
Estás filtrando por
Se encontraron 3044 resultados en recursos

Estos capítulos son el resultado de un buen deseo en el que entrelazar historias de caza y vidas, de manera que son las anécdotas las que en muchas ocasiones nos acercan al personaje.Dejamos en sus páginas referencias a una sociedad de cazadores que cumple ahora los 90 años de su creación y en las numerosas fotografías que acompañan al exiguo texto, recordaremos antiguos y actuales cazadores, pidiendo disculpas por los omitidos que multiplican a quienes dejamos reseñados en estas páginas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tiempo de caza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Love me tender
Álvaro Alarcón, afamado director de cine español y con varias estatuillas de la Academia de Hollywood, viajará precipitadamente a Estados Unidos, debido al fallecimiento de Robert Downey, amigo que conoció diez años antes, cuando Álvaro tan sólo era un estudiante de cine, sumido en una gran depresión. Recuerdos, reflexiones y confrontación entre las apariencias y la realidad, serán determinantes en la vida del aclamado cineasta. Su época de juventud viviendo durante dos años en la ciudad de Las Vegas, le ayudará a experimentar aventuras y valorar más el concepto de la amistad, al conocer nuevos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Love me tender
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Quessant y trescientos aforismos
Un hombre se cansa de vivir y decide poner fin a su existencia. Busca un lugar ignoto, donde la naturaleza bellamente salvaje, será testigo mudo de un final querido y buscado. Se suceden recuerdos, momentos álgidos y complicados de su vida. El amor, el desencanto, la pasión, lo descarnado jalonan el río de su ciclo vital. Emergen alegorías con las que el protagonista intenta explicar su caótica vida interior. Al final incide en un mundo metafísico que se convierte en el leit motiv de esta novela. "ES POSIBLE QUE DEBAMOS AMAR LO QUE NO PODEMOS COMPRENDER" JESÚS SARASA PEÑALVA Nació en Madrid en 1947....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Quessant y trescientos aforismos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Crímenes ejemplares
Entran en ese juego, y con ese humor sarcástico están escritos, estos Crímenes ejemplares. Los leo por primera vez; entran perfectamente en el carácter del hombre que conocí. Es decir, tienen esa capacidad de agresión, esa furia de los intolerables, matizada por el humor y por la ironía. Fingiendo una vez más confesiones de otros, o relatos escuchados, representa una realidad por encima de la ficción o de la creación; que describe mucho mejor el tipo y el carácter del insoportable asesinado que el de su asesino que es, naturalmente, ese Max Aub del mal carácter fingido o creado ?de personaje de sí mismo? y, con horror, el nuestro, el de los lectores que comprendemos el crimen relatado a veces con cuatro palabras ?"No lo hice adrede"? y nunca con demasiadas. Hay un alarde literario en la economía de texto, sin dejar de utilizar todas las voces que necesita; una virtud de expresión.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Crímenes ejemplares
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El club de los irreverentes
La vida de un ilustre abogado se ve alterada por la decisión de su suegro de unirse a un grupo de ancianos para emprender una empresa con fines altruistas. Convencido de que es una idea descabellada que puede perjudicarle personal y profesionalmente, el abogado decide colaborar con el único objetivo de controlar a los ancianos y conseguir que esta extraña aventura quede en agua de borrajas. Para ello necesita la colaboración de Ana, abogada del bufete; Carlos, amigo personal; y Elisa, su mujer. Todos ellos aceptan encantados por lo novedoso de la situación. Pero surgirán algunas complicaciones y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El club de los irreverentes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El cielo de los mentirosos
"El cielo de los mentirosos", que se centra en la Barcelona de principios de siglo XX, nos ofrece las peripecias y el ocaso de un sabio, de un bohemio que tuvo tus días de fama en Barcelona y en París. Peius, Pompeyo Gener, personaje real y poliédrico que inspira este personaje que es al tiempo erudito y caradura y símbolo de la bohemia decadente y culta de la época y de la ciudad. "El cielo de los mentirosos" es una novela hipnótica que está vertebrada por el humor y por una ciudad que, si bien no ha de volver, Juan Miñana no nos permitirá nunca olvidar.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cielo de los mentirosos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El día que el abuelo Andrés se dejó la maleta en Cuba
Un viaje a Cuba. Un regreso a la propia tierra mucho antes de lo esperado. Una maleta que viaja sola, sin que su dueño lo sepa, y une a dos personas que durante años forjan una amistad sin saber qué fue realmente aquello que los unió. Y ésta es la historia de esos dos amigos: la historia de don Andrés García, más conocido como el abuelo Andrés, de su inteligente y madura nieta Manuela, de los consejos de Gael y de la ilusa Isabel, que siempre tiene la cabeza en las nubes. También es la historia de don Joaquín Aristizábal y su nieto Juan Jaime y de cómo nuestra familia, nuestro entorno y el lugar...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El día que el abuelo Andrés se dejó la maleta en Cuba
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La fuerza del amor en un hospital
Cuando te comunican que tienes una enfermedad terminal, tu vida se derrumba y entras en estado de shock, pero nunca hay que perder la esperanza, te digan lo que te digan, siempre hay que seguir luchando porque los milagros ocurren y la creatividad y el amor pueden ayudar a salvar una vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La fuerza del amor en un hospital
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El manglar
Mo Yan nos sumerge en la vida de los habitantes de Nanjiang, quienes, tras superar la pobreza y el fanatismo de la Revolución Cultural, hacen carrera como empresarios y funcionarios adinerados y viven en una continua lucha entre los valores tradicionales y la codicia, la lujuria y el ansia de poder. Nanjiang, un remoto pueblo de pescadores al sur de China, pasa en un breve lapso de tiempo de tener una sola calle asfaltada a convertirse en una urbe moderna y en constante desarrollo. La ciudad, convertida en personaje y reflejo de la evolución de sus habitantes, influye de manera decisiva en sus vidas...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El manglar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Reflexiones y recuerdos
El 4 de febrero de 2014 es el día de mi 70 cumpleaños y, cómo corresponde, esa fecha es el comienzo de una nueva etapa de la vida. Por ello, pienso que es bueno para mí, quizá para mi familia y acaso para los muchos amigos que, con enorme fortuna, he hecho a lo largo de los años, recopilar en un libro, en este libro, un relato sobre cómo veo las cosas a estas alturas de la vida. Reflexiones y Recuerdos, o de Cómo se ven las cosas cuando has vivido setenta años es una selección, de las entradas que he publicado, entre abril del año 2007 y diciembre del 2013, en mi blog (http://joseluismingo....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Reflexiones y recuerdos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.