Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Juicio de árbitros con el Gobierno de la Unión

Juicio de árbitros con el Gobierno de la Unión

Por: Antonio Samper | Fecha: 1885

Documento en el que se reproduce una copia de la prórroga del contrato de arrendamiento de las minas de esmeraldas de Muzo y Coscuez, durante un año más. A partir del impreso es posible conocer las partes interesadas en la diligencia, entre los que se encuentran el Gobierno de los Estados Unidos de Colombia, el Estado Soberano de Boyacá, como cesionario, y los terceros que han pactado previos contratos con el gobierno de Boyacá. Dentro del documento se destacan los contratos originales, las diligencias de modificaciones a ellas, las peticiones de los interesados en la prórroga, algunas leyes y escrituras públicas y, finalmente, el alegato de Antonio Samper en el proceso.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Juicio de árbitros con el Gobierno de la Unión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Deguello de cerdos: 2 de Junio de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Temas de filosofía

Temas de filosofía

Por: Shirley Florencia de la Campa | Fecha: 2016

El concepto de filosofía para niños (y jóvenes), sugerido originalmente por Matthew Lipman, es una propuesta educativa cuyos ejes fundamentales son el desarrollo de la racionalidad y la vida democrática mediante el ejercicio del diálogo. Esta práctica enfatiza la importancia del pensamiento crítico, del pensamiento creativo y del cuidado mutuo y solidario. Tal metodología pedagógica se llama comunidad de indagación. La comunidad de indagación permea los programas de estudio de asignaturas como Lógica, Ética y Temas de filosofía. Dichos programas han sido avalados por reconocidos especialistas mexicanos en Filosofía para niños y jóvenes y didáctica de la filosofía.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Temas de filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Refutación a las calumnias de José María Guerrero contra el Ilmo. y Rmo. Manuel C. Restrepo, dignísimo Obispo que fué de la Diócesis

Refutación a las calumnias de José María Guerrero contra el Ilmo. y Rmo. Manuel C. Restrepo, dignísimo Obispo que fué de la Diócesis

Por: Pedro E.; Santacruz Mesías | Fecha: 1881

Documento que contiene los reclamos que dos sacerdotes, pertenecientes a las iglesias de San Sebastián y la Catedral de Pasto, formulan en contra del abogado Manuel María Guerrero, luego de que este difundiera y promoviera la circulación de libelos difamatorios y vilipendiosos en contra del obispo Manuel C. Restrepo. A lo largo del documento adjuntan varios comunicados y pronunciamientos de los sacerdotes y vicarios de Nariño que apoiyan la gestión religiosa del obispo y rechazan los comentarios calumniosos en contra Restrepo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Refutación a las calumnias de José María Guerrero contra el Ilmo. y Rmo. Manuel C. Restrepo, dignísimo Obispo que fué de la Diócesis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Protesta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La catástrofe en Panamá i la liga jeneral godo-independiente

La catástrofe en Panamá i la liga jeneral godo-independiente

Por: Varios | Fecha: 1879

Impreso que contiene detalles sobre el crimen que tuvo lugar en Panamá, al interior de las filas del ejército, en el que murieron varias personas por diferencias de pensamiento. Además de lo anterior, el documento contiene manifestaciones de un grupo de personas y la publicidad de Rafael Núñez como candidato presidencial. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La catástrofe en Panamá i la liga jeneral godo-independiente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La municipalidad del Distrito de Tunja ha recibido con la mayor pena la noticia de la muerte del señor Doctor José Eusebio Otálora: 8 de Mayo de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Señor gobernador del estado: 13 de Diciembre de 1881

Señor gobernador del estado: 13 de Diciembre de 1881

Por: Manuel María Zaldúa | Fecha: 1881

Pronunciamiento de Manuel María Zaldúa, respecto a la sentencia de nulidad del proceso que se seguía respecto a los remates de tierra de la hacienda El Batán. En el documento, Zaldúa critica la arbitrariedad, los abusos y atentads del Tribunal Superior de Estado e interpone una queja por dichos comportamientos ante el gobernador de Cundinamarca. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Señor gobernador del estado: 13 de Diciembre de 1881

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La paz desde abajo: breve historia, impacto y participación de los movimientos sociales en Colombia

La paz desde abajo: breve historia, impacto y participación de los movimientos sociales en Colombia

Por: Andrea Paola Buitrago Rojas | Fecha: 2019

Este trabajo de investigación se desarrolló en el Departamento de Humanidades y Formación Integral de la Universidad Santo Tomás, se inscribió como proyecto de investigación sobre la reflexión de la paz y la transformación de los conflictos, con ocasión del contexto colombiano vigente en el escenario del posacuerdo, del conflicto, de la guerra y la paz como referentes de reflexión y de investigación. El sentido de esta obra es la necesidad de discurrir sobre la acción directa de los pueblos colombianos que han sido afectados por el conflicto armado y por construcciones socioculturales que han permitido justificar la discriminación que se vive en todo el mundo y que, en Colombia, es el escenario de la guerra que ha suscitado prácticas específicas y sistemáticas que es necesario reflexionar, por la construcción de medidas institucionales que no responden a las demandas de las poblaciones, con ocasión del olvido de la diversidad, que forja procesos de resistencia en busca de identidades individuales y colectivas que reconstruyan la historia y luchen por la defensa y la reparación de las víctimas de la violencia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Conflicto armado
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La paz desde abajo: breve historia, impacto y participación de los movimientos sociales en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proyectos y estrategias de investigación social: la perspectiva de la intervención

Proyectos y estrategias de investigación social: la perspectiva de la intervención

Por: Javier Callejo Gallego | Fecha: 2006

El horizonte de la investigación social es siempre la actuación sobre el fenómeno social estudiado. Pero la intervención es algo más que el nivel pragmático de la investigación o la respuesta al para qué de la misma. Es lo que da sentido al conjunto de la aproximación empírica. Por ello, al pensar en un libro sobre investigación social para los actuales y futuros profesionales de la intervención social, sin que se perdiera de vista ésta, optamos por mostrar la investigación desde su totalidad: como conjunto de operaciones dirigidas a la transformación de la realidad social.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Proyectos y estrategias de investigación social: la perspectiva de la intervención

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones