Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4888 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Parnaso filipino : antología de poetas del archipiélago magallánico

Parnaso filipino : antología de poetas del archipiélago magallánico

Por: Varios autores | Fecha: 2016

La presente antología, hecha en los años veinte, contiene algunos de los mejores poemas escritos en castellano en Filipinas en un periodo comprendido entre los finales del siglo XIX y los inicios del XX. Las notas biográficas son las originales de la primera edición y reflejan el punto de vista de la época. Preferimos ser fieles al original y mantener estas observaciones, por demás bastante idiosincrásicas, que en ocasiones juzgan a los poetas y sus poemas. Es el carácter testimonial de las mismas lo que nos hizo respetarlas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Parnaso filipino : antología de poetas del archipiélago magallánico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuaderno del nómada

Cuaderno del nómada

Por: Tomás Segovia | Fecha: 2016

Este volumen reúne por vez primera la totalidad de la obra poética de Tomás Segovia, uno de los autores más honestos de la literatura latinoamericana. Extensión de su vida personal y sus inquietudes intelectuales, su obra exuda un profundo conocimiento de las formas poéticas: su dominio de la métrica, el preciosismo del verso y un uso ejemplar de los recursos retóricos son las herramientas de Segovia para crear poemas de gran valor estético con la laboriosidad propia del artesano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cuaderno del nómada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras reunidas I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apuntes para unos versos

Apuntes para unos versos

Por: Juan de Dios Segura Baena | Fecha: 2015

Voz poética, singular y con carácter la de JdD Segura, con un admirable acento afectivo palpable en emociones latentes, inspirado en historias de vida que renacen tras vínculos trascendentes frutos de su propia madurez. Poemario de observaciones y recuerdos, de Afrodita y Eros y de notas de historia, líneas que dejan entrever un ingente esfuerzo por dejar constancia de su vida en verso, una labor sencilla pero profunda, ensimismada, contagiando gracias a la impecable convivencia entre lo cotidiano y lo íntimo de sus sentimientos, destellos que son convertidos en palabras colmadas de intenso significado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Apuntes para unos versos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nombres de la mirada

Nombres de la mirada

Por: José Luis Puerto | Fecha: 2020

Nombres de la miradareúne los poemas más significativos del autor sobre las artes plásticas. EnNombres de la mirada (Reunión de poemas sobre arte) (1987-2019), se editan, por vez primera, los poemas más significativos del autor sobre las artes plásticas, antiguas y modernas, cultas y populares, anónimas y de autor conocido, sin dejar fuera los que plasman la fascinación del poeta por la arqueología. Según palabras del propio autor: "en todos ellos hay una suerte de meditatio que los atraviesa, así como una emoción y una celebración de la creación del ser humano y de la vida, que, para ser plena, ha...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Nombres de la mirada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De ¡Viva Riegoooo! A ¡Muera Riego!: Antología poética (1820-1823)

De ¡Viva Riegoooo! A ¡Muera Riego!: Antología poética (1820-1823)

Por: Gérard Dufour | Fecha: 2019

En cuatro años, Rafael del Riego pasó del pináculo al cadalso. Esta antología de poemas que se le consagraron entonces permite seguir paso a paso la evolución de una opinión pública que, hasta los acontecimientos del 3 de septiembre de 1820 en Madrid, le aduló unánimemente antes de dividirse, dentro del bando liberal, entre entusiastas incondicionales (exaltados) y críticos por su excesivo protagonismo (moderados), mientras que cundía entre los absolutistas un deseo de venganza cuya manifestación no tuvo límites en cuanto las tropas del duque de Angulema ocuparon el territorio español.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

De ¡Viva Riegoooo! A ¡Muera Riego!: Antología poética (1820-1823)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perfect Day y otros poemas

Perfect Day y otros poemas

Por: Jalal El Hakmaoui | Fecha: 2019

El cabello de aquellos del Magreb, ni suave ni rizado, no es un buen aliado por las mañanas. Los ángeles se activan: cabello negro de ángel, crema para el cabello, vestido Prada azul noche, camisas blancas ceñidas, cuellos italianos, tres botones abiertos por fuera, zapatos negros de punta (italianos, pienso). Mi casco sobre la cabeza, monto mi motocicleta. Mi maletín de piel de camello a la espalda. Se me hace tarde para el trabajo. Perfect Day, suelto mi iPhone.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Perfect Day y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

No supo Víctor Frankenstein ser madre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vergüenza del origen

Vergüenza del origen

Por: David Aceituno | Fecha: 2019

Tu doble vida es este puño de ideas cerrado como una puerta, ideas más oscuras que una ciudad donde millones de mujeres sufren a la vez, a tragedia por barba, a barba por culpa, «por la razón o la fuerza». ¿Puedes escuchar los himnos nacionales sin que te dé vergüenza? Cruel como el juicio del pueblo: el número de muertos que se necesita para implantar una idea y dejarla crecer en el negro corazón de los hombres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Vergüenza del origen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bosque sin cerezas

Bosque sin cerezas

Por: Jean Turpy | Fecha: 2019

Bosque sin cerezas es una antología personal que reúne textos de ocho libros, publicados e inéditos, de la autoría de Jean Turpy. Estos libros dan cuenta de diferentes estaciones del viaje de este poeta nacido en Guerrero y avecindado en Sinaloa, ambos estados mexicanos etiquetados como tierra caliente, atributo socio-geográfico que se refleja en el temperamento y tratamiento de una poética atrevida, exploratoria, galopante, amorosa, soñadora doliente, delirante y vaciladora y casi siempre extraña.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Bosque sin cerezas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones