Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3469 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La narración oral artística y escénica: técnicas y recursos para iniciarse

La narración oral artística y escénica: técnicas y recursos para iniciarse

Por: Juan José Severo Huertas | Fecha: 2018

En este libro, el lector encontrará numerosas técnicas, recursos, reflexiones y consejos que le serán de gran utilidad para iniciarse en la maravillosa práctica de la Narración Oral y así ser capaz de contar todo tipo de relatos, cuentos y narraciones a una gran variedad de público; en cualquier lugar y ambiente, y ante distintas audiencias o contextos. En palabras de Richard Gerver, "contar historias es un gran arte; no sólo para escritores o comediantes, sino para cualquiera que quiera exponer su caso o transmitir una idea". Docentes, monitores, educadores, animadores, cuentacuentos, actores,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La narración oral artística y escénica: técnicas y recursos para iniciarse

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juego y lenguajes expresivos en la primera infancia: una perspectiva de derechos

Juego y lenguajes expresivos en la primera infancia: una perspectiva de derechos

Por: Elsa Lucía Escalante | Fecha: 2016

Uno de los grandes aciertos de las políticas públicas y demás documentos vigentes que abordan el tema de la atención y educación de la primera infancia es el reconocimiento de la acción lúdica y las manifestaciones artísticas como estrategias formativas que favorecen el desarrollo de competencias para la vida de los niños. Sin embargo, entre los agentes corresponsales de la educación inicial aún se identifican prácticas tradicionales y monótonas que desaprovechan las capacidades y posibilidades que el ser humano despliega en sus primeros años. Este texto pretende promover el rol provocador del maestro y la imagen de los niños y las niñas como constructores de sus propios aprendizajes y como sujetos activos de derechos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Juego y lenguajes expresivos en la primera infancia: una perspectiva de derechos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educar sin Maltratar

Educar sin Maltratar

Por: Sergio Isaza Villa | Fecha: 2012

Sergio Isaza recibió su título de doctor en Medicina y Cirugía de la Universidad del Rosario de Bogotá, Colombia, en 1974; luego se especializó en pediatría en la misma institución con énfasis en neonatología y cuidado intensivo pediátrico en el Children´s Hospital en Detroit, Michigan. La casi totalidad de su ejercicio profesional, más de 26 años, la ha realizado en la fundación Santa fe de Bogotá, donde, además se desempeña como coordinador académico del departamento de pediatría. También es profesor de esta misma materia en la facultad de Medicina de la Universidad de los Andes. Es miembro de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educar sin Maltratar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poema pedagógico

Poema pedagógico

Por: Antón Semiónovich Makárenko | Fecha: 2017

En 1920, el departamento de Instrucción Pública encargó a Antón Semiónovich Makárenko (1888-1939) que organizara en las cercanías de Poltava, una colonia para delincuentes menores de edad que, posteriormente, recibió el nombre de colonia Máximo Gorki. Se reunió allí a niños vagabundos cuyos padres habían perecido, a niños que el torbellino de la guerra había arrastrado por toda Rusia. Entregado a esa obra, Makárenko creó un sistema pedagógico innovador, que enseñaba a los niños a vivir dentro de una colectividad por medio del trabajo. Esta obra ha sido considerada como imprescindible dentro del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Poema pedagógico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educar con amor y firmeza

Educar con amor y firmeza

Por: Silvana Tiani  Brunelli | Fecha: 2017

Cuando se conquista la plena maestría del acto educativo, educar se convierte en un viaje a lo más bello de la persona. ¿Y cómo se alcanza dicha maestría? La propuesta de la autora es clara y directa: educar con amor y firmeza. Sin embargo, ¿es esto posible? Descubriremos cómo sí se puede, si colaboramos con el niño, adolescente o joven, ayudándole a tener una experiencia positiva del límite, sin aplicar estímulos dolorosos que cierren los canales de comunicación, pero usando la disciplina cuando sea necesaria. Todos somos, de un modo u otro, educadores, y por ello este libro va dirigido, no solo a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educar con amor y firmeza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Universidad (pos)moderna y racionalidad práctica

Universidad (pos)moderna y racionalidad práctica

Por: Ignacio Serrano del Pozo | Fecha: 2017

Esta obra constituye una reflexión filosófica que intenta descargar a la universidad de la primacía de la gestión y de la producción en la que ha estado sumida en las últimas décadas, pero aun así no debe entenderse como una propuesta que intenta disolver el inmenso prestigio del que goza la universidad contemporánea en la actualidad, sino como un texto que busca promover cuestionamientos y compromisos desde dentro en la comunidad universitaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Universidad (pos)moderna y racionalidad práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Maestras y maestros.... Excelentes en Primaria

Maestras y maestros.... Excelentes en Primaria

Por: David Dunn | Fecha: 2016

Este sencillo manual tiene todos los ingredientes que un buen educador necesita para impartir unas clases excelentes dentro del contexto de la educación del siglo XXI. Léalo con cuidado, úselo con rigor y añada su propia pasión, personalidad y estilo. El resultado será un educador excelente y unos alumnos y alumnas también "excelentes".Constituye un instrumento muy útil como apoyo para la gestión de las clases y como base para un desarrollo y un aprendizaje profesional compartido. Contiene muchas ideas prácticas para estimular el aprendizaje. Las actividades y técnicas son fáciles de introducir en las clases de forma satisfactoria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Maestras y maestros.... Excelentes en Primaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Iván Núñez Prieto : Trazos y huellas en la educación chilena del siglo XX

Iván Núñez Prieto : Trazos y huellas en la educación chilena del siglo XX

Por: María Loreto Nervi | Fecha: 2014

Adentrarse en la lectura de este libro es abrirse al mundo de un niño de orígenes campesinos que gracias a la educación y al empuje de sus padres se irá transformando en un hombre de gran cultura, estudioso, serio y riguroso, cuya honestidad intelectual y ética lo ubica entre los grandes hombres de nuestra educación. Reflexionar sobre su itinerario de vida es apreciar el enorme aporte de Iván Núñez Prieto al campo educacional y político, invitándonos a la crítica y a retomar con fuerza y rigor los asuntos públicos pendientes desde nuestra historia nacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Iván Núñez Prieto : Trazos y huellas en la educación chilena del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Liceos de excelencia bicentenario : Vía rápida de inclusión y movilidad social

Liceos de excelencia bicentenario : Vía rápida de inclusión y movilidad social

Por: Mauricio Bravo Rojas | Fecha: 2016

Los Liceos Bicentenario abrieron sus puertas con jóvenes que apenas sabían leer, que multiplicaban con gran dificultad y que saludaban mirando al suelo. Provenientes de familias de alta vulnerabilidad social, hoy, cuatro años más tarde, están en la cima de los resultados nacionales en Simcey PSU, hablan de frente y dicen querer ser profesionales. Este libro describe algunos indicios de cómo se produjo este verdadero "milagro", en la voz de sus pioneros, inspiradores y protagonistas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Liceos de excelencia bicentenario : Vía rápida de inclusión y movilidad social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La escritura académica en las universidades españolas

La escritura académica en las universidades españolas

Por: Inmaculada Ballano | Fecha: 2015

Los capítulos de este volumen monográfico parten de principios teóricos ampliamente extendidos en las últimas décadas, en relación a la enseñanza de la escritura, entendida como proceso que no concluye con la adquisición de técnicas básicas de alfabetización, sino que, muy por el contrario, se desarrolla de manera compleja en función del contexto de comunicación en el que se encuentre el sujeto. La educación superior y sus áreas disciplinares generan unos marcos y unas pautas de actividad escritora, cuyo dominio sólo puede aprenderse en las propias universidades, con la implicación del profesorado. Escritura a través del curriculum o escritura en las disciplinas son rótulos que ayudan a evidenciar el papel epistémico de la práctica escrita.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La escritura académica en las universidades españolas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones