
Estás filtrando por
Se encontraron 3142 resultados en recursos

Realiza una explicación del modelo de creación literaria calderoniano y, al tiempo, interpreta dicho proceso mediante estrategias hermenéuticas diversas, siempre cercanas a una visión filológica, que parten de los textos de Calderón y llegan hasta la puesta en escena de los mismos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Calderón: textos, reescritura, significado y representación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cervantes y los límites del ser
Análisis de diversos personajes cervantinos en su dimensión heroica, que el autor concibe como el desconocimiento de la tensión que vive el ser humano entre la ilusión de lo que podría llegar a ser y lo que realmente es.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cervantes y los límites del ser
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El libro de las parturientas
La vida de Salud Jiménez Luque, nacida en la Casa-Cuna cuando corría el año 1953, podría ser idéntica a la de miles de criaturas abandonadas al nacer en los hospicios de posguerra españoles, si no fuera por la lucha permanente que mantuvo en la búsqueda de su identidad. Una novela narrada desde la evocación del mundo rural, la emigración de una joven de provincias al Madrid de los años setenta, el retrato de la vida social de Córdoba y las luces y las sombras de una época marcada por los prejuicios.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El libro de las parturientas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Belarmino y Apolonio
Con Belarmino y Apolonio (1921) empieza el segundo periodo de Ramón Pérez de Ayala, donde abandona el realismo en favor del simbolismo caricaturesco y el lenguaje se recarga con componentes ideológicos propios del ensayo. En ella analiza el tema de la duda trascendental en un alma profundamente religiosa. A través de esta obra Ramón Pérez de Ayala nos ofrece la doble perspectiva: filosófica (la de Belarmino) y poética (la de Apolonio) de la vida. La acción de la novela avanza entre digresiones sobre lo dionisíaco y lo apolíneo lo que confieren un valor simbólico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Belarmino y Apolonio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Hombres felices
Alguien llega a su casa. Un hombre, una mujer. Pone la televisión, o música. Lee. Quizá llame a otro o sea otro quien haga la llamada, quizá conteste a un mensaje o a un correo. Y, entonces, el mundo 'la vida' comienza a desmoronarse, o al contrario, empieza a vislumbrarse la lógica 'a veces injusta' de su funcionamiento. Una fotografía o un cuadro, un padre que juega con su hijo y que 'irremediablemente' se convierte en otro, las familias, los compañeros, los amantes. Dos amigos, por ejemplo, debaten sobre el orden y el desorden de una cocina y, como en estos cuentos, de una honestidad brutal, todo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hombres felices
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los abismos
Una novela sorprendente sobre la pérdida, el amor y el vértigo a enfrentarse a lo nuevo. "Cálida, acogedora, inmovilizadora. Un sobresalto que, de repente, lo invade todo" Isabel Valdés, EL PAÍS Sorprendente y conmovedora. Narrada con un pulso apasionante Los abismos nos presenta la historia de tres generaciones de mujeres, de tres vidas de descubrimientos y de retos diarios, de sobresaltos que irrumpen y lo cambian todo. Una historia en la que la soledad, la incertidumbre y la pérdida se entremezclan con la tenacidad, con el amor y, sobre todo, con el asombro. Esta es una novela llena de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los abismos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Partir
Partir es una historia sobre la juventud, sobre cómo matar la ingenuidad postadolescente y morir un poco, para luego resucitar hermosos. A través de la protagonista, la autora nos sumerge en un relato descarnado en primera persona. Desde sus personajes -jóvenes locos, temblorosos, que quieren descubrir el mundo y hacerlo estallar en pedacitos- hasta sus escenarios -Madrid, París, el ambiente universitario, ese sabor fresco, moderno, duro y urbano-, la historia va tomando fuerza y realidad y nos invita a seguir leyendo con miedo y emoción. Un libro comparable, entre otros, a La campana de cristal, de Sylvia Plath, o a las primeras novelas autobiográficas de Amélie Nothomb.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Partir
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Talmira
En 1080 nace en Talmira un niño llamado Elior. Por entonces, solo importa el poder, se suceden guerras entre elfos, enanos y hombres, vuelan dragones y acechan peligrosas criaturas, el mal se hace cada vez más fuerte[. . . ], hasta que llega el momento en que Elior, destinado a portar la espada Valenta, se convierte en el único capaz de salvar a Talmira de la oscuridad eterna. La historia narrada por un anciano, empieza a cobrar sentido cuando su nieta, Antala, descubre la verdad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Talmira
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cruzatiempos
Cuatro cuentos componen este título: Las mitades de una piedra, El herrero hechizado, Dimitrios, un cronista griego y El flautista y la princesa. Un libro que te permitirá sumergirte en los temas clásicos de los cuentos de siempre con un dinámico va y ven entre el drama y la aventura. Imaginación y rigor histórico se mezclan en estas historias impregnadas de acción y vida. Aventúrate a su lectura y rompe los límites de tu imaginación, en estos cuentos tú eliges que debe ser ficción, y qué forma parte de la realidad. Ambientados en épocas diferentes pero que con la pincelada especial de fantasía que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cruzatiempos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Testimonios del pasado
Esta obra es un homenaje a la verdadera herencia cultural de nuestros antepasados. Es como la historia de la historia, reflejada en dichos populares. Cuando buscamos los orígenes de por qué se convirtieron en dichos que señalaban futuros hechos que tenían que ver con lo que sucedía, nos damos cuenta de cuáles eran las verdaderas Redes Sociales de la antigüedad y la fuerza que tuvieron para perdurar a través del tiempo, utilizándose incluso hoy en día, a pesar de los tiempos que corren y de los modernos medios de difusión para los acontecimientos.La juventud actual corre el riesgo de perderlo por culpa de la electrónica que ha cambiado los hábitos como el de la sobremesa en familia por el uso de los móviles alterando la forma de comunicación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Testimonios del pasado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.