Estás filtrando por
Se encontraron 4787 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Indagación en la materia en estado puro (transparente), al margen, en lo posible, de connotaciones metafísicas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los estados transparentes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Teoría del silencio
Cinta Montagut es una poeta española nacida en Madrid en 1946. Es profesora de literatura en un IES de Barcelona, crítica literaria y traductora ocasional, sobre todo del italiano y del francés.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Teoría del silencio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Oda civil
Pedro Rodríguez Pacheco (Sevilla, 1941) es un poeta de larga y luminosa trayectoria, con más de una veintena de importantes títulos en su haber y un más que probado magisterio. Reconocido con premios muy significativos, la recepción de su obra ha sufrido altibajos, en parte, debido a su inconformismo y a su rebeldía personal y, en parte, por mor de los injustos mecanismos de encubrimiento que han querido borrar su nombre en las panorámicas, a la hora de los recuentos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oda civil
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Puerto Trakl
Este es un libro que incursiona en las mitologías de un puerto imaginado, lugar de transición entre la vida y la muerte, que es sólo el pretexto para poetizar los fragmentos de una realidad desgarrada, con un discurso entrecortado por baches de silencio. Mezcla de un mundo arcaico y una arcadia soñada pero inútil, aura de Novalis, Rilke, Teillier y por supuesto Trakl.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Puerto Trakl
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Por gracias de hombre
En Por gracia de hombre, Verónica Zondek nos sitúa frente a una escritura que intenta traducirse en testimonio poético de un pasado particular que se desata a borbotones en el presente. La poeta instala permanentemente una memoria genealógica plural y atormentada que dialoga con diferentes cuerpos de la literatura y de la historia que, a su vez, deslindan en una íntima y desesperada filiación "ancestral".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Por gracias de hombre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Vergüenza ajena (antipática, tonta y fea)
Perturbadora reflexión sobre el ser humano y la crisis de la sociedad occidental, realizada por el poeta desde una escritura en sextetos, a borbotones, imperfecta, que va de las interrogantes sobre la fe a la resignación frente a la muerte; de las críticas a la vanidad humana a las enfermedades del cuerpo; que se expresa con acidez y crueldad, pero también con emoción, de la vida, la vejez y la fealdad de nuestros actos que reflejan el deseo de ser lo que no somos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vergüenza ajena (antipática, tonta y fea)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Maquinaria Chile
El tiempo que vivimos es la construcción sobre esa derrota: el consumo, el tener antes que el ser, el egoísmo, el interés, la despolitización del ciudadano. Los poemas que constituyen este libro son pedazos de historia patria a través de varias subjetividades, sueños locos, caídas, imágenes y lenguaje generacional en la voz de sobrevivientes, amigos alcoholizados, excombatientes, militantes clandestinos. Es un libro ético y poético destinado a los trabajadores y a la gente con el corazón bien puesto.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Maquinaria Chile
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Palabras de un prefantasma: antología poética
La presente antología da cuenta de algunos de sus grandes poemas y ofrece al lector la posibilidad de conocer una obra conmovedora y singular, que seguramente permanecerá en la memoria colectiva como un testimonio vivo de su tiempo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Palabras de un prefantasma: antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas
"El poema "El salto del Niágara" fue interpretado como una metáfora de la libertad y del deseo de Cuba de romper con España, la metrópolis colonial. Aunque Heredia fue un poeta interesado por las formas clásicas, estuvo marcado por la melancolía del romanticismo y el disfrute de la naturaleza. Su temperamento apasionado se refleja en sus dos poemas más conocidos: "El Teocalli de Cholula" (1820) y "El salto del Niágara" (1824). "
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas
Zorrilla es considerado el romántico más importante de España en el XIX. En 1882 ingresó en la Real Academia Española, y en 1889 fue reconocido como Poeta Nacional en Granada.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.