Estás filtrando por
Se encontraron 4843 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
"Tu cuerpo es un jardín de mil instantes" es un poema que se eleva sobre la ausencia de la amada, construyendo castillos en el aire que nunca tocarán la tierra ni la piel. En este espacio entre el sueño y la vigilia, el poeta imagina a su amada, pero una herida antigua lo despierta de su ensoñación. Aunque brevemente ilusionado, comprende que la realidad es efímera, como lo son el sueño y la vigilia. La visión de la amada renace y muere en un instante, reflejando la eterna dualidad entre el placer y el dolor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tu cuerpo es un jardín de mil instantes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Para guardar el sueño
Basilio Sánchez nació en Cáceres en 1958. Es autor de los libros de poemas A este lado del alba (1984), Los bosques interiores (1993 y 2002), La mirada apacible (1996), Al final de la tarde (1998) y El cielo de las cosas (2000). Para guardar el sueño no sólo es el libro más íntimo y amoroso de Basílio Sánchez; es también el más comprometido con la idea de que la palabra poética es un medio sublime para combatir las inclemencias del mundo, de la vida. Un libro escrito desde la madurez serena de la experiencia en el amor y también en la escritura, pues aparece en un momento afirmativo de la brillante...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Para guardar el sueño
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Atardecer en la Ciudad
[. . . ] leer los poemas de Carmiña Navia Velasco siempre resulta una experiencia profunda y hermosa. Este poemario Atardecer en la ciudad nos trae temas que ella visita de nuevo, como la urbe, la escritura, las mujeres, pero con tonos distintos tal vez resultado de una experiencia de más de cuarenta años con títulos como Caminos de lucha y esperanza (1977), Poemas de otoño (1994), El fulgor misterioso (2003), Amanecer de las alondras (2014) o Corredores urbanos (2019) [. . . ] En esta escritura madura es ineludible sentir la fugacidad de la vida porque el tiempo se escapa entre sus dedos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Atardecer en la Ciudad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Raz de marea
José Luis Rivas, el poeta, mueve con mano maestra la variedad infinita de elementos que nombra y que lo acompañan siempre en los ritos de vida que celebra. Brazos de mar y el trópico como telón de fondo, como paisaje, como orden y como caos. En esta obra se reúne buena parte de la obras poéticas del autor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Raz de marea
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Susurros al alma
En esta segunda entrega, el escritor Betuel Martínez nos acerca a la médula de su producción literaria para susurrarnos unas letras preñadas de sensualidad, intimidad y recuerdos. Susurros al alma: camino del amor enreda en sus páginas el hilo del amor en su vertiente afectiva y sensual que teje la mujer; vertiente que se conjuga con el amor materno y su reminiscencia. En cada uno de estas piezas en verso late el corazón femenino; la madre protectora de la infancia, la mujer que alguna vez nos amó, el sueño de una ucronía que se viste de mujer.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Susurros al alma
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
En todos los corazones ladran las mariposas
Basilio Sánchez nació en Cáceres en 1958. Es autor de los libros de poemas A este lado del alba (1984), Los bosques interiores (1993 y 2002), La mirada apacible (1996), Al final de la tarde (1998) y El cielo de las cosas (2000). Para guardar el sueño no sólo es el libro más íntimo y amoroso de Basílio Sánchez; es también el más comprometido con la idea de que la palabra poética es un medio sublime para combatir las inclemencias del mundo, de la vida. Un libro escrito desde la madurez serena de la experiencia en el amor y también en la escritura, pues aparece en un momento afirmativo de la brillante...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Para guardar el sueño
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Para guardar el sueño
Basilio Sánchez nació en Cáceres en 1958. Es autor de los libros de poemas A este lado del alba (1984), Los bosques interiores (1993 y 2002), La mirada apacible (1996), Al final de la tarde (1998) y El cielo de las cosas (2000). Para guardar el sueño no sólo es el libro más íntimo y amoroso de Basílio Sánchez; es también el más comprometido con la idea de que la palabra poética es un medio sublime para combatir las inclemencias del mundo, de la vida. Un libro escrito desde la madurez serena de la experiencia en el amor y también en la escritura, pues aparece en un momento afirmativo de la brillante...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Para guardar el sueño
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Detrás de las palabras
Detrás de las palabras pretende ser algo más que una antología de Joan Margarit (Sanaüja, Lleida, 1938), reciente Premio Cervantes. Cada uno de los poemas recogidos en esta selección viene acompañado de un comentario a cargo de reconocidos poetas, novelistas, críticos literarios y personalidades del ámbito de la cultura que aportan su admiración, sensibilidad e inteligencia para ofrecer una enriquecedora visión de conjunto. A ello se unen dos ensayos por parte de los editores del volumen, que reflexionan acerca de un estilo poético que oscila siempre entre el principio de la realidad y el principio...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Detrás de las palabras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pospoética estructural del flujo
Pospoética estructural del flujo es una partitura con sus lectores y la vida como notas musicales: un conjunto de sujetos que, aunque pudiera parecerlo en un vistazo superficial, no han perdido la armonía y se dirigen todos al mismo punto de fuga de su destino, después de haber vivido sus propios contrapuntos, después de haberse expresado cada uno con su propia voz. Entre los sujetos que dejan su propia musicalidad en el poemario están retratos de artistas como Almodóvar, Haydn o Rothko; o de lugares como Córdoba, el pueblo de Madriguera, o el restaurante Al-Moro en Roma.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pospoética estructural del flujo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El rostro de la llama
JUSTO JORGE PADRÓN representa la línea sustantiva y visionaria de la Generación del 70, aportando una renovadora expresión de honda riqueza metafórica y un sentido cósmico imbricado en sus propias esencias creadoras. Los poemas que componen el El rostro de la llama, están inspirados en un trance poético en donde cada palabra, cada verso, parecen ubicados en el preciso lugar de una mágica confluencia universal que surge como la luz de nuestro oráculo interior y se convierte en presea rutilante. Son poemas de gran autonomía que no dependen sino de su fuego interno, su verdadera conciencia. Esta fuerza...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El rostro de la llama
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.