Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6421 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La Corte Suprema ante la nación

La Corte Suprema ante la nación

Por: José María Hurtado | Fecha: 1865

Documento en el que José María Hurtado se pronuncia en contra de las conductas y determinaciones parcializadas de la Corte Suprema de Colombia. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, da cuenta de la poca arbitrariedad con la que, a su juicio, obró esta entidad en el proceso adelantado en 1858, por la herencia de su esposa Clemencia Lozano y en la que la corte, actuó a favor de su cuñada Juana.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Corte Suprema ante la nación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mensaje que el Presidente de la Nueva Granada dirije al Congreso de 1854

Mensaje que el Presidente de la Nueva Granada dirije al Congreso de 1854

Por: José María Obando | Fecha: 1854

Copia del discurso pronunciado por el presidente de la Nueva Granada, José María Obando, durante la instalación del Congreso Nacional de 1854. En él exhorta a los legisladores a trabajar por la paz y el devenir de la nación y sus habitantes, además de ofrecer un panorama general sobre la política, la economía y la sociedad neogranadina. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Mensaje que el Presidente de la Nueva Granada dirije al Congreso de 1854

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La civilización en las repúblicas hispano-americanas

La civilización en las repúblicas hispano-americanas

Por: Ricardo Abrantes | Fecha: 1852

Documento en el que Ricardo Abrantes da cuenta del proceso de desarrollo de las principales regiones de hispanoamérica, a partir de los cambios de gobierno, la religión predominante, el militarismo, así como la fuerte incidencia del dominio español en la historia de las naciones. En el documento, que conserva la ortografía de la época, el autor argumenta que el legado español incide fuertemente en los retrasos de desarrollo y los problemas de inmigración de la región.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La civilización en las repúblicas hispano-americanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La democracia en Sanjil

La democracia en Sanjil

Por: José Pascual Afanador | Fecha: 1851

Cartas y pronunciamientos de José Pascual Afanador, dirigidas a las élites y los nobles sangileños, en las que defiende el establecimiento de una sociedad de artesanos en la región y señala que no se trata de un espacio propicio para la propagación del comunismo. El documento conserva la ortografía de la época. Explicación de la doctrina democrática, defensa de los artesanos y aclaración de los hechos por los cuales el autor fue calumniado.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La democracia en Sanjil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Semillas con memoria

Semillas con memoria

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Línea de Cultura Digital e Innovación | Fecha: 2025

Las cocinas son lugares donde se transforma la materia, y en donde se aplica la biología, la química y la física. El saber cómo preparar y cocinar los ingredientes para llegar a algo sabroso suele ser el resultado de miles de intentos que se han acumulado entre generaciones. Y todo empezó cuando el ser humano recolectó por primera vez una fruta que cayó de un arbusto, cuando empezamos a ser recolectores y a alimentarnos de lo que crece de la tierra. Escucha esta conversación de La Enredadera & co. con dos grandes sabedoras del alimento, María Elena Villamil y Manuela del Alma.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Cocina
  • Química
  • Física
  • Biología

Compartir este contenido

Semillas con memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aves, abejas y flores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Heliconius ethilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe del Prefecto del territorio nacional de Casanare

Informe del Prefecto del territorio nacional de Casanare

Por: José Trinidad Moreno | Fecha: 1883

Documento en el que José Trinidad Moreno, prefecto de Casanare, da cuenta de varios aspectos políticos y cívicos que tuvieron lugar en 1883, durante el ejercicio de su profesión. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, menciona varios temas de administración pública, relacionados con el ordenamiento social, las elecciones, la administración de justicia, el ramo de hacienda, las tierras, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe del Prefecto del territorio nacional de Casanare

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de la Comisión nombrada para practicar una visita en la Ferrería de Samacá

Informe de la Comisión nombrada para practicar una visita en la Ferrería de Samacá

Por: Manuel H.; Espinosa Guzmán Peña | Fecha: 1880

Informe presentado por el ingeniero Manuel Peña y el profesor de biología Rafael Espinosa, acerca de la visita y estudio minucioso de la manera en que se se han adelantado las labores de construcción, mantenimiento y administración de la Ferrería de Samacá en 1880. A lo largo del documento se establece la organización de la empresa, el estado fiscal de la compañía, los análisis de los gastos y el presupuesto destinado a la finalización de las obras, entre otros. El documento conserva la ortografía de la épóca.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe de la Comisión nombrada para practicar una visita en la Ferrería de Samacá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos relativos al Ferrocarril de Antioquia

Documentos relativos al Ferrocarril de Antioquia

Por: Fabriciano Botero | Fecha: 1896

Informe redactado por Fabriciano Botero, gerente del Ferrocarril de Antioquia, en el que da cuenta de diferentes aspectos relacionados con la administración de la compañía que tiene a cargo. A lo largo del documento, menciona la necesidad de continuar con la construcción de la obra, la conservación de la línea férrea que ya está construída, señala aspectos de la dirección técnica de la compañía, las dificultades de la obra, los caminos de herradura paralelos al ferrocarril, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Documentos relativos al Ferrocarril de Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones