Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3142 resultados en recursos

Compartir este contenido

Humanismo y filología en el Siglo de Oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El teatro español entre la Ilustración y el Romanticismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Qepa Wiñaq... Siempre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los hombres de mi almohada

Los hombres de mi almohada

Por: Noelia Jiménez | Fecha: 2011

Once millones de almohadas soportan cada noche una sola cabeza sobre ellas. Y eso sólo en España- Pero no siempre. El hueco de al lado, muchas veces, tiene ocupante. Algunos roncan. Otros, simplemente, pasan por allí, hacen lo que pueden, se visten y aquí paz y después gloria. Y los hay que no llegan a posar sus pelos sobre el almohadón pero se meten en la cabeza ajena hasta el punto de que se adueñan de la almohada en cuestión durante una buena temporada. Dentro de esos once millones de sInglés, una buena parte son mujeres con un extraño imán que les hace atraer cifras obscenas de cenutrios en un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los hombres de mi almohada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jornaleros de la pluma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Quijote en Francia en los siglos XVII y XVIII

El Quijote en Francia en los siglos XVII y XVIII

Por: M Bardon | Fecha: 2010

La traducción de El Quijote en Francia en los siglos XVII y XVIII, de Maurice Bardon, permite dar a conocer al lector español una obra de singular importancia, publicada originalmente en París, en 1931. Desde entonces, el estudio de Bardon se ha considerado un texto de referencia en el ámbito del hispanismo francés, con una gran influencia posterior. Esta edición no sólo constituye un testimonio del impacto que tuvo el Quijote en la Francia del Clasicismo y del Siglo de las Luces, sino que ofrece sugerentes claves interpretativas sobre el libro de Cervantes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El Quijote en Francia en los siglos XVII y XVIII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Don Segundo Sombra

Don Segundo Sombra

Por: Ricardo Güiraldes | Fecha: 2011

Entre los tópicos inicialmente esgrimidos contra esta novela está su carácter popular, su respeto casi periodístico por el habla y las costumbres de los gauchos. Sin embargo, desde el principio mismo del texto se percibe que no estamos ante un retrato localista o una exhaltación ingenua de un tipo social. El relato es moderno por su construcción y ritmo, por su tratamiento de los personajes, por la yuxtaposición de las escenas y por su descripción de la "épica" política. Los personajes parecen extrañamente implicados en los conflictos de su tiempo y a la vez distantes, obedeciendo a impulsos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Don Segundo Sombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De ley y corazón : historia epistolar de una amistad. María Zambrano y Pablo Andrés Cobos

De ley y corazón : historia epistolar de una amistad. María Zambrano y Pablo Andrés Cobos

Por: Soledad de Andrés | Fecha: 2011

Este libro recoge la amplia correspondencia que ambos pensadores mantuvieron a lo largo de casi 20 años. Estas cartas aportan datos que nos ayudan a conocer mejor sus biografías, sus intereses intelectuales y juicios sobre las principales figuras de la vida cultural tanto del exilio como del interior.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

De ley y corazón : historia epistolar de una amistad. María Zambrano y Pablo Andrés Cobos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Novelas ejemplares

Novelas ejemplares

Por: Miguel de Cervantes Saavedra | Fecha: 2011

Las Novelas Ejemplares, obra de la madurez de Cervantes, consiguen mantener la tensión de cada relato y a la vez hacer que los personajes hablen mucho y con suma ironía.En ocasiones la trama transcurre entre escenas y festejos en los que el humor y la poesía y enriquecen el lenguaje sin restar eficacia narrativa al texto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Novelas ejemplares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La hija del mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones