Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4800 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tierra escondida

Tierra escondida

Por: Juan García Callejas | Fecha: 2017

Un canto ante el asombro de la vida y una reflexión lírica de los recuerdos de la infancia, la experiencia, los viajes, los lugares, las despedidas. Tierra escondida es un conjunto de poemas organizado en etapas distintas, como una especie de recorrido con trazas de diario donde el autor nos desvela, a través de los flecos sueltos de la memoria, y la experiencia, la senda del autoconocimiento y el conocimiento de la realidad que nos vive. Este poemario es un canto ante el asombro de la vida, y una reflexión lírica de los recuerdos de la infancia, la experiencia, los viajes, los lugares, las despedidas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tierra escondida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enigmas de espuma

Enigmas de espuma

Por: Ruth Ragazzoni | Fecha: 2017

Poemas vitales y relatos cortos sobre el alma, el amor y la espera. Cuando se sumerja en los enigmas navegará a través de poemas que hablan de las miradas que jamás pudimos olvidar, de lo que supone la inspiración para aquellos que la inspiramos, de los largos paseos por los parques de nuestra niñez, del primer amor y su sedosa sensación, del que quisimos salvar mientras no nos dábamos cuenta que nos hundíamos más y más. . . o de aquel amor que nos dejó para viajar más allá de las estrellas, aquellas que cuando admiramos tintinean a través de nuestras distraídas lágrimas. También conocerá a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Enigmas de espuma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desorden

Desorden

Por: Sergio Arlandis | Fecha: 2015

Desorden es un libro de su tiempo en el que el poeta hace un alto en el camino para tratar de congelar la velocidad de los días, el viaje obligado del autor a través de los kilómetros, de los idiomas y de la memoria. Un libro en el que está presente el amor y su calor en la intimidad, a la vez que se guarda en él la distancia de quien se ha visto obligado a dejar su país, a convertirse en otro español que se marcha.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Desorden

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perlas del corazón

Perlas del corazón

Por: Marcos Sancio Pérez | Fecha: 2015

La primera vez que leí un poema de Carmen Vega Malnero me dí cuenta de que lo que había escrito, solo lo podía hacer una persona dotada de un don o talento recibido de lo alto, del cielo, que solamente Dios puede conceder al ser humano, reflejo de a su imagen, a pesar de que muchas personas no lo entiendan así, haciendo que quienes tengan tales recursos sean únicos y geniales, aunque sea por un breve espacio de tiempo en el mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Perlas del corazón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alma y vida

Alma y vida

Por: Adolfo Álvarez | Fecha: 2015

Puede que las palabras sean como modos de expresión cuyos valores no se pueden reflejar si las miráramos como montón de manchas impregnadas en un papel, sino leerlas y de esa manera ser el perfecto modo de expresar nuestras breves y eternas sensaciones, nuestras más temibles acusaciones, y la más que inesperada inspiración, de la que pocos gozan y muchos anhelan.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Alma y vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poemas Humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Jorge Manrique | Fecha: 2011

Considerado el primer poeta de la España moderna, y también el último de los medievales, Jorge Manríque representa sobre todo la España de los reyes católicos. En este libro se reúnen sus poemas más conocidos como las Coplas a la muerte de mi padre que lo haría tan célebre. Los poemas de Manríque revelan a menudo una nostalgia por la fugacidad de la vida y también una exaltación de la belleza de Castilla. Su obra ha sido interpretada como un canto de despedida del renacimiento a la edad media.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Araucana II

La Araucana II

Por: Alonso de Ercilla y Zúñiga | Fecha: 2011

La experiencia americana de Ercilla le inspiró su poema épico La Araucana, escrito en octavas reales y dividido en tres partes (1569, 1578 y 1589).Es uno de los libros salvados en el capítulo VI del Quijote y el primer texto poético europeo en el que América es un tema literario. Ercilla relata las cruentas luchas sostenidas en Chile entre araucanos y españoles, y describe el lugar y las costumbres de los indígenas.La narración impresiona por la precisa descripción de paisajes y batallas, y los certeros retratos de los jefes araucanos. Se intercalan digresiones, según un procedimiento habitual en la lírica culta: relato de las batallas de Lepanto y San Quintín, descripción de ciudades famosas, la leyenda de Dido o una justificación política de las pretensiones de Felipe II a la corona portuguesa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La Araucana II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Araucana I

La Araucana I

Por: Alonso de Ercilla y Zúñiga | Fecha: 2011

La experiencia americana de Ercilla le inspiró su poema épico La Araucana, escrito en octavas reales y dividido en tres partes (1569, 1578 y 1589).Es uno de los libros salvados en el capítulo VI del Quijote y el primer texto poético europeo en el que América es un tema literario. Ercilla relata las cruentas luchas sostenidas en Chile entre araucanos y españoles, y describe el lugar y las costumbres de los indígenas.La narración impresiona por la precisa descripción de paisajes y batallas, y los certeros retratos de los jefes araucanos. Se intercalan digresiones, según un procedimiento habitual en la lírica culta: relato de las batallas de Lepanto y San Quintín, descripción de ciudades famosas, la leyenda de Dido o una justificación política de las pretensiones de Felipe II a la corona portuguesa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La Araucana I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rimas humanas y divinas. Del licenciado Tomé de Burguillos (1624)

Rimas humanas y divinas. Del licenciado Tomé de Burguillos (1624)

Por: Lope de Vega y Carpio | Fecha: 2011

Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribió libelos contra la familia de ésta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, año en que se casó con Isabel de Urbina (Belisa). Pasó los dos primeros años en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvió a Madrid....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Rimas humanas y divinas. Del licenciado Tomé de Burguillos (1624)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones