Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartas a Diana

Cartas a Diana

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2020

Medellín, Colombia, comienzos del siglo XXI, diez años después de la muerte de Pablo Escobar y con la ciudad pacificada pero todavía llena de conflictos. Un hombre viudo que se gana la vida con una máquina de escribir haciendo pagarés o cartas en la calle, recibe el encargo de un desplazado para que le escriba cartas de amor a una maestra que vive lejos. Es el arranque de una historia que, según Jordi Sierra i Fabra, es su mejor novela de amor. Una obra también dura, que refleja el universo de una ciudad que llegó a ser considerada la más peligrosa del mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cartas a Diana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ira del tiempo

La ira del tiempo

Por: José Manuel Ávila | Fecha: 2017

Cuando los sueños de Alberto no iban más allá de ver amanecer y sentir en sus manos la suavidad del rocío en la hierba, la vida le vino a recordar que no podía escapar de los pecados de sus raíces. De repente conoció el amor y el odio, el sabor de la amistad y la tortura del silencio. De golpe, cada gota de su sangre luchaba por no llegar nunca al corazón, cada latido reclamaba venganza. Conoció en lo más profundo: la ira del tiempo.Su destino se cruzará con el de Gaiu, Huilen y Bosco, y juntos emprenderán un largo camino lleno de peligros, en el que se encontrarán con piratas, monstruos y bestias, y en el que deberán enfrentarse a aquello de lo que han sido protegidos durante toda su vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La ira del tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Castaños en Ipeva

Castaños en Ipeva

Por: Pedro Ignacio Jiménez | Fecha: 2017

Pablo Lima observa cómo el fuego consume el cadáver de su hermano, el penúltimo superviviente de la ladera. A su lado, una multitud de cuerpos extendidos en el suelo reflejan la crueldad de la extraña epidemia que ha atacado al poblado. Después de cuidar a toda su familia y verlos morir uno a uno, Pablo se sienta a esperar su turno, pero la muerte no llega para él. Con apenas diez años, solo y sin haber salido jamás de aquel pueblo, el pequeño Lima no ve más opción que emprender un viaje hacia el sur para encontrar al que cree su único familiar vivo: su tío Manuel, que escapó de la ladera siendo un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Castaños en Ipeva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El coloquio de los perros

El coloquio de los perros

Por: Miguel de Cervantes | Fecha: 2019

Esta obra narra la historia de Berganza y Cipión, los perros guardianes del hospital de la resurrección de Valladolid, en España. Cuando ambos descubren que por las noches pueden hablar, Berganza comienza a contarle la historia de su vida a merced de distintos amos, mientras Copión escucha atento y reflexiona filosóficamente sobre sus vivencias.Inspirada en la novela picaresca, El coloquio de los perros se trata de una de las Novelas Ejemplares de Cervantes más llamativas, donde, bajo la fantasía de dos perros que hablan, se realiza una dura crítica a la sociedad de la época, resaltando la hipocresía, las bajas pasiones y la corrupción imperante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El coloquio de los perros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El licenciado vidriera

El licenciado vidriera

Por: Miguel de Cervantes | Fecha: 2019

Dos caballeros estudiantes encuentran en las orillas del río Tormes, a un niño de once años durmiendo bajo un árbol. El niño se llama Tomás Rodaja y desea encontrar un amo en Salamanca que a cambio de su trabajo le permita estudiar. Sin dudarlo, los jóvenes aceptan la propuesta y deciden llevarlo a Salamanca con ellos. Así comienza esta historia que narra la dramática vida del joven Tomás, un niño inteligente que sorprenderá a todos con su ingenio.El licenciado Vidriera es una de las Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes, publicada en 1613. Es una obra con tintes realistas que relata la vida de Tomás Rodaja, desde sus inicios hasta convertirse en el Licenciado Vidriera. Así este personaje vivirá enredos amorosos, hechizos y distintas aventuras hasta llegar a la locura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El licenciado vidriera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Más allá de los dos ríos

Más allá de los dos ríos

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2020

Kaopi, el último nezai, en otro tiempo la tribu más podersa de las tierras africanas, ahora al borde de la extinción, va en busca de Tau, su dios, para que le ayude al renacimiento de su especie. Kaopi nunca ha visto hombres blancos, ni una ciudad, ni ha conocido la maldad porque vive de acuerdo con la naturaleza. Lo que encontrará cambiará su destino. También el futuro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Más allá de los dos ríos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juan de Mairena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El alguacil endemoniado

El alguacil endemoniado

Por: Francisco de Quevedo | Fecha: 2020

El alguacil endemoniado es el segundo texto de la obra Sueños y discursos de verdades descubridoras de abusos, vicios y engaños en todos los oficios y estados del mundo, que comprende la obra filosófica de Francisco de Quevedo. El autor, como buen adscrito al barroco, impregna sus impresiones filosóficas de un pesimismo religioso muy pegado al castigo más que a la expiación. La obra se extiende a través de diferentes textos moralizante o alegóricos que expresan la visión pesimista del mundo de Quevedo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El alguacil endemoniado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El capitán veneno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La catedral y el niño

La catedral y el niño

Por: Eduardo Blanco Amor | Fecha: 2018

Luis Torralba es un niño de ocho años que vive en una ciudad gallega a comienzos del siglo xx. Sus padres están separados y pertenecen a mundos completamente distintos: su madre a los ambientes burgueses y clericales de la ciudad, con sus días previsibles y tranquilos; por el contrario, su padre es un pequeño aristócrata librepensador, un poco calavera, que vive en un destartalado pazo en las afueras, donde no faltan las tertulias con sus amistades bohemias.La infancia de Luis se desarrolla entre estos dos ambientes tan contrastados y tan ricos en personajes y situaciones que irán convirtiéndole en alguien capaz de imaginar su propio futuro, muy distinto al que todos tienen pensado para él.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La catedral y el niño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones