Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3347 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La imagen es la identidad

La imagen es la identidad

Por: Cristián Calderón | Fecha: 2011

"Desde que en los años sesenta ALVIN TOFFLER nos dejara estupefactos con el shock del futuro ha pasado mucha agua bajo los puentes. Las comunicaciones se han visto revolucionadas, haciendo que la sentencia de Marshall McLuhan sobre la aldea global sea cierta, a veces dramáticamente cierta.El profesor Cristián Calderón, académico de la Universidad Católica de Chile, hombre de amplia trayectoria en las comunicaciones y quizás uno de los más jóvenes pioneros en el campo de la televisión, nos ofrece ahora el fruto de su trabajo de años con la madurez y la audacia posibles en estos tiempos en que su creatividad se expande y sus desafíos son nuevos.La comunicación al servicio de las tareas de la empresa, es un desafío de los tiempos modernos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La imagen es la identidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La importancia de ser mujer

La importancia de ser mujer

Por: Miguel Ángel Cornejo y Rosado | Fecha: 2011

El ecofemenismo por naturaleza posiciona a la mujer como líder natural, sin embargo existen convicciones discapacitadoras en el hombre en relación con la mujer. ¿Cómo romper con estos paradigmas para llegar a la mejor compenetración de la mujer con el mundo que le rodea? ¿Cuáles son las grandes diferencias entre un hombre y una mujer? La antropología nos dice cómo hemos ido evolucionando los seres humanos, la evolución de los genes marca la diferencia entre el hombre y la mujer. ¿Hacia dónde va el ser humano?, la creación se está haciendo a cada momento, no ha sido terminada. Seguimos evolucionando y cada uno de nosotros, mujeres y hombres, tenemos que contribuir, aprovechando nuestras diferencias, con la grandeza infinita de la creación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La importancia de ser mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introduction to Integral Coaching ICI

Introduction to Integral Coaching ICI

Por: Paul Anwandter | Fecha: 2008

Por primera vez, los modelos mentales y disciplinas más poderosos de hoy, como la Filosofía Integral de Ken Wilber, la Hipnosis Ericksoniana, el Pensamiento Sistémico, la PNL, la Inteligencia Emocional y el Coaching, se han combinado y revisado en esta metodología práctica y efectiva. El lector podrá dominar el arte de conocer y ayudar a otras personas o utilizar estas técnicas en su propio beneficio. Cada capítulo explica uno de los modelos, utilizando un lenguaje simple y preciso para que el lector pueda obtener lo que necesita para desentrañar la personalidad propia o de un cliente y aprender sobre sus valores y esencia, con el fin de comprenderse a sí mismo o a los demás desde adentro. Todos los modelos son efectivos cuando se aplican de forma independiente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Introduction to Integral Coaching ICI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción al Coaching Integral ICI

Introducción al Coaching Integral ICI

Por: Paul Anwandter | Fecha: 2008

"Introducción al Coaching Integral ICI": La Filosofía Integral de Ken Wilber, la Hipnosis Ericksoniana, el Pensamiento Sistémico, la PNL, la Inteligencia Emocional y el Coaching se combinan y dan vida a este libro que centra su atención en la persona, para rescatar de ella el inconsciente como parte activa y fuente de información para el mejoramiento de conductas. Los lectores de este libro, además de conocer lo fundamental de cada disciplina o modelo mental, identificarán aquello que les sirva para su práctica como Coach, aprenderán cómo crear empatía con las personas para mejorar sus comunicaciones, sabrán cómo llegar a la escencia de cada persona y conocerán la fórmula para controlar sus propias emociones. Tiene prólogos de Humberto Maturana, Ximena Dávila y Joseph O'Connor (presidente de la International Coaching Community).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Introducción al Coaching Integral ICI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Excelencia directiva para lograr la productividad

Excelencia directiva para lograr la productividad

Por: Miguel Ángel Cornejo y Rosado | Fecha: 2011

Expone la filosofía que toda empresa necesita para volverse productiva y próspera. Miguel ángel Cornejo, con la claridad y precisión que lo caracterizan, pone al alcance de todos las ideas que han hecho que países subdesarrollados, endeudados y pobres pasaran, en pocos años, del subdesarrollo al triunfo económico. Al decir que un país es rico en realidad estamos diciendo que tiene una mayoría de empresas triunfadoras, que han puesto al alcance del público una amplia gama de bienes y servicios de alta calidad, que este mismo público les está demandando. Cornejo sostiene acertadamente que la excelencia y la productividad son frutos de una cultura empresarial que debe ser compartida y practicada por todo el equipo de trabajo, desde el portero hasta el director general de la empresa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Excelencia directiva para lograr la productividad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Emprendimiento innovador y microempresas en red

Emprendimiento innovador y microempresas en red

Por: Joan Torrent-Sellens | Fecha: 2012

El proceso de transición hacia la economía global del conocimiento, caracterizado por la importancia decisiva de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los flujos de conocimiento y la interconexión en red, está cambiando radicalmente los procesos de generación de valor y las formas de los negocios. En este contexto, se suele afirmar que para salir de la crisis la economía española necesita empresas más grandes. A lo largo de este libro, y a través de diez ideas básicas, evidenciaremos que esta afirmación no es estrictamente cierta. En España la salida de la crisis económica pasa,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Emprendimiento innovador y microempresas en red

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Grandes errores en economía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proteccionismo y economías de gran espacio

Proteccionismo y economías de gran espacio

Por: Jorge Verstrynge | Fecha: 2009

El objetivo del Proteccionismo está contenido en su propio nombre: se trata de instaurar medidas que protejan a las personas, y por tanto a los trabajadores y a las empresas, en un determinado marco nacional o supranacional. Y ello se hace protegiendo la producción de un país (o países, si por ejemplo se estableciera a nivel de la Unión Europea) frente a la competencia de países extranjeros. En la era de la globalización y del Pensamiento único el Proteccionismo estaba mal visto: eran tiempos en los que la mano invisible del mercado se había constituido en dogma. Pero la brutal crisis que se inició...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Proteccionismo y economías de gran espacio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Protocolo y empresa. El ceremonial corporativo

Protocolo y empresa. El ceremonial corporativo

Por: María Teresa Otero Alvarado | Fecha: 2011

Protocolo y empresa son hoy día dos conceptos emparejados en España. El término "ceremonial", es sin embargo de incorporación más reciente en la presencia pública de infinidad de organizaciones ajenas a los ámbitos oficiales que hasta la llegada de la democracia no tuvieron visibilidad pública. La asunción de nuevos y necesarios protagonismos supuso su posicionamiento en el imaginario del nuevo estado español. Este libro pretende analizar y sistematizar los comportamientos ceremoniales y protocolarios de empresas, fundaciones, asociaciones, partidos políticos, sindicatos, organismos empresariales,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Protocolo y empresa. El ceremonial corporativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La profesionalización del empleo público en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones