Estás filtrando por
Se encontraron 3289 resultados en recursos
Este libro reúne un conjunto de trabajos escritos especialmente para esta edición por profesores universitarios, críticos literarios y poetas sobre la obra de José Corredor-Matheos. Su propósito es ofrecer al lector una revisión y puesta al día de las coordenadas históricas y poéticas en las que su obra ha sido concebida y creada, participando así del justificado y merecido interés que su obra ha despertado en lectores y crítica especializada a partir, sobre todo, de la aparición de "Carta a Li-Po" (1975) y, más significativamente, desde la publicación de "Eldon de la ignorancia" (2004), libro con el que obtuvo el Premio Nacional de Poesía, y de "Un pez que va por el jardín" (2007).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estudios sobre la poesía de José Corredor-Matheos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Barcelona (informe confidencial)
Cada ciudad es, a la vez, esa ciudad y otras mil ciudades. Porque cada uno compone su propia ciudad secreta, confidencial, hecha de recuerdos personales y de retazos de la memoria de otros. Y si la ciudad la componen las gentes que viven en ella, sus casas, sus calles, también está tejida por los acontecimientos, las miserias, las guerras y persecuciones que han pasado por ella. Y, también, por visiones fugaces que rescatan, entre los pliegues urbanos, territorios perdidos, espejismos que sólo han existido en los delirios de un paseante o en la atenta mirada de una joven que evoca en cada rincón...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Barcelona (informe confidencial)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Entre mujeres
El estudio de la narrativa de Carmen Laforet, Rosa Chacel, Ana María Moix, Esther Tusquets, Montserrat Roig y Marina Mayoral, y de las relaciones intelectuales y afectivas existentes entre algunas de estas escritoras, revela que la amistad y el amor entre mujeres ocupan un lugar clave en la literatura española contemporánea. Muestra, asimismo, que la textualización de estas relaciones ofrece numerosas posibilidades literarias y propone fundamentales interrogantes políticos, en concreto, sobre la atormentada historia española del siglo XX.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Entre mujeres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La glorieta de los fugitivos
La glorieta de los fugitivos reúne, por una parte, además de otros inéditos, los minicuentos, microrrelatos, o nanocuentos publicados por José María Merino hasta la fecha en los libros Días imaginarios y Cuentos del libro de la noche, que se nutren de la extrañeza de lo cotidiano, el misterio del tiempo, los espacios fronterizos entre sueño y vigilia y todos los elementos fantásticos habituales en la narrativa del autor. El libro incorpora también una parte -La Glorieta miniatura- que pudiéramos llamar teórica, si no estuviese formulada en forma también de ficciones brevísimas, que constituye su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La glorieta de los fugitivos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El libro de Rachel
Inteligente, frívolo, descarado, narcisista incluso cuando le sale un grano en la nariz, Charles Highway, el narrador y protagonista de esta excelente y divertidísima novela, es un joven que, a falta de ritos de paso institucionalizados, se inventa uno por cuenta propia. Cuando está a punto de cumplir los veinte años se da cuenta de que todavía no se ha acostado con ninguna mujer, aunque lo haya hecho con montones de chicas de su edad, y decide que su obligación ineludible es tener esa experiencia a modo de despedida de la inmadurez. Pero Charles Highway, niño prodigio y neurótico precoz, es un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El libro de Rachel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La vida ausente
Relatos de una de las voces más personales de la actual narrativa española y uno de los grandes teóricos del género cuento. ángel Zapata (Madrid, 1961) es escritor. Profesor de escritura creativa en los Talleres Fuentetaja, colabora habitualmente como crítico literario y columnista en diversos medios de la prensa nacional. Entre otros galardones ha obtenido el Premio Ignacio Aldecoa de cuento, Premio Jaén de relato, Ciudad de Cádiz, Ciudad de Huelva y el Premio de la Fundación Fernández Lema. Ha publicado 'La práctica del relato', 'El vacío y el centro (Tres lecturas en torno al cuento breve)' y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La vida ausente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
España no existe
Reúne dos textos de polémica antiespañola del poeta peruano Alberto Hidalgo (1897-1967): 'Muertos, heridos y contusos' (1920), sobre autores como Gómez de la Serna, Cansinos Assens o Valle-Inclán, y 'España no existe' (1921).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
España no existe
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Soleá
Mara Lea Brown llegó a vivir a un pueblo costero de Andalucía en su infancia, cuando el duende, ese obstinado espíritu gitano andaluz, estaba ganando la batalla contra los folcloristas pro-Franco y comenzando otra contra el flamenquismo que se preparaba para la oleada de turistas sedientos de conocer nuestras raíces. No se sabe ni cuándo ni cómo se vio asaltada por el duende que la llevó a contorsionarse en los tablaos, pero desde entonces no pudo liberarse de él. Tanto es así que ahora el duende, en su lucha actual por sobrevivir a los nuevos cambios que devastan su tierra, la ha utilizado como su medio para revelar un fragmento de su propia historia, que es la historia del flamenco.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Soleá
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tortura y transición democrática. El caso Téllez
La transición no fue tan dulce como nos hicieron creer. Aunque se estableció la monarquía, una parte de la sociedad seguía movilizándose para lograr una democracia amplia y el desmantelamiento de las estructuras pro-Franco. Este movimiento fue reprimido con gran dureza. En este libro se estudia este breve período en el que, convirtiendo a todos los seguidores de Franco en "demócratas de toda la vida", se permitieron algunos cambios para que nada realmente cambiara.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tortura y transición democrática. El caso Téllez
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mito e historia en el teatro de Lope de Vega
La manipulación de fuentes cronísticas y populares que Lope de Vega llevó a cabo para la creación de su teatro histórico-nacional, no se ha sometido todavía a un examen sistemático. En este libro Teresa J. Kirschner y Dolores Clavero llenan este vacío mediante un análisis riguroso de diez comedias, poco estudiadas hasta la fecha, que cubren un amplio período histórico, desde la monarquía visigoda hasta la toma de Granada. Con un novedoso enfoque que combina el estudio de técnicas de escenificación con el análisis histórico y literario, las autoras muestran cómo Lope se sirve del pasado histórico...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mito e historia en el teatro de Lope de Vega
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.