Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3469 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñar en la universidad : saberes, prácticas y textualidad

Enseñar en la universidad : saberes, prácticas y textualidad

Por: María Victoria Alzate Piedrahíta | Fecha: 2011

Este libro se ocupa de los procesos de transposición didáctica en la enseñanza de los saberes universitarios. Se adentra en los saberes enseñados en la universidad, entendidos como el resultado de un "preparativo didáctico" lo que los hace diferenciarse cualitativamente de los saberes sabios. Se indaga por el impacto o el tipo de relación que puede tener el elemento didáctico específicamente universitario sobre el aspecto epistemológico y textual de los saberes enseñados. Los tres ejes de trabajo, textual, epistemológico y didáctico, pueden ser considerados como tres perspectivas que aclaran, cada una a su manera, un fenómeno complejo y único: la enseñanza de los saberes en la universidad colombiana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñar en la universidad : saberes, prácticas y textualidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 23734 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 16763 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Calidad educativa en ingeniería de sistemas

Calidad educativa en ingeniería de sistemas

Por: José Rafael Capacho Portilla | Fecha: 2013

Esta obra compila las teorías educativas que soportan las acciones para la creación y aplicación del Proyecto de Acreditación (PA) con el Proyecto Educativo del Programa (PEP), y de estos a su vez con el Proyecto Institucional (PI), a través de un modelo integrador PA-PEP-PI, cuyo sustento teórico investigativo fue aplicado en el Programa de Ingeniería y Computación de la Universidad del Norte (Colombia), y logró resultados exitosos que permitieron el aval para su acreditación internacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Calidad educativa en ingeniería de sistemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Licenciatura en Pedagogía Infantil. Una opción profesional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Extensión universitaria : posición ideológica y decisión política, al servicio de la comunidad

Extensión universitaria : posición ideológica y decisión política, al servicio de la comunidad

Por: Daniel Cohen | Fecha: 2014

La concepción de extensión como actividad impostergable, formadora de futuros profesionales en relación recíproca con la sociedad donde luego van a desarrollar sus actividades, de estudiantes que descubren que el estudiar radio o televisión o gráfica no implica necesariamente trabajar en un medio de comunicación; de hombres y mujeres que, venciendo prejuicios y miedo, se reconocen en la actividad como seres solidarios, abiertos al mundo, capaces de dar su saber con humildad, y recibir el del otro con agradecimiento.Esa concepción de extensión es la que anima a los que hoy hemos querido dejar testimonio en este libro, y seguramente a muchos otros que silenciosamente intentan mantener en pie uno de los tres pilares de la universidad argentina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Extensión universitaria : posición ideológica y decisión política, al servicio de la comunidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 2394 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación, redes y producción de élites en el siglo XVIII

Educación, redes y producción de élites en el siglo XVIII

Por: José María Imízcoz | Fecha: 2013

Este libro pasa revista a la educación de las élites mercantiles, administrativas, militares y eclesiásticas en el siglo XVIII, y lo hace desde una perspectiva de historia social que, más allá del estudio clásico de las ideas y de los centros de enseñanza, intenta conectar los "cursus" y las instituciones educativas con la formación de las élites económicas y políticas de la monarquía borbónica. El aprendizaje en escuelas de primeras letras, colegios, seminarios de nobles, covachuelas, universidades y academias militares se funde con las estrategias familiares de colocación y carrera de los hijos,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación, redes y producción de élites en el siglo XVIII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ley 2025 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ley 2033 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones