Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4977 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El catalanismo, del éxito al éxtasis. III, Impostura, impunidad y desistimiento

El catalanismo, del éxito al éxtasis. III, Impostura, impunidad y desistimiento

Por: Martín Alonso Zarza | Fecha: 2016

Los datos de este volumen, conjuntamente con los de los otros dos anteriores, señalan a la impostura -una categoría de la posverdad- como pieza explicativa central del llamado 'proceso', que habría de conducir a la independencia de Cataluña, cuyo efecto se refuerza con la impunidad -no exclusiva de Cataluña- y el desistimiento, la inhibición de la sociedad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El catalanismo, del éxito al éxtasis. III, Impostura, impunidad y desistimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Datos históricos sobre democracia cristiana

Datos históricos sobre democracia cristiana

Por: Jorge Magasich | Fecha: 2015

La influencia de Roger Vekemans en la DC- Los inicios de las relaciones entre la DC italiana y la DC chilena- Frei, una figura continental alternativa a Fidel Castro- La campaña de Frei en 1964 : programa "progresista" y campaña del terror-Cuando Frei Montalva temía un golpe de Estado-La DC entre el golpe y el apoyo a Allende-Dos hitos decisivos en las relaciones de la UP con la DC-El "acuerdo" de la Cámara que indujo el golpe
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Datos históricos sobre democracia cristiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El vestido del cielo.

El vestido del cielo.

Por: J.H. Yepes | Fecha: 2018

Algodoneros, intervinieron con sacrificio y abnegación los Líderes algodoneros: Alfredo Coronado, Pedro Fernández Balvin y José Berenguer. En el año de 1957, se realizó el Primer Congreso de la Federación Nacional de Algodoneros en la ciudad de Armero; luego se efectuó en Neiva, Espinal y Girardot. Las actividades del I FA fueron pasando poco a poco a cargo de la Federación, la cual se encargó de la distribución de insecticidas, fertilizantes y finalmente del desmote. La Federación Nacional de Algodoneros fue creciendo paulatinamente en Colombia, adquiriendo gran prestigio en organización y prestación de servicios en las distintas zonas algodoneras como el Litoral Atlántico, Tolima, Huila, Cundinamarca, Valle del Cauca y Llanos Orientales. Esto ha sido producto del esfuerzo de los algodoneros que inicialmente se organizaron en la ciudad de Armero, antigua "ciudad blanca", hoy convertida en historia y leyenda del cultivo y de la Federación Nacional de Algodoneros de Colombia, la cual rinde un homenaje a sus hombres y a su suelo en donde por tanto tiempo se cultivó el "oro blanco".
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

El vestido del cielo.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recuperación y conservación de la laguna de Coya.

Recuperación y conservación de la laguna de Coya.

Por: Daniela Morales | Fecha: 2018

Cartilla informativa, elaborada por los miembros de las comunidades La Coya y Anonales en la que se relata la historia de la laguna, se describen las condiciones de degradación a las que ha llegado, se explican las causas de esta problemática y se plantea una posible solución a partir de la presentación de un proyecto de recuperación elaborado por las comunidades afectadas
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Población rural
  • Historia

Compartir este contenido

Recuperación y conservación de la laguna de Coya.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Origen, expansión y situación actual del cacao.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Corte de Felipe IV (1621-1665): reconfiguración de la monarquía católica. Tomo I, vol. 1

La Corte de Felipe IV (1621-1665): reconfiguración de la monarquía católica. Tomo I, vol. 1

Por: José Martínez Millán | Fecha: 2015

Durante el reinado de Felipe IV se produjo el cambio de identidad y de razón de ser de la Monarquía hispana, que coincidió con la transformación de sus estructuras político-administrativas. La organización de la heterogénea Monarquía que habían realizado los letrados 'castellanos' durante el siglo XVI, había llegado a su límite. Tanto el sistema polisinodial y las casas reales como la organización de la corte y de las cortes virreinales necesitaron una reconfiguración de acuerdo con la complejidad que había adquirido la Monarquía (tanto desde un punto de vista institucional como por el aumento de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Lenguaje de Programación C
  • Otros

Compartir este contenido

Cómo programar en C++: introducción al nuevo C++ 14 estándar /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Regulación social y regímenes de bienestar en América Latina. (Siglos XIX-XX)

Regulación social y regímenes de bienestar en América Latina. (Siglos XIX-XX)

Por: Andrés Galera Gómez | Fecha: 2015

Con una mirada interdisciplinar y de largo plazo, que abarca casos de distintos países, este volumen aborda múltiples procesos institucionales, sociales y de circulación de conocimiento vinculados a la construcción social de los regímenes de bienestar en América Latina. Se interroga, además, sobre su relación histórica con el Estado, a través sobre todo de la idea de regulación a la que alude su título.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Lenguaje de Programación C
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo de funciones en el sistema informático /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Corte y Estado en la historiografía liberal: un cambio de paradigma

Corte y Estado en la historiografía liberal: un cambio de paradigma

Por: Gijs Versteegen | Fecha: 2014

Bienvenido al lenguaje de programación C++ y a Cómo programar en C++, novena edición. Este libro, que presenta las tecnologías de computación de vanguardia, es apropiado para secuencias de cursos introductorios basados en las recomendaciones curriculares de dos organizaciones profesionales clave: la ACM y el IEEE. La base del libro es el reconocido método de código activo de Deitel: los conceptos se presentan en el contexto de programas funcionales completos seguidos de ejecuciones de ejemplo, en lugar de hacerlo a través de fragmentos separados de código. En la sección Antes de empezar (vea el sitio webde este libro) encontrará información para configurar su computadora basada en Linux, Windows o Apple OS X para ejecutar los ejemplos de código.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Lenguaje de Programación C
  • Otros

Compartir este contenido

Cómo programar C++ /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Corte de Felipe IV (1621-1665): reconfiguración de la monarquía católica. Tomo I, vol. 2

La Corte de Felipe IV (1621-1665): reconfiguración de la monarquía católica. Tomo I, vol. 2

Por: Luis Joyanes Aguilar | Fecha: 2014

Bienvenido a Programación en C, C++, Java y UML, 2ª edición. ¿Qué ha sucedido en el campo de la informática y de la computación en general desde 2010, año en que se publicó la primera edición? En el área de computación se han desplegado y consolidado numerosas innovaciones tecnológicas, hoy ya una realidad auténtica, tanto social como empresarial y de negocios (Cloud Computing, Big Data, Internet de las cosas, etc.). Y en el área de programación de computadoras, la Web 2.0 se ha consolidado, la programación web ha pasado a constituir una materia de estudio y de desarrollo profesional en los últimos semestres de las carreras de ciencias e ingeniería. Y en el caso particular de los lenguajes de programación y de la disciplina de programación, espina dorsal de los estudios de ingeniería de sistemas, ingeniería de teleComunicaciónes, ingeniería electrónica..., ciencias, etc., cuando escribimos la primera edición, lo hicimos utilizando las versiones de C99 y C ANSI, C++98 y Java 5 y la joven versión de Java 6 y hoy día se han consolidado las nuevas e innovadoras versiones de C++11, Java 7 y Java 8 unidas a la actualización de la versión de C, C11.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Lenguaje de Programación C
  • Otros

Compartir este contenido

Programación en C/C++ JAVA y UML /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Programación en lenguajes estructurados /

Programación en lenguajes estructurados /

Por: | Fecha: 2006

Este libro está orientado a aquellos estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (D.A.I.) y a todos aquellos que están comenzando sus estudios en el mundo de la programación. El principal objetivo de este libro es desarrollar los conceptos más importantes del proceso de creación de un programa, desde las estructuras básicas de programación imperativa hasta los conceptos más abstractos de diseño orientado a objetos. El libro recorre las estructuras de control y las distintas estructuras de datos que se utilizan en la resolución de problemas de software.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Lenguaje de Programación C

Compartir este contenido

Programación en lenguajes estructurados /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones