Sloper, 2016). Ha sido becario de creación literaria en la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores (tercera promoción, 2004-2005). Sus labores de traducción incluyen los "Poemas de amor de Anne Sexton", la "Poesía completa de Edward Thomas" y, junto a Borja Aguiló Obrador, la antología "Tengo una cita con la Muerte" (poetas muertos en la Gran Guerra).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La policía celeste

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A puerta cerrada (2011-2017)

A puerta cerrada (2011-2017)

Por: Luís García Montero | Fecha: 2018

LUIS GARCíA MONTERO (Granada, 1958) ha publicado en Visor los libros de poemas Habitaciones separadas (1994), por el que recibió el Premio Nacional de Literatura, Vista cansada (2008), Un invierno propio (2011), Balada en la muerte de la poesía (2016) y el ensayo Un velero bergantín (2014). En 2003 recibió el Premio Nacional de la Crítica por La intimidad de la serpiente. En 2010 se le concedió en México el Premio Poetas del Mundo Latino. Su obra se ha reunido en Poesía. 1980-2015. El escritor francés Jean-Paul Sartre escribió en su drama A puerta cerrada que el infierno son los otros. Como las crisis sociales se interiorizan en la subjetividad, puede afirmarse además que el infierno está en nosotros. Luis García Montero se ha encerrado consigo mismo para buscar con su poesía las raíces de un tiempo de crisis, en el que las estrategias económicas empobrecen a las mayorías y las dinámicas sociales descomponen el sueño democrático y el valor de los derechos humanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

A puerta cerrada (2011-2017)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones